+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Intercambio de enlaces

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures
La turista escogió el Circuito 1 de Machu Picchu para acceder a Inti Punku.

Descubre el Circuito 1 de Machu Picchu: rutas, atracciones y consejos

Descubre el Circuito 1 de Machu Picchu: rutas, atracciones y consejos

Leandra
13 septiembre, 2025

Ultima actualización en 7 noviembre, 2025 por Waman Adventures

Last Updated on 7 noviembre, 2025 by Waman Adventures

El Circuito 1 de Machu Picchu es la ruta ideal para quienes quieren disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudadela inca. Este recorrido oficial te lleva por las zonas altas del santuario, incluyendo la famosa Casa del Guardián, la Montaña Machu Picchu, el Intipunku y el Puente Inca. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu visita: horarios, niveles de dificultad, tipos de boletos, mejores momentos para tomar fotos y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia.

Detalles del Circuito 1 de Machu Picchu

El Circuito 1 de Machu Picchu, también conocido como Ruta Panorámica, es una de las rutas de visita establecidas por el Ministerio de Cultura del Perú para recorrer la ciudadela inca.

A través de este circuito podrás acceder a las terrazas superiores y a diversos puntos emblemáticos, desde donde disfrutarás de vistas espectaculares de la ciudadela y de todo su entorno natural. Este recorrido se compone de cuatro rutas principales, cada una con características y atractivos únicos.

Rutas disponibles en el Circuito 1

Compone de cuatro rutas principales:

Ruta 1-A: Montaña Machu Picchu

  • Acceso: para ingresar necesitas un boleto específico denominado “Machu Picchu + Montaña”.
  • Duración: el recorrido de ida y vuelta toma aproximadamente 4 horas.
  • Dificultad: va de moderada a alta, ya que el sendero es empinado y asciende hasta los 3,082 metros . Se recomienda estar en buena condición física.
  • Características: desde esta ruta disfrutarás de vistas panorámicas impresionantes de la ciudadela y del valle que la rodea. Es ideal si buscas aventura y fotografía en un santuario arqueológico único.
Los turistas realizan una caminata de subida a la montaña Machu Picchu.

Autor: @fedex.gonzalez.89
Desde esta montaña podrás ver todo el valle del Urubamba.

Ruta 1-B: Terraza Superior

  • Acceso: requiere el boleto “Machu Picchu Foto Clásica” o “Terraza Superior”.
  • Duración: el recorrido dura aproximadamente 1 hora (ida y vuelta).
  • Dificultad: el camino es accesible para la mayoría de los visitantes.
  • Características: podrás acceder a las terrazas superiores de la ciudadela y disfrutar de una perspectiva única de sus estructuras y del paisaje circundante. Además, aquí tendrás la oportunidad de obtener la famosa foto clásica de Machu Picchu desde la Casa del Guardián.
Desde la terraza superior tienes una vista cercana de Machu Picchu.

Autor: @tati_bonfa
La cercanía de la vista permite observar con claridad la precisión de las construcciones de piedra.

Ruta 1-C: Portada Intipunku

  • Acceso: está disponible únicamente en temporada alta con el boleto “Machu Picchu + Intipunku”.
  • Duración: el recorrido de ida y vuelta toma alrededor de 2 horas.
  • Dificultad: es de nivel moderado, ya que el sendero es empedrado y, durante la temporada de lluvias, puede volverse resbaladizo.
  • Características: esta ruta te lleva hasta la antigua puerta principal de la ciudadela inca, conocida como Intipunku. Desde allí podrás presenciar un amanecer espectacular sobre Machu Picchu, una experiencia inigualable para los amantes del senderismo y la historia.
La turista escogió el Circuito 1 de Machu Picchu para acceder a Inti Punku.

Autor: @dumitrip
Inti Punku es un antiguo punto de control incaico que ofrece vistas espectaculares del sitio arqueológico desde lo alto.

Ruta 1-D: Puente Inca

  • Acceso: solo está disponible en temporada alta con el boleto “Machu Picchu + Puente Inka”.
  • Duración: el recorrido dura aproximadamente 1 hora.
  • Dificultad: es baja, ya que el camino es plano y accesible para todo el público.
  • Características: podrás visitar el Puente Inca, una asombrosa estructura de piedra que conecta la ciudadela con el sector del valle. Esta caminata ofrece vistas singulares y la oportunidad de conocer una de las construcciones defensivas más enigmáticas de los incas.
El Puente Inca se puede visitar mediante el Circuito 1 de Machu Picchu.

