Las Maravillas de América del Sur
Ultima actualización en 7 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 7 noviembre, 2024 by Waman Adventures
América del Sur, es una de las zonas del mundo con mayor concentración de maravillas entre las que podemos encontrar increíbles restos arqueológicos, impresionantes maravillas naturales y unas culturas tan ricas a las que es muy difícil resistirse.
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del hemisferio sur.
Dicho esto, aquí te presentamos algunos de los atractivos que podemos encontrar en América del Sur:
1- Machu Picchu (Perú)
La cereza del pastel es la ciudadela Inca de Machu Picchu, ubicado entre montañas y sobre el río Urubamba; Machu Picchu, la ciudadela perdida de los Incas. Es todo un símbolo, no sólo para Perú, por ser el principal destino turístico del país; sino para el mundo entero.
Sin duda alguna La mágica ciudad de Machu Picchu es uno de esos lugares a los que hay que ir una vez en la vida.

2- Salar de Uyuni (Bolivia)
El Salar de Uyuni en Bolivia, es ese tipo de lugares de los que nada más ver una fotografía piensas que, está sacado de cualquier cuento y que en realidad no existe.
Dicen que detrás de todas las maravillas de la naturaleza hay una o varias leyendas; y con el Salar de Uyuni no podría ser distinto: Tunupa, que actualmente es un volcán ubicado cerca del Salar; fue una hermosa mujer, muy apreciada por todos y que tenía muchos enamorados. Finamente, termino casándose con uno de ellos y tuvo varios hijos; pero un día esta pareja se pelearon. En ese momento, el esposo sin pensarlo demasiado, cogió a su hijo recién nacido y salió de su casa para no volver jamás.
Tunupa, quedó tan triste y desamparada que sus pechos empezaron a rebosar leche, formando el actual Salar de Uyuni.

Créditos: anais morand
3- Glaciar Perito Moreno (Argentina)
El glaciar Perito Moreno es una gruesa masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, en el sudoeste de la Argentina; en la región de la Patagonia.
El Glaciar Perito Moreno en Argentina, es uno de los glaciares más conocidos del mundo; con sus paredes de hielo de casi 8 kilómetros de anchura y 60 metros por encima del lago argentino. Sin duda alguna esta maravilla natural es imposible de perderse.

Créditos: Silvano Rodrigues
4- Río Amazonas (Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia)
El Rio Amazonas es aquel rio que zigzaguea por la mitad del pulmón del mundo. El solo hecho de pensar en navegar el Río Amazonas, nos llena de una anergia aventurera y misteriosa; es por ello que, lo han convertido en uno de los destinos más soñados por cualquier viajero.
Siendo el río más caudaloso del mundo, dicen que contiene más agua que el Misisipi, el Yangtsé y el Nilo juntos; siendo esto casi una quinta parte de toda el agua dulce del planeta.

Créditos: Claudia Torres
5-Tikal (Guatemala)
Las ruinas mayas más impresionantes y famosas de Guatemala, esas son sin duda Tikal. Sus acrópolis y pirámides acogían entre 50000 y 100000 personas en un enclave espectacular. Todo ello, antes de que fuese abandonada en el 900 d.C.,
Tikal fue la capital de un estado beligerante, que se convirtió en uno de los reinos más poderosos de los antiguos Mayas. Aunque la arquitectura monumental del sitio se remonta hasta el siglo IV a. C. Tikal alcanzó su apogeo durante el Período Clásico, entre el 200 y el 900 d. C.
Debido a su riqueza cultural y natural, Tikal fue declarado por la UNESCO, como primer sitio Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad.

Créditos: Kary Tec.
6- El Parque Nacional Islas Galápagos (Ecuador)
Desconocidas hasta que Charles Darwin aterrizó allí, hace ya 150 años para desarrollar su teoría de la evolución. Este hombre se encontró rodeado de un impresionante mundo salvaje viviendo en un paisaje lunar.
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón o archipiélago de Galápagos); componen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Además, es la segunda reserva marina mas grande del planeta; asimismo la UNESCO la declaro Patrimonio de la Humanidad en 1978.
Las Islas Galápagos es el hábitat de la mayor proporción de especies endémicas del mundo y todas las islas son diferentes entre ellas en cuanto a fauna y flora.

