Caminata Salkantay a machu Picchu
camino inca salkantay
Camino inca a Machu Picchu
Machu Picchu

Camino Inca Salkantay 7 días

Caminata Salkantay a machu Picchu
camino inca salkantay
Camino inca a Machu Picchu
Machu Picchu
Caminata Salkantay a machu Picchu
camino inca salkantay
Camino inca a Machu Picchu
Machu Picchu

Camino Inca Salkantay 7 días

ALOJAMIENTO
CARPAS
TAMAÑO GRUPO
10
ALTITUD MAX.
5200m.
DIFICULTAD
Desafiante
  • Laguna Humantay
  • Incachiriaska
  • Wayllabamba
  • Wiñay Huayna
  • Machu Picchu

 

SALKANTAY Y CAMINO INCA: LA COMBINACÍON PERFECTA QUE TE LLEVARÁ A LA MARAVILLA MUNDIAL DE MACHU PICCHU

¿Te gustaría combinar la experiencia del Camino Inca y el Salkantay Trek en un único viaje? Entonces, el trek Camino Inca Salkantay de 7 días es ideal para ti. Estas dos rutas están consideradas entre las 25 mejores del mundo por National Geographic y juntas crean una de las caminatas más desafiantes de Sudamérica.


Ver Mapa Ilustrativo


Resumen

DESTACADOS DEL CAMINO INCA SALKANTAY

  • Experimenta la combinación perfecta del Camino Inca y la ruta Salkantay en 7 días.
  • Sé parte de Salkantay trek y Camino Inca, las cuales figuran entre las 25 mejores rutas de trekking del mundo de la National Geographic.
  • Contempla puentes rústicos, cascadas, riachuelos, glaciares, valles pintorescos, flora única y el bosque nuboso.
  • Explora un lugar mágico, la laguna Humantay, con sus aguas cristalinas de color turquesa.
  • Opta por campamentos menos concurridos en la ruta Salkantay, ello te permitirá disfrutar con mayor tranquilidad el paisaje circundante.
  • Descubre la joya inca, Machu Picchu, una maravilla mundial que te cautivará desde el primer momento.
  • Maravíllate con el amanecer en Machu Picchu desde el Inti Punku (Puerta del Sol).

CAMINO INCA SALKANTAY 7 DÍAS – SERVICIO PRIVADO

El Camino Inca + Salkantay trek es la combinación perfecta para aquellos viajeros que buscan alejarse de rutas convencionales. Tu aventura empezará en el camino de Salkantay, donde apreciarás la mágica laguna Humantay con sus aguas turquesas cristalinas y los majestuosos picos nevados.

Mientras atraviesas el paso del Camino Inca, observarás cadenas montañosas mientras recorres tramos serpenteantes, frondosos bosques nubosos y sitios incas más importantes que representaron al imperio Incaico.

Para finalmente concluir la caminata con la visita a una de las 7 Maravillas del Mundo moderno, Machu Picchu, donde contemplarás la gran hazaña de los Incas. Esta desafiante ruta, pondrá a prueba tu resistencia física y mental. ¡No esperes más! ¡Aventúrate en el Camino Inca Salkantay!

  • DÍA 1: CUSCO – LAGUNA HUMANTAY – SORAYPAMPA
    • Campamento en Soraypampa
  • DÍA 2: SORAYPAMPA – SALKANTAYPAMPA – PAMPA JAPONESA
    • Campamento en Pampa Japonesa
  • DÍA 3: PAMPA JAPONESA – INCACHIRIASKA – PAUCARCANCHA
    • Alojamiento en Paucarcancha
  • DÍA 4: PAUCARCANCHA – WAYLLABAMBA – AYAPATA
    • Campamento en Ayapata
  • DÍA 5: AYAPATA – WARMIWAÑUSQA – CHAQUICOCHA
    • Campamento en Chaquicocha
  • DÍA 6: CHAQUICOCHA – PHUYUPATAMARCA – WIÑAYWAYNA
    • Campamento en Wiñay Wayna
  • DÍA 7: WIÑAY WAYNA – MACHU PICCHU – CUSCO

¡OFRECEMOS SALIDAS DIARIAS!

Itinerario

DÍA 1: CUSCO – LAGUNA HUMANTAY – SORAYPAMPA

Destacado del día: Descubre una de las vistas más impresionantes en la mágica laguna Humantay.

Este día se empezará temprano recogiéndolo de su hotel en la ciudad del Cusco alrededor de las 4:00 a.m. Ya estando en el transporte nos dirigiremos hacia Mollepata, un viaje de aproximado dos horas. Aquí disfrutaremos de un delicioso desayuno si así lo requiere. Luego, continuaremos hacia Challacancha, punto de partida de la caminata.

A partir de este punto iniciaremos una caminata de 3 horas hasta llegar a Soraypampa, donde acamparemos la primera noche. El inicio de la caminata es un calentamiento gradual con un ligero ascenso por un cautivante paisaje glacial.

Una vez en Soraypampa tendrás tiempo para descansar después de disfrutar de tu primer almuerzo con una excelente vista a las majestuosas montañas. Luego de recargar energías se emprenderá la caminata hacia la laguna Humantay, ubicada a 4,200 m/13,779 pies. Este trayecto de ida y vuelta tiene una duración de promedio 3 horas, una vez estemos en la laguna tendrás tiempo para tomarte increíbles fotografías.

Al regresar al campamento degustarás de una cena ligera, preparada especialmente para ti por nuestros talentosos cocineros y finalmente podrás tomar un merecido descanso.

