+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Intercambio de enlaces

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures
Bajo un cielo despejado y profundamente azul, la laguna resplandece como una joya escondida entre los Andes.

Humantay vs Hierve el Agua elige montañas glaciales o cascadas petrificadas

Humantay vs Hierve el Agua elige montañas glaciales o cascadas petrificadas

Leandra
12 noviembre, 2025

Ultima actualización en 12 noviembre, 2025 por Leandra

Last Updated on 12 noviembre, 2025 by Leandra

La Laguna Humantay vs Hierve el Agua representa un viaje entre dos paisajes únicos de Latinoamérica. En los Andes peruanos, la Laguna Humantay deslumbra con su color turquesa a los pies del nevado Salkantay; mientras que en Oaxaca, Hierve el Agua sorprende con sus cascadas petrificadas y piscinas naturales. Ambas ofrecen experiencias distintas: una de trekking y altura, la otra de calma y conexión con la tierra. En esta guía descubrirás cómo llegar, qué ver y cuál visitar según tu estilo de viaje.

Bajo un cielo despejado y profundamente azul, la laguna resplandece como una joya escondida entre los Andes.

Autor: @Sapchu Vallejo
El intenso color turquesa de la laguna contrasta con el blanco puro del glaciar que desciende desde las montañas andinas.

Laguna Humantay el espejo turquesa

Qué es

La Laguna Humantay es un cuerpo de agua de un intenso color turquesa, alimentado por el deshielo del nevado Salkantay, en la cordillera andina del sur del Perú. Su tonalidad cambia según la luz del día y la concentración natural de minerales. Para las comunidades quechuas, esta laguna es sagrada.

Ubicación

Se encuentra al noroeste de Cusco, dentro de la ruta del Salkantay Trek.
El acceso principal parte del pueblo de Mollepata; desde allí viajarás en vehículo hasta Soraypampa, punto donde inicia la caminata hacia la laguna.

Altitud

Está a 4.200 metros (13.779 pies)

Qué ver

  • La laguna turquesa, rodeada de picos nevados como el Salkantay (6.271 m).
  • Miradores naturales ideales para tomar fotografías panorámicas.
  • La posibilidad de presenciar o participar en rituales andinos de agradecimiento a la Pachamama, guiados por comunidades locales.

Acceso y dificultad

  • Desde Cusco, el viaje en vehículo toma aproximadamente 2 horas y media hasta Soraypampa.
  • Desde allí, realizarás una caminata de 1 a 1.5 horas por un sendero empinado a gran altitud.
  • El esfuerzo físico es moderado a exigente, especialmente si no estás aclimatado.
Una pareja sonríe sentada sobre una roca frente a la Laguna Humantay, rodeada de montañas nevadas y un cielo azul despejado.

Photo by: @joaofh10
La Laguna Humantay refleja la belleza natural de los Andes peruanos y la energía del lugar.

Un viajero posa con bastón de trekking frente a un grupo de caballos, con las imponentes montañas nevadas del Salkantay al fondo.

Autor: @filiperates
La naturaleza se muestra en todo su esplendor: montañas cubiertas de nieve, un cielo profundamente azul y un terreno verde que invita a la aventura.

Hierve el Agua, un paraíso mineral

Qué es

Hierve el Agua es un conjunto de formaciones rocosas y manantiales minerales que, a lo largo de miles de años, han creado cascadas petrificadas sobre un acantilado. El agua, rica en carbonato de calcio, fluye constantemente.

Ubicación

Se encuentra a 70 kilómetros (43 Millas) de la ciudad de Oaxaca, en el municipio de San Lorenzo Albarradas, dentro del valle de Tlacolula. El trayecto en auto toma aproximadamente 1 hora y 30 minutos por carretera asfaltada.

Altitud

Está a 1.800 metros (5.905 Pies)

Qué ver

  • Las cascadas petrificadas, formadas por siglos de depósitos minerales.
  • Dos piscinas naturales en la cima, perfectas para refrescarte o relajarte.
  • Vistas espectaculares del valle zapoteco y de las montañas que lo rodean.