Créditos: Cindy Brouwers
7- Isla de Pascua (Chile)
La Isla de Pascua, posee una superficie de 163.6 kilómetros cuadrados; convirtiéndola en la mayor de las islas del Chile insular. Además, cuenta con una población de 7750 habitantes, concentrados en Haga Roa; asimismo este es el único poblado que existe en esta isla, los habitantes mas cercanos pertenecen al territorio británico de las Islas Pitcairn.
Los primeros habitantes conocían a la Isla de Pascua, como el “ombligo del mundo”; este lugar contiene algunos de los mas valiosos tesoros de la arqueología. Los llamados “Moais”, se trata de enormes figuras de piedra de 4 y 10 metros de altura, las mismas que se encuentran finamente esculpidas y con un peso de 85 toneladas promedio. Hasta la fecha se desconoce el autor o autores de gran legado histórico.

Créditos: MIGUEL A BB
8- Cataratas del Iguazú (Brasil y Argentina)
Las Cataratas de Iguazú, están ubicadas en el departamento de Iguazú; se puede llegar por el territorio brasilero y argentino. Este maravilloso atractivo está conformado por 275 caídas de agua o saltos; asimismo la mayor cantidad de estos (80%) están ubicados en el lado argentino
Este mágico lugar está totalmente insertado en la lista de áreas protegidas; el sector de la Argentina se encuentra dentro del Parque Nacional Iguazú, mientras que el de Brasil se encuentra en el Parque Nacional do Iguaçu. Además, fueron elegidas como una de las Siete maravillas naturales del mundo.
Uno de los saltos se encuentra en la frontera de ambos países; allí se puede realizar paseos en lanchas y caminatas por senderos autorizados; en el cual es posible apreciar flora y fauna pertenecientes a la selva tropical. Además, si visita Las Cataratas de Iguazú por el territorio brasileño, existe la opción de sobrevolar en helicóptero.

Créditos: Enrica
9- Lago Titicaca (Perú y Bolivia)
El Lago Titicaca esta ubicado entre los países de Perú y Bolivia, dentro de la meseta del Collao en los Andes Centrales. Asimismo, se encuentra a unos 3812 msnm. Este lago esta conformado por dos grandes masas de agua, separados por el estrecho de Tiquina.
La masa de agua más grande está situado al norte y es denominado Lago Mayor o Chucuito. Ésta tiene una superficie de 6450 kilómetros cuadrados y posee una profundidad de unos 238 metros, cerca de la isla Soto.
La masa más pequeña llamada Lago Menor o Huiñamarca, está situado al sur y tiene una superficie de 2112 kilómetros cuadrados; asimismo, posee una profundidad de 45 metros aproximadamente.
El Lago Titicaca, es el Lago navegable más alto del mundo y por la superficie, ocupa el puesto Nº 19 en el mundo.

Créditos: Ceckis Gzz
10- El Salto del Ángel (Venezuela)
El Salto del Ángel, está localizado en el Parque nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela.
Cayendo desde la cumbre de uno de los tepuis de la Gran Sabana de Venezuela, el Salto del Ángel es la cascada más alta de América del Sur y el mundo; fue descubierta por Jimmy Ángel; un piloto que estaba buscando una montaña de oro y se topó con este salto de agua con una altura de 979 metros, 15 veces más que las cataratas del Niágara. Asimismo, la UNESCO declaro este lugar como Patrimonio de Humanidad en 1994.
Lamentablemente llegar al mismo salto es un poco complicado; debido a la espesa flora selvática. Pero, aun así, se realizan sobrevuelos en avioneta, algunos turistas prefieren acercarse al lugar mediante embarcaciones, en canoas de madera y otros realizan largas caminatas, a través de la frondosa vegetación del lugar.

Créditos: Antonio Diaz
América del Sur, posee diversas maravillas y los espectáculos más impresionantes de la naturaleza, gracias a ello es un destino turístico muy recomendable para todas las personas del mundo.