  • Distancia recorrida: 12 km/7.45 millas
  • Altura mínima: 3,651 metros/11,978 pies
  • Altura máxima: 4,200 metros/13,779 pies
  • Dificultad: Desafiante
  • Duración de la caminata: 6 horas aproximadamente
  • Alimentos: Almuerzo y cena
  • Campamento: Soraypampa
DÍA 2: SORAYPAMPA – SALKANTAYPAMPA – PAMPAJAPONESA

Destacado del día: Tendrás una vista majestuosa del imponente nevado Salkantay.  

Este segundo día del Camino Inca Salkantay después de un nutritivo desayuno, iniciaremos la caminata hacia Salkantaypampa, esta sección del tramo presenta un terreno un tanto empinado y desafiante por la altitud. Es importante que te mantengas hidratado para prevenir el mal de altura. Una vez alcanzado el ascenso, el recorrido se hace más llano y te recompensará con vistas increíbles de los picos nevados de los Andes.

Continuaremos con nuestro viaje hacia Ichupata, donde almorzaremos mientras observamos las maravillosas vistas naturales y la majestuosa montaña Salkantay. A medida que avances por este camino, estarás rodeado de paisajes pintorescos. Posteriormente, nos dirigiremos a Pampa Japonesa donde pasaremos la noche.

Pampa Japonesa es un lugar ideal para descansar y relajarse después de un día de caminata extensa. Aquí, serás testigo de las vistas panorámicas más sobresalientes del valle de Mollepata, el río Apurímac y algunas lagunas que adornan el camino. En la noche, podrás disfrutar de la exquisita comida preparada por nuestros cocineros expertos mientras observas un espectacular cielo estrellado.

  • Distancia recorrida: 9 km/5.59 millas
  • Altura inicial: 3,900 metros/12,795 pies
  • Altura máxima: 4,600 metros/15,091 pies
  • Dificultad: Desafiante
  • Duración de la caminata: 7 horas aproximadamente
  • Alimentos: Desayuno, almuerzo y cena
  • Campamento: Pampajaponesa
DÍA 3: PAMPA JAPONESA – INCACHIRIASKA – PAUCARCANCHA

Destacado del día: Contempla los enormes glaciares y los nevados que forman parte de la Cordillera de Vilcabamba.

Empezamos el día con un contundente desayuno y el infaltable mate de coca, ya que enfrentaremos el punto más alto de toda la caminata. Ascenderemos gradualmente por aproximadamente 2 horas hasta llegar al abra Incachiriaska, ubicado a 5,200 m/17,060 pies. Durante este trayecto, estarás rodeado de majestuosos glaciares, el complemento perfecto para hacer inolvidable esta aventura.

Una vez en la cima, tendrás una vista impresionante con hermosos valles y lagunas de aguas cristalinas. Si tenemos suerte, se podrá avistar el majestuoso vuelo del Cóndor Andino. Aquí tendrás la opción de realizar una breve caminata de 30 minutos para acercarte a los glaciares. En caso contrario, comenzaremos nuestro descenso.

Luego de 1 hora aproximadamente de caminata llegaremos a Yanacaca, donde nos esperan nuestros chefs con un almuerzo revitalizante. Aquí, podrás relajarte antes de continuar con el recorrido. Por la tarde, descenderemos hacia Pampacahuana, atravesando hermosos valles andinos. Este es un lugar ideal para descansar y disfrutar de las vistas. Continuaremos con la caminata, que durará un promedio de 3 horas, esta vez por una sección del Camino Inca, que nos llevará por diferentes sitios incas de la zona hasta llegar al Acueducto inca.

Después de conocer un poco más de su historia, continuaremos con la caminata hasta llegar a Paucarcancha, lugar donde disfrutaremos de una cena deliciosa y pernoctaremos. Es esencial recuperar energías para continuar con el viaje que nos espera al día siguiente.

  • Distancia recorrida: 12 km/7.45 millas
  • Altura inicial: 4,600 metros/15,091 pies
  • Altura máxima: 5,200 metros/17,060 pies
  • Dificultad: Formidable
  • Duración de la caminata: 6 horas aproximadamente
  • Alimentos: Desayuno, almuerzo y cena
  • Campamento:Paucarcancha
DÍA 4: PAUCARCANCHA – WAYLLABAMBA – AYAPATA

Destacado del día: Experimentarás un cambio climático desde el frío de la puna hasta un Valle interandino, mientras atraviesas el Camino Inca.

El cuarto día del Camino Inca Salkantay iniciará con un delicioso desayuno. Tendrás la oportunidad de observar el estilo de vida en las comunidades y sentir la paz que transmite el lugar. Poco después comenzaremos la caminata en dirección al sitio arqueológico de Paucarcancha, donde podrás explorar su historia y la arquitectura avanzada de la época.

Tu guía también te mostrará el cambio de la flora a medida que te acercas al paso del Camino Inca, donde el clima se vuelve más cálido y la vegetación es exuberante. Luego de 45 minutos de caminata por fin llegaremos a Wayllabamba, donde nos espera un almuerzo revitalizante. Aquí tendremos un breve descanso para recuperar energías antes de emprender el ascenso hacia nuestro campamento.

Tras 2 horas de caminata por un denso bosque andino llegaremos a nuestro campamento en Ayapata. Si llegamos con la luz del día hasta este lugar, podremos visitar el sitio arqueológico de “Tres piedras” que se encuentra cerca al campamento. Por la noche degustarás de una cena antes de ir a descansar. Un merecido descanso te espera.

  • Distancia recorrida: 14 km/8.70 millas
  • Altura inicial: 3,800 metros/12,467 pies
  • Altura máxima: 3,800 metros/12,467 pies
  • Dificultad: Moderada
  • Duración de la caminata: 7 horas aproximadamente
  • Alimentos: Desayuno, almuerzo y cena
  • Campamento: Ayapata
DÍA 5: AYAPATA – WARMIWAÑUSQA – CHAQUICOCHA

Destacado del día: Disfruta de una mágica vista del paisaje glacial desde el abra de Warmiwañusca.