Autor: @the_fox_on_the_road
Este puente, tallado en la roca y parcialmente construido con madera, demuestra la ingeniería avanzada de la civilización inca.

Recuerda que:
Debes llevar tu pasaporte o DNI, ya que es obligatorio presentarlo junto al boleto de entrada.

Mejor época para visitar el Circuito 1

Epoca Meses Condicones climáticas Ventajas Consideraciones
Temporada seca Mayo a setiembre Tiene cielos despejados, con temperaturas agradables. Facilita las caminatas y las vistas de Machu Picchu. Es la temporada más concurrida; y se recomienda reservar con anticipación.
Meses de transición Abril a octubre Consta de un clima estable, y tiene la posibilidad de algunas lluvias. Tiene la menor afluencia de turistas. En algunos caso puede haber lluvias ligeras.
Consideraciones generales Todo el año Es variable según la estación. Permite planificar, según las preferencias de multitudes y clima. Es ideal para cambios climáticos de montaña.

Tipos de boletos

  • Boleto Machu Picchu + Montaña
  • Boleto Machu Picchu + Terraza superior
  • Boleto Machu Picchu + Intipunku (Puerta del Sol)
  • Boleto Machu Picchu + Puente Inca

Duración estimada de cada ruta

  • Ruta 1-A (Montaña Machu Picchu): aproximadamente 4 horas (ida y vuelta), incluyendo el recorrido por la montaña Machu Picchu.
  • Ruta 1-B (Terraza Superior): todo el recorrido conlleva a un aproximado de 1 hora.
  • Ruta 1-C (Portada Intipunku): tiene una duración de alrededor 2 horas (ida y vuelta).
  • Ruta 1-D (Puente Inca): dura alrededor de 1 hora.
La caminata del circuito de Machu Picchu varía según la ruta que hayas elegido.

Autor: @luciegraphie
Dependiendo de la ruta seleccionada, la caminata puede ser desde un paseo suave por las principales áreas arqueológicas hasta senderos más exigentes.

Horarios de cada ruta

Ruta Horario de Ingreso
Ruta 1-A: Montaña Machu Picchu 6:00 – 6:30 a.m.
8:00 – 8:30 a.m.
Ruta 1-B: Terraza Superior De 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
(en bloques horarios cada hora)
Ruta 1-C: Intipunku (Puerta del Sol) 8:00 a.m. – 11:00 a.m.
(por bloques)
Ruta 1-D: Puente Inca 8:00 a.m. – 11:00 a.m.
(por bloques)

Principales atracciones del Circuito 1

Casa del Guardián

Esta construcción de piedra y adobe con techo de paja se encuentra en el sector agrícola, en la parte alta de Machu Picchu. En la época inca servía como puesto de vigilancia para controlar el acceso a la ciudadela desde el sur.

Hoy en día, es uno de los puntos más fotografiados gracias a su ubicación estratégica, que te ofrece espectaculares vistas panorámicas de la ciudadela y del valle que la rodea.

La Casa del Guardián te ofrece una foto perfecta.

Autor: @luciegraphie_
Es el lugar ideal para tomar fotos memorables que reflejen la majestuosidad.

Intipunku (Puerta del Sol)

Conocido como la “Puerta del Sol”, este era el acceso original al Camino Inca. Desde este mirador podrás disfrutar de vistas privilegiadas de Machu Picchu y del Valle de Urubamba, especialmente al amanecer, cuando el sol ilumina la ciudadela.

Puente Inca

Este antiguo puente de piedra se encuentra en el sector noroeste de Machu Picchu y era utilizado como un paso de acceso a la ciudadela. El camino que te lleva hasta allí ofrece vistas impresionantes del valle, lo que convierte a esta caminata en una experiencia única.

Templo del Sol

Se trata de una estructura circular ubicada en el sector religioso de Machu Picchu. Fue construida sobre una cueva natural y, según los estudios, servía para observaciones astronómicas y ceremonias religiosas.