Acceso y dificultad

  • Llegar a Hierve el Agua es fácil y accesible. Puedes hacerlo en auto particular, taxi o mediante un tour organizado desde la ciudad de Oaxaca.
  • Los senderos son cortos y bien señalizados, aptos para todas las edades, incluidos niños y adultos mayores.
El paisaje muestra una formación rocosa monumental con tonalidades que caen como una cascada petrificada, de Hierve el Agua.

Autor: @jaime.morenotapia
La montaña forma una caída vertical impresionante, como una cascada que se hubiera convertido en piedra bajo el paso del tiempo.

Una viajera vestida con un elegante vestido blanco se encuentra de pie sobre el borde del agua, admirando el paisaje montañoso.

Autor: @anguianoberenice
El cielo despejado y azul intenso se fusiona con las montañas y el espejo de agua.

Cómo llegar a Humantay

1. Punto de partida: Cusco

  • Tu aventura hacia la Laguna Humantay comienza en la ciudad del Cusco, punto base para la mayoría de excursiones hacia el Salkantay y Machu Picchu.
  • La mayoría de los tours salen entre las 4:00 a. m. y 5:00 a. m., para aprovechar las primeras horas del día y disfrutar del paisaje con luz natural.

2. Primer tramo: Cusco → Mollepata

  • Distancia: 80 km (49 Millas)
  • Duración: 2 horas aprox.
  • Desde Cusco, toma la carretera rumbo a Mollepata, un pequeño pueblo agrícola rodeado de valles verdes y montañas andinas.
  • Durante el trayecto disfrutarás de vistas panorámicas de los Andes y, si el clima lo permite, de los primeros destellos del nevado Salkantay.
  • En Mollepata se realiza la primera parada del día, donde normalmente se toma desayuno en un restaurante local antes de continuar el viaje.

Tip experto:

Usa bastones de trekking porque te ayudarán a mantener el equilibrio y reducirán la carga en las rodillas durante la subida.

3. Segundo tramo: Mollepata → Soraypampa

  • Duración: 40–45 min
  • Altitud: 3.900 metros (12.795 pies)
  • El viaje sigue en auto hasta Soraypampa, un valle rodeado de montañas nevadas y pastos andinos.
  • Aunque es un tramo corto, es uno de los más panorámicos del recorrido, ya que ofrece vistas espectaculares del nevado Salkantay.
  • En Soraypampa encontrarás estacionamiento, punto de control, servicios básicos (baños y tiendas) y caballos disponibles para alquilar si prefieres no realizar la caminata completa.

4. Tercer tramo: Caminata a la Laguna Humantay

  • Distancia: 2 km desde Soraypampa (1.2 Millas)
  • Duración: 1–1.5 horas
  • Desde Soraypampa inicia la parte más emocionante del viaje: la caminata hacia la laguna.
  • El sendero asciende de forma constante entre tramos de tierra y piedra, mientras el paisaje cambia a medida que avanzas: los pastos de ichu, el aire puro y las montañas cubiertas de nieve te acompañan hasta el final.
  • La altitud puede hacer que el ascenso sea lento, pero cada pausa se convierte en una oportunidad perfecta para disfrutar del entorno y tomar fotografías únicas.
Una viajera sonríe frente al cartel de Soraypampa, punto de inicio del famoso trekking hacia el nevado Salkantay.

Autor: @beatrizcuani
El cartel decorado con calcomanías de viajeros de todo el mundo simboliza las historias compartidas.

El viajero, vestido con ropa de montaña y bastón de trekking, rumbo a la Laguna Humantay.

Autor: @filiperates
El aire fresco de la altura y el silencio del paisaje transmiten una sensación de paz.

Opciones de cómo llegar a la Laguna Humantay

Tour guiado desde Cusco (seguro)

La mayoría de viajeros elige esta alternativa, perfecta si buscas comodidad, seguridad y una experiencia organizada desde el inicio. Todo está planificado para que solo te preocupes por disfrutar del paisaje.

Incluye

  • Transporte ida y vuelta desde Cusco.
  • Boleto de entrada a la Laguna Humantay.
  • Guía bilingüe especializado en rutas de montaña.
  • Desayuno y almuerzo en Mollepata.
  • Asistencia completa durante toda la caminata.

Ventajas

  • No tendrás que preocuparte por la logística ni el transporte.
  • Contarás con acompañamiento profesional y apoyo en caso de mal de altura.
  • Los horarios están diseñados para evitar las horas de mayor afluencia turística.