El día 5 del Camino Inca Salkantay enfrentaremos la parte más desafiante del Camino Inca. Tras el desayuno, emprenderemos un ascenso de 3 horas aproximadamente hacia el abra de Warmiwañusca (4,215 m/13,929 pies), donde pondremos a prueba nuestra resistencia física y mental antes de llegar a la cima de Camino Inca. Estando ya en este punto, nuestro guía le hará participe de una ceremonia andina, en agradecimiento a la Pachamama y a los Apus (dioses tutelares de los incas).

Después, descenderemos por un promedio de 2 horas en un camino empedrado hasta llegar a Pacaymayu, donde disfrutaremos del almuerzo. Durante este recorrido del sendero podrás ver flores exóticas, orquídeas silvestres y el mágico vuelo de los colibríes (considerados como señales de buena suerte).

Tras el almuerzo ascenderemos en un tiempo aproximado de 45 minutos al sitio arqueológico de Runkurakay, según la mayoría de los expertos, se utilizaba como mirador para vigilar el valle que se extiende a continuación. Luego, avanzaremos durante otros 45 minutos hasta alcanzar el Abra Runkuraqay, situado a 3,950 m/12,959 pies.

En este lugar, nuestro guía ofrecerá una breve charla mientras permitimos que nuestras piernas descansen antes de emprender un descenso de 30 minutos hasta Yanacocha, un lugar donde los incas rendían culto al agua. A medida que avanzamos hacia el bosque nuboso y nos acercamos al sitio arqueológico de Sayacmarca, quedarás asombrado por el trabajo arquitectónico de los incas.

Luego de visitar este sitio inca, continuaremos por 30 minutos más hasta llegar a nuestro campamento en Chaquicocha, donde podrás apreciar la diversidad de la flora y fauna local. Finalmente se cenará y descansará para recibir el día siguiente con las energías recargadas.

  • Distancia recorrida: 16 km/9.94 millas
  • Altura inicial: 3,300 metros/10,826 pies
  • Altura máxima: 4,200 metros/13,779 pies
  • Dificultad: Formidable
  • Duración de la caminata: 9 horas aproximadamente
  • Alimentos: Desayuno, almuerzo y cena
  • Campamento: Chaquicocha
DÍA 6: CHAQUICOCHA – PHUYUPATAMARCA – WIÑAYWAYNA

Destacado del día: Visitarás el sitio inca más hermoso en Camino Inca: Wiñay Wayna.

Este día tendremos una caminata mucho más ligera y comenzará con un delicioso desayuno. En este día, disfrutarás de una caminata de solo cinco horas y tendrás la oportunidad de explorar tres impresionantes sitios arqueológicos a lo largo del camino.

El primer sitio inca que visitaremos será Phuyupatamarca, también conocido como el «Pueblo sobre las nubes». Los incas utilizaban este sagrado lugar para sus observaciones astronómicas. Luego, descenderemos más de tres mil escalones de piedra de 2 horas y media hasta llegar a Inpata (2,800 m/ 9,186 pies), una zona de producción agrícola.

Finalmente, llegaremos a nuestro lugar de almuerzo y campamento en Wiñay Wayna (2,650 m/8,694 pies). Después de reponer fuerzas, tendrás la tarde libre para relajarte y darte una merecida ducha si así lo deseas.

Para culminar este día, disfrutarás de un happy hour con bebidas calientes y te deleitarás con la última cena junto a nuestro equipo de porteadores y cocineros.

  • Distancia recorrida: 10 km/6.21 millas
  • Altura inicial: 3,600 metros/11,811 pies
  • Altura máxima: 3,680 metros/12,073 pies
  • Dificultad: Fácil
  • Duración de la caminata: 5 horas aproximadamente
  • Alimentos: Desayuno, almuerzo y cena
  • Campamento: Wiñaywayna
DÍA 7: WIÑAY WAYNA – MACHU PICCHU

Destacado del día: Recorre la maravilla mundial, Machu Picchu, en todo su esplendor.

Hoy comenzaremos muy temprano, para iniciar una caminata de aproximadamente 2 horas hacia el Santuario Histórico de Machu Picchu. Antes de partir, podrás disfrutar de un desayuno rápido.

Nos dirigiremos al puesto de control en Wiñay Wayna para estar dentro de los primeros en poder ver el maravilloso amanecer en Machu Picchu. A partir de las 5:30 a.m. se da la apertura para iniciar la caminata hasta la Puerta del Sol (Inti Punku). Desde este punto tendremos una vista panorámica de la maravillosa ciudadela Inca.

Después de 1 hora promedio de caminata, llegarás a la Puerta del Sol, donde tendrás la primera vista de la joya arqueológica de Machu Picchu, que se alza majestuosamente entre las montañas.

El tramo final del recorrido será de 1 hora aproximadamente de descenso. La primera luz del día resaltará la belleza del lugar de manera que quedarás asombrado y te llevarás recuerdos inolvidables.

Una vez dentro de esta maravilla del mundo, el guía le dará una visita guiada por aproximadamente dos horas a través de los lugares más notables de Machu Picchu, entre los cuales destacamos el sector de las qolqas, el sector agrícola, el conjunto de las tres portadas, el templo del Sol y la casa del Inca.

Una vez culminada la visita en Machu Picchu, descenderemos en bus al poblado de Aguas Calientes para disfrutar del almuerzo. Aquí, también se les dará los boletos de tren para retornar a Ollantaytambo. A su arribo en Ollantaytambo, nuestro transporte privado estará esperándolo para llevarlo a su respectivo hotel en la ciudad del Cusco y finalizar nuestra aventura de Camino Inca.

