¿Cuál es la dificultad del Camino Inca?
Ultima actualización en 7 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 7 noviembre, 2024 by Waman Adventures
La dificultad del Camino Inca; en cada uno de los días de del recorrido. Pero deberá recordar que los campamentos son un punto también bastante crucial para su descanso, por eso se recomienda tomar un buen descanso para reponer energías y al día siguiente amanecer con todas las ganas de seguir en pie de marcha.
Hablamos de una de las rutas de trek más famosas a nivel mundial, y por ello durante el año no deja de ser visitado, excepto en el mes de febrero, pues las mismas autoridades del Cusco, la mantienen cerrada y es por razones de mantenimiento, como también por las fuertes lluvias que frecuentan en esos meses.
El clima es un punto importante, usted deberá planear su viaje de acuerdo en que temporada nos encontremos en la ciudad del Cusco, puesto que sería un poco tedioso caminar en temporada de lluvia.
Las personas a veces se ponen a pensar en que si el camino inca es demasiado dificultoso de realizarlo, pero en realidad no lo es; todo depende de su condición física, al menos se requiere realizar actividad física 2 meses previos al comienzo de la caminata.
Aquí les dejamos la información útil de la dificultad del Camino Inca; día a día, la distancia y los tiempos que le tomara mientras este en ruta:
Clima durante el Camino Inca:
El clima durante la ruta del Camino Inca, es templado. Asimismo, el clima en la región del Cusco posee dos temporadas bien definidas:
Temporada de lluvias:
Esta temporada comprende, desde finales del mes de diciembre a marzo. Durante estos meses la lluvia es bastante frecuente; y los accesos se tornan un tanto inaccesibles. Además, durante esta época en el mes de febrero la ruta del Camino Inca llega a cerrarse; debido al mantenimiento anual que se realiza en favor a las vías de acceso.
Temporada de secas:
Esta temporada comprende los meses de abril a mediados del mes de diciembre. Durante estos meses el clima es seco, la presencia pluvial es muy poca; y las vías de acceso se encuentran en buen estado. Realizar la ruta del Camino Inca durante este periodo es bastante recomendable.
Itinerario del Camino Inca
1er Día camino inca:
El transporte lo dejara en un punto hasta donde este pueda llegar y es el Km 82, desde aquí se comienza la caminata. Para tener como punto final en nuestro campamento, que vendría a ser Wayllabamba. La caminata es relativamente ligera, así que usted podrá llegar sin problemas al punto de descanso.
- Punto de inicio Km 82: 2720 msnm /8923 pies
- Campamento en Wayllabamba: 3300 msnm /10829 pies
- Distancia recorrida: 12 kilómetros
- Nivel de dificultad: Moderada
2do Día camino inca:
El día se comienza partiendo bien temprano desde el campamento de Wayllabamba, claro, luego de haber tomado un buen desayuno. Y nos dirigimos como punto de meta hasta Pacaymayu, este viene a ser el segundo lugar de campamento. El trayecto en este día es un poco difícil, ya que se asciende hasta el abra conocida como Warmi Wañusqa (4215 msnm/ 13829 pies).
- Punto de inicio Wayllabamba: 3300 msnm /10829 pies
- Campamento en Pacaymayu: 3607 msnm / 11833 pies
- Distancia recorrida: 13 kilómetros
- Nivel de dificultad: Media a difícil
3er Día camino inca:
Ya a un día de conocer Machu Picchu, el día empieza con la continuación de la caminata desde el campamento de Pacaymayu, para tener como objetivo de llegada a Wiñaywayna, donde se pasa la última noche de campamento, pero la más bonita. Este día es prácticamente fácil ya que se comienza a descender hasta llegar al lugar de campamento.
- Punto de inicio Pacaymayu: 3607 msnm / 11833 pies
- Campamento en Wiñaywayna: 2680 msnm / 8792 pies
- Distancia recorrida: 16 kilómetros
- Nivel de dificultad: Fácil
4to Día camino inca:
Y finalmente el día tan esperado llego! Este día se visita toda la ciudadela de Machu Picchu. Se empieza con el descenso de Wiñaywayna hasta el Inti Punku o también conocida como la “puerta del sol”, esto toma aproximadamente 1 hora. Luego de finalizar su visita en todo el recinto, llegara al poblado de Aguas Calientes para luego retornar a la ciudad del Cusco.
- Punto de inicio Wiñaywayna: 2680 msnm / 8792 pies
- Lugar de llegada Aguas Calientes: 2050 msnm / 6690 pies
- Distancia recorrida: 6 kilómetros
- Nivel de dificultad: Fácil
Pues bien si te encuentras demasiado cansado y quieres descansar, también puedes visitar la ciudadela al día siguiente y tomar el tour de Camino Inca 5 días. De esta manera podrías pasar una noche en el encantador pueblo de Aguas Calientes. Además si es que no dispones de mucho tiempo para hacer esta ruta, puedes optar por realizar el Camino Inca de 2 días, que solo te tomara un día de caminata y el otro de visita al Santuario Histórico de Machu Picchu.
¿Es posible sufrir del mal de altura durante la ruta del Camino Inca?
El mal de altura es parte de la dificultad del Camino Inca; pero, se puede evitar ¿Como? Es recomendable, tener un periodo de aclimatación; es por ello que recomendamos llegar a la Ciudad del Cusco al menos dos días antes de que inicie su caminata.
Durante estos dos días aproveche en realizar algunas actividades ligeras como: caminatas cortas alrededor de la plaza, hacer yoga, o realizar algún tour cercano a la ciudad. Debe darle a su cuerpo un tiempo de adaptación al nuevo entorno.
Esto será de gran ayuda para poder sentirse bien durante la caminata; es cierto que el clima durante el recorrido es templado. Pero, existen zonas frías a mas de 3500 msnm donde incluso se armará el campamento para pernoctar y su cuerpo debe estar bien adaptado para permanecer a esa altitud.
Esperamos que este artículo sobre la dificultad del Camino Inca; sea útil a la hora de elegir entre las caminatas más famosas del Cusco. Considere que Waman Adventures se preocupa por sus pasajeros y siempre buscar brindar el mejor servicio, de este modo les hace vivir una experiencia única e inolvidable en la ruta más ancestral que se tiene en los andes.
Ver más sobre el Camino Inca