+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Intercambio de enlaces

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures
Wiñay Huayna, segundo sitio arqueológico que visitaras en el Camino inca corto

¿Desafío o Aventura? ¿Es difícil el Camino Inca Corto?

¿Desafío o Aventura? ¿Es difícil el Camino Inca Corto?

Ultima actualización en 20 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 20 noviembre, 2024 by Waman Adventures

El Camino Inca clásico es una caminata que figura en la lista de deseos de muchos aventureros. Sin embargo, para aquellos que desean visitar Machu Picchu sin el compromiso de caminar durante 4 días, existen alternativas a considerar. Una de ellas es el Camino Inca corto, también conocido como el «Camino Inca de 2 días» o «Camino Inca corto trek». Esta caminata promete una experiencia gratificante.

Durante este viaje, recorrerás un mundo de sorprendentes contrastes, donde la naturaleza se fusiona con el legado de la civilización Inca. Al final de este desafío: Machu Picchu, el tesoro arqueológico de los Incas, te aguarda. Pero, ¿es difícil el Camino Inca corto? Para descubrir la respuesta, te invitamos a continuar explorando nuestro blog junto a Waman Adventures.

¿Es difícil el camino inca corto?

                                            Aventureros iniciando su trek por el Camino Inca corto

¿Qué es el Camino Inca corto?

El Camino Inca Corto es una alternativa más corta en comparación con el Camino Inca clásico. Suele concluir en dos días, donde puedes explorar las mejores partes del Camino Inca en menos tiempo, mientras que el Camino Inca Clásico abarca un total de cuatro días.

¿Cuánto dura el Camino Inca corto a Machu Picchu?

La caminata del Camino Inca corto a Machu Picchu tiene una duración de aproximadamente 6 horas, durante las cuales se recorren un total de 10 kilómetros (6 millas). En comparación con otras rutas, como el Camino Inca Clásico de 43 kilómetros (26.7 millas) o el Salkantay Trek de 72 kilómetros (44.7 millas), esta variante es significativamente más corta.

Si buscas alternativas menos concurridas, puedes considerar el Choquequirao Trek 8D/ 7N a Machu Picchu de 115 kilómetros (alrededor de 71.5 millas) o el Huchuy Qosqo Trek de 32 kilómetros (19.9 millas).

Nivel de dificultad de Camino Inca corto

Día 1: KM 104 – Aguas Calientes

¡El primer es una subida constante!

  • La caminata de este día se clasifica con un nivel de dificultad «Moderado», lo que equivale a 3 en una escala del 1 al 5.
  • La duración estimada de la caminata es de 6 horas.
  • Las primeras cuatro horas presentarán el tramo más desafiante, caracterizado por una constante ascensión. Durante este trecho, ascenderás por la ladera de la montaña a lo largo de un sendero bien mantenido, con escaleras aparentemente interminables.
  • Tras completar una agotadora subida de cuatro horas, serás recompensado con la primera vista cercana de un sitio inca: Wiñay Wayna.
  • Las últimas dos horas del recorrido resultan más suaves, aunque previo a llegar a la Puerta del Sol, te aguarda una última subida. Las escaleras en este tramo son empinadas.
Camino Inca corto, nivel de dificultad durante el día 1

                                                              Comienza la aventura con una caminata ascendente.

Dificultad Moderada
Aclimatación 1 día antes
Distancia total 10 KM / 6 MILLAS
Tiempo aproximado de caminata 6 horas
Altitud máxima de la caminata 2, 730 metros/ 8, 956 pies
Altitud inicial de la caminata 2, 200 metros/ 7, 218 pies

Día 2: Machu Picchu

¡Recorre Machu Picchu, una ciudadela inca con mucha historia y cultura!

  • El segundo día del Camino inca corto tiene un nivel de dificultad catalogado como “fácil”, obteniendo una calificación de 1 en una escala del 1 al 5 en términos de dificultad.
  • El tiempo estimado de la visita guiada es de 2 horas.
  • Durante la visita guiada recorrerás: las Qollpas, Zona agrícola, Canal de agua, Foso seco, Conjunto templo del sol, Conjunto casa del Inca, Fuentes de agua, Conjunto tres portadas y la Plaza de Pisonay.
Dificultad Fácil
Actividad Visita guiada en Machu Picchu
Tiempo aproximado de la actividad 2 horas
Altitud máxima 2, 400 metros/ 7, 873 pies
Altitud mínima 2, 050 metros/ 6, 571 pies
MachuPicchu, maravilla mundial

                                                                  Vista exclusiva de Machu Picchu

Nota: En el caso de que hayas adquirido el boleto de ingreso correspondiente a alguna de las caminatas adicionales como Huayna Picchu, Huchuy Picchu o la montaña de Machu Picchu, podrá visitar estos icónicos atractivos. Recuerde que estas son actividades opcionales con un costo extra, y se deben de reservar con anticipación porque los espacios son limitados.