NOTA: Al finalizar su tour guiado, en caso haya adquirido el boleto de ingreso para escalar el Huayna Picchu, Huchuy Picchu o la montaña de Machu Picchu, tendrá un tiempo prudente para realizar estas caminatas. Estas rutas extras en Machu Picchu son una actividad opcional, tienen un costo extra y se deben de reservar con anticipación debido al espacio limitado.

  • Distancia recorrida: 5 km/3.11millas
  • Altura inicial: 2,680 metros/8,792 pies
  • Altura máxima: 2,730 metros/8,956 pies
  • Dificultad: Fácil
  • Duración de la caminata: 3 horas aproximadamente
  • Alimentos: Desayuno

 

¿Qué Incluye?

INCLUYE:

  • Briefing
    • 2 días previos a la caminata tendrá una reunión informativa, donde conocerá a su guía y se le brindará detalles clave sobre el Camino Inca Salkantay.
  • Personal profesional y capacitado
    • Guía turístico bilingüe y experimentado
    • Asistente de guía turístico (grupos más de 9 personas)
    • Profesionales de la cocina
    • Porteadores (llevarán el equipo de camping, su equipaje personal y cocina)
  • Equipamiento
    • Equipo de camping/ marca EUREKA y DOITE
    • Carpa comedor, bien equipada
    • Duffle bag (bolsa de lona para sus pertenencias)
    • Colchonetas inflables o matras / marca: «THERM-A-REST» O «REI»
    • Inodoro portátil
    • Morral para snacks
  • Kit de emergencia
    • Botiquín de primeros auxilios
    • Botellas de oxígeno
  • Permisos y entrada
    • Entradas y permiso para Camino Inca
    • Ticket de ingreso a Machu Picchu
    • Entrada a la ruta Salkantay
  • Alojamiento
    • 6 noches en carpas confortables y espaciosas
  • Alimentos y bebidas
    • 6 desayunos
    • 6 almuerzos
    • 6 lonches (Happy Hour)
    • 6 cenas
    • Agua para el trekking (el día 1 es por su cuenta)
    • ¡Si tiene alguna preferencia alimenticia, háganos saber!
  • Transporte
    • Traslado a Challacancha
    • Tren de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo/Servicio Expedition (Peru Rail) o Voyager (Inca Rail)
    • Bus Consettur (Machu Picchu a Aguas Calientes)
    • Transporte de retorno a Cusco

NO INCLUYE:

  • Entrada a Huayna Picchu: $ 85.00 USD
  • Entrada a la montaña Machu Picchu: $ 85.00 USD
  • Entrada a Huchuy Picchu: $ 60.00 USD
  • Sleeping bag (alquila con nosotros)
  • Bastones de trekking (alquila con nosotros)
  • Desayuno del primer día
  • Almuerzo y cena del séptimo día
  • Tren Vistadome (Perú Rail) / adicional por persona: $ 50.00 USD (solo retorno)
  • Seguro de viaje (se recomienda que contrate un seguro de viaje durante su tour)
  • Propina
  • Souvenirs

¿Qué llevar?

¿QUÉ LLEVAR?:

Esenciales:

  • Pasaporte original en físico
  • Carnet ISIC (estudiantes)
  • Dinero extra (soles)
  • Botella de agua
  • Medicación personal
  • Protector solar (SPF 50+)
  • Sombrero
  • Repelente de mosquitos
  • Artículos de cuidado personal

Ropa:

  • Casaca impermeable y cortavientos
  • Casaca polar
  • Botas de trekking
  • Zapatillas ligeras o sandalias de trekking
  • Medias de trekking
  • Pantalones de trekking (desglosable)
  • Pantalón térmico
  • Poncho para la lluvia

Equipamiento:

  • Bastones para trekking (alquila con nosotros)
  • Sleeping bag (alquila con nosotros)
  • Duffle bag (nosotros te proporcionamos)
  • Mochila de trekking mediana

Recomendado: 

  • Cámara fotográfica
  • Cargador y batería portátil
  • Snacks saludables
  • Ropa de baño
  • Toalla
  • Toallitas húmedas
  • Linterna

Precios

CAMINO INCA SALKANTAY – PRECIOS

NÚMERO DE PERSONAS PRECIO POR PERSONA ACCIÓN
02 Personas US$ 1385.00
¡Reservar Ahora!
03 Personas US$ 1085.00
¡Reservar Ahora!
04 Personas US$ 980.00
¡Reservar Ahora!
05 Personas US$ 960.00
¡Reservar Ahora!
06 Personas US$ 910.00
¡Reservar Ahora!
07 a + Personas US$ 885.00
¡Reservar Ahora!
***DESCUENTO PARA GRUPOS MAYORES A 04 PERSONAS***
Incluye Porteador Personal quien llevará sus objetos personales por un máximo de 5 kilos (incluyendo la bolsa de dormir: 2 kgs)

DESCUENTOS PARA EL CAMINO INCA SALKANTAY:

  • Grupos de 05 a más: US$ 25.00 Todo lo que necesitan es reservar el Tour al mismo tiempo.
  • Menores de 16 años: US$ 35.00 Por favor, envíenos la copia de su pasaporte a la hora de reservar el Tour.
  • Descuento para Estudiantes (24 años de edad como máximo): US$ 35.00 El Descuento para Estudiantes se aplica a cualquier persona que tenga UN CARNET DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO válida en el momento de la Caminata y que tenga entre 17 y 24 años. Para acceder al descuento, necesitamos una copia del carnet a la hora de la reserva. Para las personas que reserven a jóvenes de 17 años a menos, necesitamos una copia de su pasaporte a la hora de la reserva. Por favor envíe todo a info@wamanadventures.com. Más información acerca del CARNET DE ESTUDIANTE.