Actualmente puedes apreciarlo desde un mirador cercano, ya que el acceso a su interior está restringido con fines de conservación.

El Templo del Sol servía para ceremonias religiosas y observaciones astronómicas.

Autor: @hatunintiboutique
Su diseño y ubicación permiten que, durante ciertos solsticios y equinoccios, los rayos del sol atraviesen ventanas específicas, facilitando observaciones astronómicas.

Descubre el valor cultural del Circuito 1

Ruta 1-A: Montaña Machu Picchu

Al ascender a la Montaña Machu Picchu no solo disfrutas de vistas impresionantes, también te conectas simbólicamente con el mundo terrenal y el celestial. Para los incas, las montañas eran huacas (lugares sagrados) y se creía que eran moradas de los dioses.

Ruta 1-B: Terraza Superior

La disposición de estas terrazas, alineadas con los puntos cardinales, refleja el profundo conocimiento astronómico de los incas. Desde aquí podían observar fenómenos como los solsticios, fundamentales tanto para la agricultura como para los rituales religiosos.

Ruta 1-C: Intipunku (Puerta del Sol)

Intipunku, o la Puerta del Sol, era la entrada original al Camino Inca. Al llegar a este punto podrás contemplar cómo los primeros rayos del amanecer iluminan la ciudadela de Machu Picchu, tal como lo hicieron los viajeros en tiempos antiguos.

Ruta 1-D: Puente Inca

Este puente conecta diferentes sectores de Machu Picchu y es un claro ejemplo de la ingeniería avanzada de los incas. Más allá de su función práctica, representa el ingenio y la capacidad de adaptación de esta civilización a su entorno natural.

Muchos turistas prefieren la vista de Inti Punku por sus panorámicas impresionantes y la conexión directa con Machu Picchu.

Autor: @arandvlogger
La caminata hasta Inti Punku es una oportunidad para conectar con la ruta ancestral que los incas utilizaban.

Tip experto:
No llegues tarde, tienes solo 30 minutos de tolerancia respecto a tu horario de ingreso

Consejos para tomar las mejores fotos

Ruta 1-A: Montaña Machu Picchu

  • Momento ideal: sube entre las 9:00 a.m. y 10:00 a.m., cuando la luz es más suave y la neblina aún no cubre completamente la ciudadela.
  • Ángulo ideal: captura tus fotos desde los miradores de la parte alta de la montaña, donde obtendrás una vista panorámica completa de Machu Picchu.
  • Consejos prácticos: si llevas una cámara profesional, utiliza un lente gran angular para captar la magnitud del paisaje.

Ruta 1-B: Terraza Superior (Casa del Guardián)

  • Momento ideal: llega alrededor de las 8:00 a.m., cuando los primeros rayos de sol iluminan la ciudadela y las terrazas aún no están muy concurridas.
  • Ángulo ideal: desde la Casa del Guardián lograrás la foto clásica e icónica de Machu Picchu con la montaña Huayna Picchu de fondo.
  • Consejos prácticos: intenta subir temprano para evitar la multitud y obtener mejores tomas con tranquilidad.

Ruta 1-C: Intipunku (Puerta del Sol)

  • Momento ideal: lo ideal es llegar hacia las 8:00 a.m., cuando el sol atraviesa las montañas y sus primeros rayos iluminan la ciudadela.
  • Ángulo ideal: toma tus fotos desde el sendero de acceso a Intipunku, donde se aprecia toda la ciudadela desde una perspectiva lejana.
  • Consejos prácticos: ten en cuenta que el recorrido implica una caminata adicional de aproximadamente 1 hora desde Machu Picchu.

Ruta 1-D: Puente Inca

  • Momento ideal: entre las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., cuando la luz del sol ilumina el sendero y resalta la estructura del puente sobre el acantilado.
  • Ángulo ideal: haz tus fotos desde el mirador autorizado antes del puente, ya que no está permitido cruzarlo por motivos de seguridad.
  • Consejos prácticos: camina con precaución, ya que los senderos son estrechos y bordean barrancos.

Lista básica para tu recorrido

  • Calzado adecuado: preferiblemente de trekking.
  • Protección solar: bloqueador, sombrero y gafas de sol.
  • Agua y snacks: para mantenerse hidratado y con energía.
  • Cámara: para capturar las vistas impresionantes.
  • Documento de identidad: DNI o pasaporte.