  • El tiempo estimado para completar este recorrido adicional es de aproximadamente 3 horas.
  • Ten en cuenta que el sendero para ascender a estas ubicaciones es empinado, estrecho y requiere un esfuerzo adicional.

En conclusión… ¿Es difícil el Camino Inca corto?

La caminata en el Camino Inca corto consta de un primer día que implica unas 6 horas de trekking, con las primeras 4 horas siendo las más desafiantes debido a las empinadas subidas. Al final del día, entrarás a Machu Picchu a través de la famosa «Puerta del Sol» y luego descenderás a Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo en autobús.

El segundo día del Camino Inca corto está reservado para una visita guiada a Machu Picchu, brindándote más tiempo para explorar los senderos de esta maravilla inca.

Así que, el nivel de dificultad de Camino Inca corto esta catalogado de LIGERO a MODERADO, siendo calificado con un nivel de 2.5 en una escala del 1 al 5.

camino inca corto, dificultad ligera a moderada

                     El Camino Inca corto, tiene un nivel de dificultad que varia entre «Ligero a Moderado»

¿Cómo prepararse para el Camino Inca corto?

Condición física para afrontar la dificultad del Camino Inca corto:

La preparación física es esencial al emprender el Camino Inca corto, al igual que cualquier otra caminata de esta naturaleza. Es evidente que una buena condición física facilitará el recorrido. Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio regularmente, te recomendamos que, en las semanas previas a tu aventura en el Camino Inca corto, realices caminatas y excursiones que impliquen distancias largas para que te adaptes gradualmente a la experiencia. Esto te ayudará a disfrutar aún más de tu travesía.

personas ejercitandose en diferentes terrenos

                             La condición física es muy importante para realizar actividades de aventura.

¿Qué altitud alcanza?

En el recorrido de dos días del Camino Inca corto, llegarás al punto más alto en la Puerta del Sol o Inti Punku, que se encuentra ubicada a 2, 730 metros/ 8, 956 pies sobre el nivel del mar.

¿Dónde comienza y donde termina el Camino Inca corto?

  • El Camino Inca corto comienza en el kilómetro 104 de la vía férrea, cerca del río Urubamba, donde algunos de los trenes Peru Rail o Inca Rail tienen horarios de llegada programados para hacer una parada.
KM 104, punto de inicio del Camino Inca corto

                         Kilómetro 104 de la vía férrea Ollantaytambo – Machu Picchu (Chachabamba)

  • Por otro lado, este emocionante recorrido culmina en la majestuosa ciudadela Inca de Machu Picchu.

Lo que verás en tu caminata corta por el Camino Inca

Durante tu caminata descubrirás hermosos paisajes andinos, hay varios puntos de interés en el Camino Inca corto.

Chachabamba

  • Se encuentra a 2, 200 metros/ 7, 218 pies sobre el nivel del mar.
  • Es el primer sitio arqueológico que visitarás durante el Camino Inca corto.
  • Este antiguo sitio arqueológico es conocido por sus terrazas agrícolas y estructuras históricas que revelan su importancia dual en la época incaica.
  • En primer lugar, servía como un fuerte militar estratégico para controlar la zona y el acceso a Machu Picchu
  • En segundo lugar, cumplía una función religiosa, ya que los incas veneraban el agua como una deidad vital para la agricultura y la vida en la región
Chachabamba, primer sitio arqueológico del Camino Inca corto

                       Excursionistas escuchando activamente la explicación del guía en Chachabamba

Cascada de Wiñay Huayna

  • Previo a tu llegada al sitio arqueológico de Wiñay Huayna, te maravillarás con la presencia de hermosas cascadas, las cuales se ubican a una altitud de 2,600 metros / 8, 530 pies sobre el nivel del mar.
  • Estas cascadas ofrecen un espectáculo natural impresionante.
Wiñay Huayna cascada

              Antes de llegar a Wiñay Huayna apreciarás esta caída de agua del mismo nombre.

Wiñay Huayna

  • Se encuentra ubicado a una altitud de 2, 680 metros/ 8, 792 pies sobre el nivel del mar.
  • Este sitio arqueológico está rodeado de una variedad de orquídeas.
  • Wiñay Huayna probablemente tenía una función religiosa, agrícola y logística (puesto de vigilancia) durante el imperio inca.
Wiñay Huayna, segundo sitio arqueológico que visitaras en el Camino inca corto

                                                   Excursionistas emocionados al llegar a Wiñay Huayna

Puerta del Sol o Inti Punku

  • Ubicada a 2, 730 metros/ 8, 956 pies sobre el nivel del mar.
  • Es un imponente portal de piedra, que, durante la época de los incas, tuvo la función de ser el principal acceso a Machu Picchu.
  • Hoy en día, el acceso a través de la Puerta del Sol está reservado exclusivamente para los excursionistas que recorren el Camino Inca corto o el Camino Inca clásico.