Fecha de Salida

SELECCIONAR MES DE SALIDA




¿Servicios Extras?

SERVICIO

PRECIO

Alquiler de bolsa de dormir 05 estaciones $25.00
¡Bastón muy recomendado! $15.00
Suplemento de tienda individual $30.00
Porter adicional para 05 Kg. $80.00
Noche adicional en hotel 03 estrellas $85.00

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Camino Inca?

El Camino Inca es un tramo excepcionalmente preservado de la gran red vial de Caminos inca o Qhapac Ñan. Esta antigua red de caminos se extiende por más de 30,000 km/18,641 millas en América del Sur y antiguamente unían las principales ciudades o llactas incas del Tahuantinsuyo.

Maravíllate con su elaborada arquitectura compuesta por una serie de estructuras impresionantes de piedra, puentes y túneles que se fusiona con el imponente paisaje andino y atraviesa sitios incaicos de relevancia.

¿Qué esperar del Camino Inca Salkantay?

El Camino Inca Salkantay ofrece una aventura única con impresionantes paisajes, desde la laguna Humantay hasta Machu Picchu. Es una caminata desafiante y gratificante, con altitudes de hasta 5,200 metros. Experimentarás desafíos físicos, visitarás sitios arqueológicos incas y disfrutarás de deliciosa comida en campamentos naturales. La culminación en Machu Picchu es inolvidable.

¿Cuál es la altura máxima que alcanza el Camino Inca Salkantay?

La altitud máxima que alcanza el Camino Inca Salkantay, se da en el abra Incachiriaska que se encuentra a 5,200 m/17,060 pies.

Durante la caminata estarás rodeado de majestuosos glaciares, disfrutarás de una vista impresionante de valles seremos y lagunas cristalinas.

¿Qué tan desafiante o difícil es el Camino Inca Salkantay?

El Camino Inca Salkantay presenta distintos niveles de desafío. A lo largo de la caminata experimentarás diferentes altitudes y condiciones climáticas. En general se considera una ruta de trek que va de desafiante a formidable.

El primer día tiene un nivel de dificultad desafiante, ya que le tiempo de caminata es de 6 horas, donde tendrás que enfrentar subidas empinadas y terrenos irregulares.

El segundo día también es desafiante ya que involucra un ascenso significativo y una caminata que durará 7 horas.

El tercer día tiene una dificultad formidable, ya que ascenderás hasta el punto más alto del trek, el abra Incachiriaska. El tiempo estimado de la caminata será de 6 horas.

El cuarto día tiene un nivel de dificultad moderado, descenderás por terrenos irregulares y escalones de piedra. Este recorrido dura aproximadamente 7 horas.

El quinto día es formidable, ya que es otro de los días más exigentes del trek. Ascenderemos al abra Warmiwañusca, punto más alto del Camino Inca. Tendremos 9 horas de caminata.

El sexto día tiene un nivel de dificultad fácil ya que todo el trayecto será descenso hasta llegar a nuestro último campamento en Wiñay Wayna.

El séptimo día también es fácil, el tiempo estimado de caminata es de 2 horas hasta llegar a la maravilla mundial, Machu Picchu.

¿Debo realizar una preparación física previa al Camino Inca Salkantay?

Para realizar el trek de Camino Inca Salkantay se requiere de una óptima condición física, resistencia y fuerza para enfrentar las caminatas diarias con ascensos empinados y descensos.

Se recomienda realizar un entrenamiento previo como caminatas regulares, ejercicios cardiovasculares y fortalecimiento muscular, para preparar el cuerpo ante el desafío físico que representa el Camino Inca Salkantay. También es importante hablar con un médico antes de comenzar la caminata para verificar que no haya condiciones médicas que puedan afectar la salud durante el viaje.

¿Dónde inicia y finaliza el Camino Inca Salkantay?

La caminata del Camino Inca Salkantay inicia en Challacancha. A lo largo de esta inolvidable travesía, tendrán la oportunidad de explorar paisajes espectaculares. Esta aventura culmina en Machu Picchu, maravilla mundial.

Al reservar el Camino Inca Salkantay 7 días con Waman Adventures, tu aventura comenzará y finalizará directamente en tu hotel ubicado en la ciudad del Cusco.

¿Cómo puedo saber la disponibilidad del Camino Inca Salkantay?

Para realizar el Camino Inca Salkantay, debes reservar un permiso a través de una agencia de viajes autorizada en operar Camino Inca como Waman Adventures. Para saber la disponibilidad contáctate directamente con nuestros agentes de ventas, quienes gustosamente te proporcionarán fechas disponibles y alternas.

¿Dónde reservar los permisos del Camino Inca Salkantay?

Para asegurar los permisos del Camino Inca, es esencial tramitarlos a través de una agencia de viajes autorizada como Waman Adventures.

  1. Contacta con nuestros agentes de ventas para verificar la disponibilidad de tu fecha ideal.
  2. Si la fecha deseada está disponible, te recomendamos realizar el pago cuanto antes para asegurar tu espacio.

La obtención de los permisos por cuenta propia no es posible, ya que debe realizar el recorrido de Camino Inca en compañía de un guía, chef y porteadores.

¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar para el Camino Inca Salkantay en 2024??

Le recomendamos realizar su reserva tan pronto como sea posible. Camino inca es una ruta famosa en alta demanda debido a que cuenta con solo 500 espacios diarios (200 para excursionistas y 300 para porteadores).

Por tal motivo, sugerimos que realices tu reserva con bastante antelación, de 6 a 7 meses previos a tu fecha de viaje.

Anualmente, a comienzos de octubre, se realiza la apertura del sistema de reservas para Camino Inca del año venidero. Por tanto, en algunas fechas los espacios se agotan rápidamente en cuestión de minutos.

