Matrimonio Andino; el Camino del Amor Incondicional
Ultima actualización en 11 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 11 noviembre, 2024 by Waman Adventures
El Matrimonio Andino es un ritual ancestral por medio del cual una pareja se une en un compromiso compartido con la Madre Tierra (Pachamama). En dicho ritual se ofrece gratitud al espíritu de la Pachamama; así mismo, se invoca protección y cuidado a la pareja para poder vivir felices y en abundancia, tradición que aún forma parte de la practica viva de los Andes.
¿En qué consiste?
Consiste en primera instancia en la selección de un lugar sagrado, cercano a las montañas (Apus), los cuales tenemos en abundancia en la zona de los andes peruanos y buscar la bendición de los mismos. Una vez señalado el lugar y el día los maestros encargados proceden a dar una breve explicación y significado sobre el compromiso que estarán a punto de celebrar recibiendo una purificación con inciensos y aguas florales.
Esta celebración debe estar acompañada de una ofrenda a la Madre Tierra en agradecimiento por las bondades que ofrece y ofrecerá a la nueva unión matrimonial, dicha ofrenda consta de diferentes productos vegetales provenientes de la tierra como semillas, granos, flores y muy especialmente hojas de coca; así como, derivados de animales como grasa de llama o alpaca particularmente, y siendo acompañado de otros artículos, etc.
Al finalizar la ofrenda se entrega a los novios unas fajas que tendrán que ser atadas alrededor de la cintura, uno al otro por la pareja en señal de su unión y como símbolo tradicional de esta celebración, acompañado de un brindis para celebrar la alegría de la unión.
¿Cualquier persona puede llevar a cabo la Celebración del Matrimonio Andino?
Definitivamente NO, puesto que la persona encargada debe tener una conexión especial con los espíritus de las montañas y de la madre tierra, quien pueda seleccionar inclusive el día idóneo para dicha celebración.
¿Se necesita preparación para realizar la celebración?
Únicamente tener el corazón abierto a recibir todas las bendiciones que implican la unión mediante este ritual
¿Qué vestir ese día?
La pareja deberá estar vestido con un traje tradicional-andino, que es parte de la ritualidad; así mismo el uso de las fajas que reemplaza los anillos nupciales.
El amor desde una cosmovisión andina es mas sublime y comprometida, Waman Adventures una empresa cusqueña comprometida a brindar la mejor de los servicios, hará que su ceremonia nupcial andina sea de la mejor manera, para que usted y su pareja se puedan sentir fantásticos; no deje de contactar con nosotros.
Te puede interesar:
10 razones por las cuales los viajeros eligen Perú…
El Cañón de los Perdidos ¡una maravilla escondida en Perú!.
El Parque nacional Huascarán y el encanto de las lagunas en Llanganuco.
El Gran Cañón del Colca – Arequipa.
¡La fantástica “Casa de los Pitufos”!