 

Inti Punku, puerta del sol o Sun gate

                        La Puerta del Sol es un destino muy popular entre los visitantes de Machu Picchu.

Machu Picchu

  • Se encuentra a una altitud de 2,400 metros/ 7,873 pies sobre el nivel del mar
  • Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983.
  • Esta impresionante ciudadela fue construida durante el siglo XV, bajo las órdenes del noveno inca del Tawantinsuyo, Pachacutec.
  • Se cree que Machu Picchu podría haber sido un lugar de descanso exclusivo para los gobernantes incas.
Vista panorámica de Machu Picchu

                                                                    Machu Picchu la maravilla mundial

Dificultad camino inca corto vs dificultad camino inca clásico

El Camino Inca Corto se considera una opción más corta y menos exigente en términos de distancia y altitud. En una escala de dificultad del 1 al 5, se califica con un 2.5, lo que la sitúa entre ligera y moderada. Esta calificación lo hace adecuado para personas con menos experiencia en senderismo o con limitado tiempo de aclimatación. Por otro lado, el Camino Inca Clásico es más largo y se considera desafiante, obteniendo una calificación de 4 en la misma escala. Requiere una mejor condición física y una aclimatación más completa.

Camino Inca Clásico vs Camino Inca corto

          El punto más alto del Camino Inca Clásico es el Paso de la Mujer Muerta, mientras que en el Camino Inca                                      Corto, destaca el Inti Punku, que sirve como la entrada a Machu Picchu.

  Camino Inca Clásico 4D/3N Camino Inca corto 2D/1N
Tiempo estimado de caminata Día 1 5 horas Moderado Día 1 6 horas Moderado
Día 2 6 horas Desafiante
Día 2 2 horas Fácil
Día 3 8 horas Formidable
Día 4 2 horas Fácil
Distancias 43 KM (26.7 millas) 10 KM (6 millas)
Dificultad Desafiante Ligero a Moderado
Altura mínima 2, 720 metros/ 8, 923 pies 2, 200 metros/7, 218 pies
Altura máxima 4, 200 metros/ 13, 779 pies 2, 730 metros/ 8, 956 pies

Mal de altura

¿Cuáles son los síntomas del mal de altura?

Los síntomas del mal de altura, también conocido como «soroche», pueden incluir una variedad de molestias, desde un dolor de cabeza punzante, pérdida de apetito y náuseas (que en algunos casos pueden llevar al vómito), hasta la sensación de fatiga, dificultad para conciliar el sueño y mareos. En general, la experiencia del mal de altura es a menudo comparada con una fuerte resaca.

¿Que dificultad tiene el Inca Jungle? Sintomas del mal de altura

                                           Síntomas del Soroche o mal de altura que debes de tomar en cuenta.

¿Cómo evitar los síntomas del mal de altura?

La aclimatación adecuada es esencial para disfrutar de un viaje seguro y cómodo en el Camino Inca Corto.

  • Si buscas evitar los síntomas del mal de altura, la clave reside es la aclimatación. Es fundamental llegar a Cusco al menos un día antes de comenzar el Camino Inca Corto, ya que tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la altitud.
  • Durante este día en Cusco, es recomendable evitar el exceso de comida, ya que puede provocar malestar estomacal.
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas y evitar fumar.
  • Considera llevar pastillas como Diamox para controlar el mal de altura, además de pastillas para el dolor de cabeza y problemas digestivos.
¿Que dificultad tiene el Inca Jungle? Prevenir el mal de altura

                                                    Es recomendable llegar a Cusco con 1 día de anticipación.

¿Qué hacer si presento los síntomas del mal de altura durante mi recorrido?

  • Tómatelo con calma y camina a un ritmo más lento (si la molestia persiste, toma un breve descanso).
  • Mantente bien hidratado.
  • Bebe té de coca, que es conocido por sus propiedades para aliviar el mal de altura.
  • Mastica hojas de coca en pequeñas cantidades, lo cual es una práctica común en las zonas de alta altitud.
  • No olvides informar a tu guía turístico sobre tu condición. Están altamente capacitados para brindar asistencia y tomar las medidas adecuadas en caso de que los síntomas empeoren.
Consejos si sufres el mal de altura en tu caminata por el Camino Inca corto

                                    Comunica cualquier problema o necesidad a tu guía durante la caminata.

¿Puedo llevar niños al Camino Inca corto?