¿Qué pasa con el pago, necesito hacer un depósito para asegurar mi viaje al Camino Inca Salkantay?

Es fundamental que antes de realizar un depósito se contacte con nuestros agentes de ventas para verificar la disponibilidad de Camino Inca en su fecha de viaje ideal.

Después de que la disponibilidad para el Camino Inca haya sido confirmada para la fecha solicitada, es esencial realizar un depósito del 40% del monto total del trek para asegurar tu viaje. Estos depósitos pueden ser efectuados mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, Western Union y PayPal.

Una vez efectuado el pago se le confirmará la reserva mediante un correo electrónico al email que haya proporcionado durante la reserva.

Liquidación del saldo restante: El saldo restante debe ser abonado a su llegada a Cusco, ya sea en dólares estadounidenses o en soles peruanos y de preferencia en efectivo. Una vez confirmada su reserva al Camino Inca, le proporcionaremos los detalles necesarios para efectuar el depósito correspondiente a su viaje. Recuerde que este depósito no es REEMBOLSABLE NI TRANSFERIBLE, ya que se emplea para comprar el permiso para ingresar a Camino Inca y asegurar el espacio. Una vez adquiridos, no se permiten cambios en la reserva (fechas, nombres, datos, etc).

¿Es posible cambiar la fecha de inicio al Camino Inca Salkantay después de la reserva?

Lamentablemente, no es posible realizar modificaciones en las fechas una vez que se han adquirido los permisos o boletos de entrada, debido a restricciones gubernamentales. Estos no son transferibles ni reembolsables. Por ello, es crucial asegurarse de seleccionar las fechas correctas al reservar. Recordemos que, al recibir su formulario y depósito, adquirimos los permisos de manera inmediata, ya que los espacios son limitados en muchos casos.

¿Qué pasa si cancelo mi reserva al Camino Inca Salkantay, el depósito es reembolsable??

Es importante destacar que una vez se haya efectuado el depósito para el Camino Inca Salkantay, este importe no es reembolsable ni transferible. Ya que este depósito se utiliza para adquirir el permiso de entrada al trek y asegurar tu espacio en la fecha que has solicitado.

¿Puedo transferir mi permiso del Camino Inca Salkantay a otra persona?

Lamentablemente, los permisos del Camino Inca no son transferibles ni reembolsables en ningún caso. Una vez que se emite un permiso, este no puede ser transferido a otra persona.

¿Qué puedo hacer en Cusco antes del Camino Inca Salkantay?

Es sumamente importante que se aclimate en la ciudad del Cusco, por lo menos 2 días antes de que realice el Camino Inca, por ello, le recomendamos estos tours:

¿Qué pasa si el Camino Inca Salkantay se agota?

Nuestros agentes de ventas se pondrán en contacto contigo para ofrecerte otros treks o fechas alternativas en caso de que la fecha de tu viaje esté agotada.

Puedes optar por realizar estos treks:

NOTA: Recuerde que debe de consultar la disponibilidad de Camino Inca con nuestros asesores de ventas antes de efectuar el pago. Realizar el pago sin antes consultarnos no garantiza un permiso para el Camino Inca. Por ello debes esperar la confirmación por parte de nuestro equipo, la cual indica que hemos obtenido exitosamente el permiso. Este proceso suele demorar un máximo de 24 horas, y si es un fin de semana, la confirmación podría enviarse a más tardar el día lunes.

¿Cuál es la mejor temporada para realizar el Camino Inca Salkantay?

La mejor temporada para realizar el Camino Inca Salkantay de 7 días es durante la temporada seca, que abarca de abril a octubre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son más estables, con menor probabilidad de lluvias y temperaturas más templadas. Esto proporciona un entorno más favorable para disfrutar del recorrido y las vistas panorámicas.

Sin embargo, es importante considerar que, durante los meses de junio a agosto, que corresponden a la temporada alta, la demanda es mayor y es necesario realizar las reservas con mayor antelación.

¿Existe un límite de edad para el Camino Inca Salkantay?

Tomando en cuenta que el Camino Inca Salkantay tiene un nivel de dificultad que va de desafiante a formidable. Solo aceptaremos reservas de personas que tengan entre 15 a 55 años de edad, siempre y cuando los padres asumen la plena responsabilidad de ellos durante la caminata.

  • Menores de 17 años deben estar acompañados por un adulto.
  • Para pasajeros de 55 años de edad, es indispensable que cuenten con una óptima condición física.
  • Cumplir con las recomendaciones médicas es esencial, incluso si esto implica cancelar los planes.
  • Se aconseja a quienes tienen 55 años o más, llegar a Cusco al menos 3 días antes para aclimatarse.
¿Cuántos días debo aclimatarme en Cusco antes de hacer el Camino Inca Salkantay 7 días?

Para asegurar una adaptación óptima a la altitud y minimizar los síntomas del mal de altura (soroche), te aconsejamos pasar al menos dos días en la ciudad del Cusco o en el Valle Sagrado de los Incas antes de comenzar tu aventura en el Camino Inca. Este período adicional te permitirá aclimatarte de forma gradual a la elevación montañosa de la imponente Cordillera de los Andes.

¿Qué hacer o cómo prevenir el mal de altura en el Camino Inca Salkantay?

Es posible sufrir el mal de altura al llegar a Cusco si no estás acostumbrado a altitudes superiores a 3,000 m/9,842 pies. Esto suele manifestarse con síntomas como dolor de cabeza, falta de aire y náuseas. Aunque no es motivo de gran preocupación, es esencial estar alerta a estos signos para asegurar que no impacten tu experiencia en el Camino Inca Salkantay.

