+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures

EL OASIS DE HUACACHINA, MARAVILLA EN EL DESIERTO PERUANO

EL OASIS DE HUACACHINA, MARAVILLA EN EL DESIERTO PERUANO

27 agosto, 2020
Peru , Ica

Ultima actualización en 12 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 12 noviembre, 2024 by Waman Adventures

El oasis de Huacachina, es una maravilla natural en medio del desierto costero del pacifico, además  es el oasis más grande de América; sus aguas de color verde esmeralda se encuentran entre elevadas dunas.

Huacahina, Ica - Foto: iStock/Dmitry_Saparov

Huacahina, Ica – Foto: iStock/Dmitry_Saparov

Ubicación de la laguna Huacachina

Este gran atractivo se halla en el departamento de Ica en Perú, a cinco kilómetros al oeste, a 10 minutos en auto de la capital de Ica. Esta situada en una depresión de terreno dando vida a la hermosa y abundante vegetación que la rodea.

Extensión de la laguna Huacachina: 

El espejo de agua de Huacachina tiene una extensión de 100 m. de largo por 60 m. de ancho.

Origen de la laguna Huacachina

Estudios determinaron que su procedencia es debido al afloramiento de aguas subterráneas del acuífero de Ica que al encontrarse a mayor elevación es quien provee de agua a la laguna Huacachina de 379 m.s.n.m.

Historia del oasis de Huacachina

Su historia se remonta a tiempos antiguos cuando fue habitada por pobladores Yungas, Mochicas y hombres que provenían del Chinchaysuyo; posteriormente fueron conquistados por los Incas durante el gobierno de Inca Yupanqui o Túpac Inca Yupanqui.

Antes del siglo XIX la laguna era usada para lavar ropa por pobladores que venían desde Ica, Comatrana y San Joaquín; pero luego de la publicación de una crónica de los comentarios reales de los Incas de don Ricardo Palma la laguna se hace pública por la virtud de curar dolencias.

Mas tarde en 1869 el científico naturalista Sebastián Barranca visitó la laguna y constató la presencia de sales minerales en sus aguas; convirtiéndose a partir de esa fecha en el principal difusor de las propiedades curativas de aguas; ya que eran ricas en sustancias sulfurosas y salinas.

En 1909 se construyó el primer alojamiento rústico de barro, totora y caña brava: “El Huaranguito”; propiedad de una inmigrante italiana llamada Angela Olivetti Perotti acondicionado para dar cobijo a los visitantes que buscaban salud en la laguna.

En los primeros años la atracción fue uno de los más exclusivos balnearios, con viviendas, restaurantes, hoteles, y donde también se construyó un magnifico malecón rodeando la laguna, ornamentado con alamedas, barandas y vestidores para los bañistas que se sumergían en las aguas de la laguna; lo cual hoy en día no es recomendable hacerlo, ya que de cierta forma ya no son tan puras y curativas como en antaño.

Oasis de las Américas, Huacachina - Foto: @mayautelandeo

Oasis de las Américas, Huacachina – Foto: @mayautelandeo

¿Qué significa Huacachina?

El nombre de Huacachina, etimológicamente está relacionado con la palabra quechua «huacay» que significa (llorar) y la expresión «china» (mujer); es decir «mujer que llora» o “mujer que hace llorar.

Leyenda del oasis Huacachina

El oasis de Huacachina también tiene parte de su encanto en una leyenda; en esta se cuenta que hace muchos años, una princesa llamada Huacca China vivió en aquel lugar, ella era de ojos verdes y aparte de ser bastante hermosa poseía una voz tan preciosa que su solo canto hacía ablandar los corazones de los hombres de tal manera que nadie podía evitar llorar ante su melodía.

La leyenda cuenta que en una ocasión cuando la princesa se encontraba sola, un cazador la vio y quedó prendado de ella de tal forma que empezó a perseguirla. La princesa empezó a correr para escapar de los malos deseos de aquel hombre; en el camino el traje de la dama empieza a desgarrarse por los obstáculos hasta que finalmente se le desprende y se convierte en una sábana de arena (el desierto). Tras ello se le cae también un espejo que siempre llevaba consigo y se convierte en una laguna (la de Huacachina); y viendo la princesa que no tenía escapatoria de la amenaza de su agresor, la hermosa mujer se sumergió en la laguna para poder huir, pero quedándose transformada en una sirena.

Los pobladores de Ica cuentan que aún en nuestros días aquella sirena sigue apareciendo en las noches de luna llena y su canto se puede continuar oyendo.

El 2014, consiguió la categorización del Ministerio del Ambiente como Área de Conservación Regional de la Zona Reservada Laguna de Huacachina.

Deportes de aventura en la Huacachina

En la actualidad el desierto que la rodea también es un atractivo por sí solo; gracias a sus impresionantes dunas , brindan un abanico de opciones para los que  quieran practicar y disfrutar de deportes de aventura, ya que sus arenas son de hasta 250 metros de riesgo vertical ideales para surfearlas a toda velocidad.

Entre ellas llegan a destacar los paseos llenos de adrenalina en buggies y el “sandboard”; asimismo sus dunas cuentan con nombres propios: La Catedral, Santiaguillo, Orovilca, Norte Orovilca y Saraja.

Huacahina y sus deportes de aventura - Foto: Stock/ChristianVinces

Huacachina y sus deportes de aventura – Foto: Stock/ChristianVinces

La parte alta de la Duna Norte es un mirador natural el cual permite apreciar la inmensidad del desierto iqueño; la belleza de la laguna y cómo el verdor del valle lucha contra el avance del desierto.

Clima en el oasis de Huacachina

El clima siempre es muy soleado y cálido durante el día; con un promedio de 25 grados y durante el invierno la temperatura de la noche puede descender hasta 14 grados.

¿Cuándo ir a la Huacachina?

Es un destino perfecto en cualquier época del año, así mismo tenga presente que el periodo más concurrido del lugar es entre los meses de febrero a marzo cuando se realiza la vendimia iqueña, época en la que tendrá que buscar hacer reservaciones previas a estas fechas para poder vivir y participar de esta fiesta de la región.

  • Vendimia Iqueña 

Llamada también festival de la cosecha; es celebrada las primeras semanas de Marzo en honor a los famosos y exquisitos vinos y piscos  de la región.

En el festival se producen eventos musicales; concursos de danzas como la marinera ,concursos de belleza entre otros espectáculos folclóricos; además de por supuesto poder disfrutar de los deliciosos piscos y vinos.

¿ Como llegar al oasis Huacachina?

De Lima se tiene que ir a Ica; para ello puedes tomar un autobús el viaje toma un tiempo de 4 a 5 horas por un precio aproximado de 40 soles. Una vez te encuentres en Ica podrás tomar un Taxi con dirección a Huacachina por 10 soles ,el trayecto Ica – Huacachina es de 10 min.

Te gustaría visitar el oasis de Huacachina; y quizás  conocer un poco mas de las maravillas del Perú aquí te dejamos algunas opciones: TOUR Lima-Cusco-Puno asimismo te invitamos a ver el siguiente video.

TE PUEDE INTERESAR:

CONOCE PERÚ, EL PAÍS MÁS RICO EN ATRACTIVOS DEL MUNDO – 10 DESTINOS QUE NO TE PUEDES PERDER

RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO MISHANA Y EL BOSQUE DE ARENA BLANCA

PARQUE NACIONAL DEL MANU – EL LUGAR CON MAYOR BIODIVERSIDAD DEL PLANETA

 

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
×