Si, si deseas disfrutar de la aventura del Camino Inca Corto junto a tu familia, incluyendo a los niños, es fundamental considerar lo que se ha explicado previamente en este artículo. Esta variante del Camino Inca tradicional, que se extiende por tan solo 2 días, es menos desafiante en términos de esfuerzo físico. Por lo tanto, se convierte en una elección viable para los niños, especialmente aquellos que no tienen experiencia en caminatas extensas en terrenos irregulares.

Camino Inca corto con niños

                                      La edad mínima recomendable para realizar el Camino Inca corto es de 8 años

¿Qué llevar?

Para asegurarte de que tu caminata de 2 días en el Camino Inca Corto sea placentera y memorable, es esencial que incluyas en tu lista de equipaje los siguientes artículos:

  • Ropa cómoda para el trek
    • Pantalones de trekking
    • Camiseta transpirable
    • Botas de montaña
    • Calcetines de senderismo
    • Zapatos de trekking
    • Poncho de lluvias
¿Qué ropa llevar en el Camino Inca corto?

                                                  El poncho de lluvia es esencial si viajes en época lluviosa

  • Elementos importantes
    • Pasaporte original (Indispensable)
    • Tomatodo con agua o camelback
    • Medicación personal
    • Dinero extra (soles)
  • Protección solar
    • Protector solar (SPF 50+)
    • Gafas de sol
    • Gorra o sombrero
    • Repelente de mosquitos
Artículos esenciales para el Camino Inca corto

                                   Se amigable con el medio ambiente y evita botellas de un solo uso.

  • Recomendado
    • Cámara fotográfica 
    • Snacks
    • Sandalias
    • Ropa de baño
    • Toalla
Artículos recomendados en el Camino inca corto

                Una toalla pequeña te permite secarte el sudor, el polvo y la humedad de tu piel, lo que puede ayudar    a prevenir la irritación y el malestar.

Preparar tu equipaje con estos elementos es fundamental para garantizar una experiencia cómoda y segura en el Camino Inca Corto. ¡Asegúrate de estar bien preparado antes de emprender esta caminata!

Algunos consejos para que realices el Camino Inca Corto a Machu Picchu:

  • La mejor época para hacer el Camino Inca Corto es durante la temporada seca, de abril a octubre, con mayo a octubre siendo los meses más recomendados debido a las condiciones climáticas.
  • Asegúrate de reservar tu viaje con anticipación a través de una agencia de viajes autorizada para garantizar tu espacio en el Camino Inca Corto.
  • Tu pasaporte es esencial, ya que lo necesitarás para ingresar a Machu Picchu.
  • Usa ropa y calzado adecuados para caminar, protección solar, bloqueador y repelente de insectos.
  • Lleva una botella reutilizable para agua, así podrás mantenerte hidratado durante la caminata.
  • Contribuye a la preservación del entorno llevando una bolsa para la basura y asegurándote de no dejar rastro de tu paso por el camino.

¿Es seguro viajar a Cusco, Perú?

Sin duda, Cusco es una ciudad extraordinaria, un lugar que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Además, es considerada como una de las ciudades más seguras del Perú. Para brindarte una perspectiva más clara de la seguridad, evaluemos diversos factores en una escala de riesgo que incluye categorías de BAJO, MEDIO y ALTO:

  • Riesgo en taxis y transporte: BAJO
  • Riesgo de carteristas: MEDIO
  • Riesgos de desastres naturales: MEDIO
  • Riesgo de asaltos: BAJO
  • Riesgo de terrorismo: BAJO
  • Riesgo para mujeres viajeras: MEDIO

Consejos para evitar los riesgos:

  • Utiliza taxis autorizados y asegúrate de que tengan un registro visible.
  • Mantén tus objetos personales seguros en lugares concurridos.
  • Evita mostrar objetos de valor, como joyas u otros artículos que puedan atraer a los ladrones.
  • Lleva solo la cantidad necesaria de efectivo para tus gastos diarios, evitando llevar grandes sumas.
  • Piensa en obtener un seguro de viaje que te proteja en situaciones inesperadas, como problemas de salud o pérdida de equipaje.
camino inca corto

                                            Recarga tus sentidos con el aire puro del Camino Inca Corto

En el transcurso de este blog, hemos descubierto los misterios y maravillas del Camino Inca Corto. Desde sus desafíos hasta los sitios destacados, hemos recorrido juntos este fascinante viaje. Al llegar al final, una cosa queda clara: este no es solo un camino, es una experiencia inolvidable.

Entonces, ¿Cómo describirlo? ¿Un desafío o una aventura? La respuesta es clara: es una aventura llena de desafíos que te lleva a través de paisajes impresionantes y la historia de los incas.

¿Listo para reservar? en Waman Adventures, estamos para ayudarte a hacer realidad tus sueños de explorar el Camino Inca Corto y mucho más.

¡Nos vemos en la aventura! Y gracias por acompañarnos en este blog.

 

Visited 28 times, 1 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×