Para contrarrestar este malestar, aquí te brindamos algunos consejos:

  • Mantén una hidratación adecuada.
  • Evita el consumo de alcohol antes y después de llegar; espera a adaptarte.
  • Limita el consumo de carnes rojas en los primeros días.
  • Opta por frutas y sopas ligeras en tu dieta inicial.
  • El mate de coca es beneficioso, pero evita tomarlo por la noche, ya que puede causar insomnio, y no consumas grandes cantidades durante el día, pues acelera el ritmo cardíaco.
¿Cómo son las comidas durante el Camino Inca Salkantay?

En Waman Adventures tomamos en cuenta tus preferencias alimentarias y ofrecemos una variedad de alimentos en el Camino Inca Salkantay. Si eres vegetariano, vegano u otro, debes informarnos para garantizarte una experiencia gastronómica personalizada.

El menú incluye desayunos completos con café, coca, chocolate caliente, tés, huevos, frutas, quinua, jugos y más.

Los almuerzos son diversos, con opciones de carne, pollo, pescado, ensaladas, sopas, chifa, verduras y postres.

Las cenas también varían, con ensaladas, pizza andina, pollo, pasta, cerdo, sopas y deliciosos postres.

Al final del día, en el «happy hour», podrás disfrutar de bebidas calientes, galletas, palomitas y wantanes rellenos. La agencia personaliza tus comidas para que disfrutes al máximo tu viaje.

¿Dónde puedo dejar el equipaje que no necesito llevar al Camino Inca Salkantay?

Si tienes equipaje que no será necesario durante tu travesía por el Camino Inca, puedes dejarlo guardado en tu hotel en Cusco (la mayoría de los hoteles brindan este servicio sin costo).

En caso de que tu hotel no ofrezca esta opción, nosotros nos ocuparemos de almacenar tu equipaje de manera segura en nuestras instalaciones.

¿Son necesarios los bastones de trekking para el Camino Inca Salkantay?

Sí, es altamente recomendable contar con bastones de trekking para el Camino Inca Salkantay. Estos bastones proporcionan un soporte adicional al caminar por terrenos variados y empinados, reduciendo la tensión en las articulaciones y ofreciendo un equilibrio mejorado.

Si no cuentas con bastones para realizar Camino Inca, puedes alquilarlos con nosotros por un precio extra de $ 15.00 USD.

¿Por qué tengo que asistir a la reunión informativa (briefing) previa al Camino Inca Salkantay?

La reunión informativa es realmente importante, ya que, tendrás la oportunidad de conocer a tu guía, quien te explicará los detalles de la caminata, la indumentaria que debes usar, las condiciones climáticas que enfrentarás y las recomendaciones del caso para el Camino Inca Salkantay de 7 días.

También se te entregará un duffle bag (bolsa de lona), donde podrás empacar todo lo necesario para los 7 días que pasarás en el Salkantay trek + Camino Inca.

Y si en caso, aún no canceló el saldo restante del trek, podrá hacerlo durante esta reunión.

¿Quiénes llevarán el equipo de camping durante el Camino Inca Salkantay?

En la caminata del Camino Inca Salkantay, contarás con un equipo de arrieros (primeros días del recorrido) y porteadores (días restantes), altamente capacitados que se encargarán de llevar el equipo de campamento y suministros durante los 7 días de la excursión.

En caso de Camino Inca ¿Cuántos kilogramos de equipaje puede llevar el porteador personal?

En cuanto al equipaje personal, el peso que llevará nuestro porteador durante la caminata será de 5 kilogramos (incluido en el precio del tour). Este límite de peso se establece para asegurar que los excursionistas puedan llevar consigo lo esencial sin sobrecargar de peso a los porteadores que transportan el equipo de campamento y suministros.

NOTA: Si tienes equipaje que excede el límite de peso, y no deseas cargarlo puedes contratar el servicio de un porteador extra. Esta opción te permitirá disfrutar de tu travesía de manera más cómoda y tranquila.

El costo de servicio por un porteador adicional, es de $80.00 USD, quien puede llevar un peso máximo de 7 kilogramos.

Te recomendamos llevar una mochila mediana para que puedas llevar objetos esenciales que vas a usar varias veces al día en la caminata.

¿Necesito una mochila para realizar el Camino Inca Salkantay?

Si, si bien es cierto que tu equipaje será llevado por nuestros arrieros durante los primeros días de la caminata y los días restantes serán llevados por nuestros porteadores, recomendamos llevar una mochila mediana, ya que necesitarás tener a la mano aquellos implementos personales que necesitarás durante todo el trayecto, como snacks, kit de limpieza, poncho de lluvia, botella de agua, entre otros.

¿Hay baños y duchas en el Camino Inca Salkantay?

Primer día: Soraypampa (3,900 metros/12,795 pies), no instalaciones de duchas y baños, por tanto, contará con un baño portátil.

Segundo día: Pampajaponesa (4,750 metros/15,584 pies), no hay duchas ni baños, pero se le proporcionará un baño portátil.

Tercer día: Pucarcancha (3,120 metros/10,236 pies), se le proporcionará un baño portátil, en el campamento mismo no hay disponibilidad de baños ni duchas.

Cuarto día: Ayapata (3,300 metros/10,827 pies), este campamento no cuenta con instalaciones de baño ni ducha, por ello se pondrá baños portátiles.

Quinto día 5: Chaquicocha (3,600 metros/11,811 pies), este campamento tampoco cuenta con baños y duchas, pero tendrá a su disposición baños portátiles.

Sexto día: Wiñay Wayna (2,650 metros/8,924 pies), podrá encontrar duchas y baños básicos, de igual manera se le proporcionará un baño portátil.

¿Hay señal telefónica o conexión a internet en el Camino Inca Salkantay

Durante la travesía en el Camino Inca Salkantay, es probable que encuentres una conexión limitada o nula de señal telefónica e internet debido a la geografía montañosa y boscosa. Es importante recordar que el propósito del trek en el Camino Inca es apreciar el entorno natural, alejarse del trajín de la ciudad y retornar con las energías renovadas.

