+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures
Navidad Peruana

NAVIDAD PERUANA: CONOCE 6 TRADICIONES NAVIDEÑAS EN PERÚ

NAVIDAD PERUANA: CONOCE 6 TRADICIONES NAVIDEÑAS EN PERÚ

16 diciembre, 2020

Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures

La navidad peruana es una de las celebraciones más populares e importantes en todo el mundo, donde se conmemora el nacimiento de Jesucristo. En Perú se puede disfrutar de múltiples tradiciones culturales propios de cada región. se acostumbra realizar el intercambio de regalos, estrenar prendas de vestir y planificar una cena navideña en familia.

Cena navideñaCréditos imagen: El comercio Perú

Durante el mes de diciembre, los peruanos acostumbran recorrer las calles para poder ver las tiendas, realizar sus compras navideñas y sentir el espíritu navideño.  Es común ver que las empresas regalen a sus trabajadores una canasta navideña que contiene alimentos típicos de la navidad acompañado del infaltable panetón.   Por consiguiente, en este blog te mostraremos 5 tradiciones de la navidad peruana. 

1.- BAILES FOLCLÓRICOS EN EL SUR DE PERÚ- NAVIDAD PERUANA 

BAILES FOLCLÓRICOS EN EL SUR DE PERÚ

Es conocida también como la Navidad Negra del Sur, esta festividad es parte de la navidad peruana que se celebra al sur del Perú en el departamento de Ica, provincia de Cañete. Entre cantos y danzas como el Hatajo de Negritos, coreografía afroperuana que se hace el ritmo del zapateo y rinde honor a las víctimas esclavizadas durante la llegada de los españoles al continente. Asimismo, se celebra con otras danzas representativas como Pachahura, baile donde se conmemora la liberación de los esclavos en las fechas cercanas a la Navidad. Podemos apreciar también la alegría de los niños, aplausos de los adultos y los diferentes instrumentos musicales que forman parte de la gran festividad criolla-afroperuana.

2.- SANTURANTIKUY EN CUSCO

SANTURANTIKUY EN CUSCOCréditos imagen: machupicchuagency.com

Uno de los destinos más visitados del Perú es la ciudad de Cusco, los turistas nacionales y extranjeros quedan maravillados con la arquitectura de esta hermosa ciudad. Por lo que en la ciudad de Cusco se acostumbra realizar el tradicional “Santurantikuy”, el cual es la mayor feria de artesanía de la región. Los artesanos propios de la región se reúnen en la plaza mayor para exhibir sus creaciones llenas de color. Una de las artesanías más representativas de esta feria es el “Niño Manuelito”,  considerada como una representación del niño Jesús.

  • DATO:

 La palabra “Santurantikuy” es una mezcla del quechua y español, que significa “Venta de Santos”

3.- LA TRADICIONAL MISA DE GALLO

La Tradicional Misa de Gallo

La Misa de Gallo es una de las tradiciones del pueblo católico durante las celebraciones de la Navidad. Esta ceremonia es muy importante que se lleva a cabo antes de la cena del 24 de diciembre. Las familias peruanas asisten a la iglesia para poder celebrar esta misa en conmemoración del nacimiento de Jesús. Llevando sus propias imágenes del niño Jesús para poder ubicarlas en el pesebre o nacimiento principal del templo, donde al finalizar la misa son bendecidos.

4.- NAVIDAD FAMILIAR EN LIMA

Navidad en LimaCréditos imagen: larepublica.pe

La navidad peruana es también celebrada en la capital, donde plazas y parques son el punto de encuentro entre amigos y/o familias, seguidamente podemos apreciar el canto de villancicos navideños de niños y adultos. El día 24 de diciembre (nochebuena) las familias se reúnen y preparan una cena navideña, donde es típico encontrarse en la mesa Pavo asado, el riquísimo panetón, champagne, el delicioso e infaltable pisco sour y chocolate. Por otro lado, no hay que olvidarnos de los maravillosos nacimientos en piedra y retablos con imágenes religiosas importantes que se encuentras en plazas, parques, iglesias, etc.

5.- NACIMIENTOS EN PUNO

Nacimientos en Puno- Navidad PeruanaCréditos imagen: andina.pe

Puno no es ajeno a esta gran festividad, pues pasada la media noche del 24 de diciembre, muchas familias acostumbran leer las hojas de coca como presagio de hechos que están por acontecer en el año nuevo. De igual forma que la “feria de los Niños”, aquí también podemos apreciar una gran cantidad de nacimientos con sus distintivas decoraciones propias de la región, realizada por los artesanos propios de la zona.

Esta festividad va acompañada del canto de villancicos, como en distintas regiones de Perú, aquí también se festeja con el tradicional pavo, panetón, champagne, entre otras. Claro que cada región da su toque singular propios de la región.

6.- ESPECTÁCULO DE FUEGOS ARTIFICIALES

Espectáculo de Fuegos Artificiales- Navidad Peruana

Por último, el espectáculo de los fuegos artificiales es también otra tradición de la navidad de Peruana. Familias y amigos se reúnen en las plaza y espacios abiertos para observar y deslumbrarse con el gran espectáculo de colores. Aunque, sin duda este gran espectáculo lo podemos observar desde cualquier rincón del país. Llegada las 12 de la noche, muchas familias disfrutan este hermoso espectáculo.

«La Navidad no es una temporada, es un sentimiento». Edna Ferber

????También puedes ver:

NAVIDAD CUSQUEÑA – SANTURANTICUY

VISITA “EL MONUMENTO DEL INCA PACHACÚTEC” EN CUSCO

MACHU PICCHU REAPERTURA SUS PUERTAS CON INGRESO GRATUITO

 

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 4,29 de 5)
Cargando...
×
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com