El Circuito 1 de Machu Picchu combina historia, cultura y vistas panorámicas únicas. A veces, planificar tu visita puede resultar confuso. Por eso, en Waman Adventures te ofrecemos asesoría personalizada y una gestión completa en las rutas, boletos, traslados, horarios y todo lo necesario para que disfrutes sin preocupaciones. Recorre el Valle Sagrado con total tranquilidad. Escríbenos al +51 979 858 544 o a info@wamanadventures.com

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el Circuito 1 y otros circuitos en Machu Picchu?

El Circuito 1 es el más panorámico, ya que te permite acceder a las zonas altas de la ciudadela y disfrutar de vistas completas desde diferentes ángulos.

En cambio, el Circuito 2 se centra en los sectores urbanos (templos, plazas y recintos), mientras que los Circuitos 3 y 4 recorren principalmente las zonas bajas y agrícolas.

¿Es necesario contratar un guía para recorrer el Circuito 1?

No es obligatorio, pero sí es altamente recomendable. Un guía oficial de turismo te explicará el significado de los templos, rituales solares, caminos y estructuras. En lugares simbólicos como el Templo del Sol o el Intipunku, la narración de un experto hará que comprendas mejor la cosmovisión andina.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar al Circuito 1?

  • Ruta 1A – Montaña Machu Picchu: 3 a 4 horas en total (subida y bajada).
  • Ruta 1B – Terraza Superior: 1 hora aproximadamente, ideal para quienes tienen poco tiempo.
  • Ruta 1C – Intipunku: 2 a 3 horas ida y vuelta.
  • Ruta 1D – Puente Inca: 1 a 1,5 horas en promedio.

¿Existen restricciones de edad o condición física para acceder al Circuito 1?

  • Ruta 1A (Montaña Machu Picchu): es exigente y recomendada solo para personas con buen estado físico. No es aconsejable para niños pequeños ni adultos mayores con problemas de movilidad.
  • Ruta 1B (Terraza Superior): accesible para la mayoría, incluso familias con niños.
  • Ruta 1C (Intipunku): nivel moderado; necesitarás cierta resistencia física porque incluye tramos en ascenso.
  • Ruta 1D (Puente Inca): accesible, pero el sendero es angosto y no es apto para personas con vértigo o problemas de equilibrio.

¿Se puede tomar la foto clásica de Machu Picchu desde cualquier punto del circuito?

Dependerá de la ruta que elijas:

  • Desde la Montaña Machu Picchu (1A) obtendrás una vista más elevada y amplia, perfecta para panorámicas.
  • La foto clásica se logra en la Casa del Guardián (Ruta 1B – Terraza Superior), el punto más famoso.
  • El Intipunku (1C) ofrece una perspectiva lejana, como la que tenían los antiguos caminantes del Camino Inca.
  • Desde el Puente Inca (1D) no conseguirás la foto clásica, pero sí imágenes impresionantes del sendero colgante.

¿Qué hacer si llego tarde a mi horario de ingreso asignado?

El Ministerio de Cultura permite un máximo de 30 minutos de tolerancia. Si llegas después de ese tiempo, tu ingreso no está garantizado.

¿Hay servicios de baño o agua potable en el Circuito 1?

Dentro del Circuito 1  de Machu Picchu  no encontrarás baños ni puntos de agua potable. Los servicios higiénicos están únicamente en la entrada principal, antes de ingresar al circuito.

¿Puedo visitar el Circuito 1 sin haber comprado el boleto Machu Picchu solo?

No. Para ingresar al Circuito 1  de Machu Picchu necesitas específicamente el Boleto Machu Picchu con la ruta especificada, que debes comprar con anticipación en la web oficial o mediante agencias autorizadas.

  • Leandra

    Soy una persona apasionada por el canto y la danza, y disfruto explorar nuevos lugares, especialmente los de mi querido Cusco, que conozco de cerca. Me encanta practicar deportes como la natación y el vóley. La salsa es mi género musical favorito, y no hay nada como disfrutar de un buen día soleado, especialmente si estoy rodeada de paisajes hermosos. Disfruto compartir vivencias reales y rutas que inspiran.

    Ver todas las entradas
Visited 29 times, 1 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×