¿Cuántas horas de caminata son por día en el Camino Inca Salkantay?
Camino Inca clásico
Día 1 6 horas
Día 2 7 horas
Día 3 6 horas
Día 4 7 horas
Día 5 9 horas
Día 6 5 horas
Día 7 3 horas
¿Es posible optar por un tren distinto al que ofrece Waman Adventures?

Si deseas mejorar tu experiencia de viaje en tren al regresar del Camino Inca, puedes optar por el tren Vistadome de Peru Rail, por el cual se aplicará un costo adicional de $45.00 USD. Te aconsejamos comunicarte con nuestros agentes de ventas para obtener información detallada sobre este tema.

NOTA: La principal diferencia entre el tren Vistadome y el Expedition radica en el servicio y en la comodidad. El tren Vistadome tiene un servicio más completo que el Expedition. Ofrece mayor comodidad, snacks de cortesía, show de danza en vivo y un desfile de modas con prendas de baby alpaca.

¿Por qué nosotros?

¿POR QUÉ RESERVAR CAMINO INCA SALKANTAY CON WAMAN ADVENTURES?

En Waman Adventures trabajamos constantemente por mejorar y ofrecer un servicio excepcional a nuestros clientes. Nuestra reputación se basa en la plena satisfacción de numerosos viajeros que han confiado en nosotros y disfrutado de nuestros servicios.

Con una amplia experiencia en la organización de viajes, nos aseguramos de brindarte una travesía sin preocupaciones, donde tu satisfacción y seguridad son nuestras principales prioridades. Desde la planificación hasta la ejecución del tour, estamos comprometidos en hacer que tu experiencia en el Camino Inca Salkantay 7 días en grupo sea inolvidable y te permita disfrutar al máximo de esta aventura única.

Equipo profesional y experimentado: Obtén el respaldo y la asistencia de nuestro equipo, conformado por especialistas altamente calificados, para planificar tu trekking al Camino Inca Salkantay

Aventuras Eco-amigables: Preservamos el entorno y las comunidades locales que exploramos, empleando productos biodegradables, reciclando desechos, respaldando empresas locales y contribuyendo en proyectos sociales.

Servicio Puerta a Puerta: Todos nuestros tours garantizan su traslado desde la puerta de su hotel (ida y retorno) sin costo adicional. Tu comodidad y seguridad son nuestra máxima prioridad.

Placeres culinarios en los Trek: Disfruta de exquisitas comidas al aire libre, preparadas por nuestros talentosos chefs especializados en la auténtica cocina andina. Cada platillo es una fusión de sabores tradicionales y creatividad culinaria.

Equipo de camping de primer nivel: Contamos con el equipo más moderno y nuevo para campamentos (tiendas de campaña Eureka, tienda comedor, baño portátil, etc.). Diseñados para brindar comodidad y funcionalidad en cada trayecto de tu aventura.

Bienestar laboral: Velamos por el bienestar de todo nuestro equipo humano. Nos enorgullece cumplir rigurosamente con un salario justo y proporcionar un seguro integral para nuestros valiosos porteadores, cocineros, arrieros y miembros adicionales de nuestro personal.

Grupo personalizado: Trabajamos con grupos pequeños de 8 personas, para asegurarte una experiencia más personalizada y tranquila.

Asimismo, encuentra las recomendaciones de nuestros viajeros en TripAdvisor.

Desde: $885.00 -

USD$885.00

Días / noches • 5 (42)

Inicia y Termina en: Cusco/Cusco

Grupo reducido: max. de 10 personas.

Reservar Ahora

ENVIAR UNA CONSULTA

WhatsApp: +51 979 858 544

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA CON TAN SOLO EL 40%.

Métodos de pago

Ofertas en tu e-mail

Recibe antes que nadie promociones exclusivas

CAMINO INCA A MACHU PICCHU LISTA DE EQUIPAJE

Leer más

DISPONIBILIDAD DE CAMINO INCA

Leer más

$ 885.00.00

Por persona

Reservar Ahora

whatsapp

¿POR QUÉ RESERVAR CAMINO INCA CON NOSOTROS?

COLCHÓN INFLABLE DE DORMIR Y ALMOHADA INCLUIDOS.

Leer más

PORTER PERSONAL 6KG

Leer más

BAÑOS PORTÁTILES PRIVADOS

Leer más

100% OPERADOR TURISTICO LOCAL

Leer más

GRUPO PEQUEÑOS: MAX. 10 PERSONAS

Leer más

MEJOR EQUIPO DE CAMPAMENTO

Leer más

¡SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG!

¡Suscribase a nuestro boletín y reciba ofertas, noticias y mucho más!

¡SUSCRIBETE AHORA!



ÉCHALE UN VISTAZO A LO QUE DICEN SOBRE NOSOTROS

NUESTROS COMENTARIOS:

tourradar

star
star
star
star
star

5.0 de +582 comentarios

tripadvisor





4.9 de +499 comentarios

google

star
star
star
star
star

5.0 de +100 comentarios

Somos una de las pocas agencias

con más de 50 MIL SUSCRIPTORES en Youtube

Visita nuestro canal en YouTube y conoce un poco más de nuestra historia, tradición, costumbre y atractivos turísticos. Un lugar donde también encontraras recomendaciones para tu próximo viaje.

RECOMENDACIONES Y CERTIFICACIONES

¡AHORRE HASTA UN 50% EN TOURS!
Obtenga acceso exclusivo como nuestro suscriptor, solo ofertas por correo electrónico.
¡SUSCRIBETE!

Copyright © 2025. Waman Adventures. All right reserved.
Close(X)