Viaje por cuenta propia

  • Si prefieres explorar a tu propio ritmo, puedes visitar la Laguna Humantay sin necesidad de un tour. Solo debes tener en cuenta que esta opción requiere más planificación y organización personal.
  • Dirígete al Terminal de Arcopata, en Cusco, y toma un bus o colectivo hacia Mollepata.
  • Una vez allí, contrata un taxi local o moto hasta Soraypampa, el punto de inicio de la caminata hacia la laguna.

Ventajas:

  • Tienes mayor libertad de horarios y paradas durante el viaje.
  • Puedes organizar tu propio ritmo, detenerte a tomar fotografías o disfrutar del paisaje sin prisa.
Las luces internas proyectan un brillo suave que se refleja en las paredes de vidrio, generando un efecto futurista y acogedor.

Autor: @oscardeguru
Estas estructuras, con forma de iglú, destacan sobre el césped verde y contrastan con la oscuridad de la montaña al fondo.

Un grupo de viajeros comparte con una comunidad local, conversando sobre sus rutas favoritas y comparando la belleza natural de Laguna Humantay vs Hierve el Agua.

Autor: @escucha.tu.alma_
Sonrisas, montañas y cielos despejados acompañan esta excursión.

Cómo llegar a Hierve el Agua

Oaxaca → Mitla → San Lorenzo Albarradas → Hierve el Agua

  • Para llegar a Hierve el Agua, parte de Oaxaca de Juárez por la Carretera Federal 190 (Oaxaca–Tehuantepec) en dirección a Mitla.
  • Al llegar a Mitla toma el desvío hacia San Lorenzo Albarradas.
  • Cruza el pueblo y continúa unos 5 kilómetros (3.1 Millas) adicionales por un camino de terracería.
  • El recorrido termina en el estacionamiento de Hierve el Agua, desde donde podrás acceder a los senderos que conducen a las cascadas petrificadas y a las piscinas naturales.

Opciones de cómo llegar a Hierve el Agua

En tour organizado

Qué incluye

  • Transporte ida y vuelta desde tu alojamiento en Oaxaca.
  • Guía bilingüe especializado, con información sobre la historia y geología del sitio.
  • Paradas intermedias en atractivos como Mitla, el Árbol del Tule, Teotitlán del Valle y una fábrica de mezcal artesanal.
  • Entrada al sitio y tiempo libre para bañarte, caminar o tomar fotografías.

Ventajas

  • No necesitas preocuparte por el transporte ni por los boletos de entrada.
  • Disfrutas de un recorrido seguro, informativo y acompañado por un guía local.
  • Perfecto para quienes viajan por primera vez a Oaxaca o prefieren una experiencia sin complicaciones.

Viajar por cuenta propia

  • Sal de la ciudad de Oaxaca por la Carretera Federal 190, en dirección a Mitla.
  • Al pasar Mitla, toma el desvío hacia San Lorenzo Albarradas.
  • Cruza el poblado y continúa unos 5 kilómetros por un camino de terracería hasta llegar al estacionamiento de Hierve el Agua.

Ventajas

  • Tienes libertad total de horarios y puedes detenerte en miradores o pueblos del Valle de Tlacolula.
  • Es una excelente alternativa si viajas en pareja, con familia o cuentas con tiempo suficiente para disfrutar el recorrido sin prisa.
La viajera parece contemplar el horizonte, disfrutando de la tranquilidad y la grandeza del entorno natural.

Autor: @shootersmx_
La formación rocosa, esculpida por el paso del tiempo y los minerales, muestra la belleza única de las cascadas.

Desde esta perspectiva, se aprecia la caída de las cascadas petrificadas, una maravilla geológica.

Autor: @
Cada detalle del terreno refleja la historia geológica del lugar, esculpida por el paso constante del agua a lo largo de miles de años.

Advertencia:

Las rocas pueden estar resbalosas, usa calzado antideslizante o sandalias con buena tracción.

Comparación de costos y presupuesto de Humantay vs Hierve el Agua

Concepto Laguna Humantay (Cusco, Perú) Hierve el Agua (Oaxaca, México)
Entrada 20 soles ( 5 USD). 50 MXN ( 3 USD).
Tour desde ciudad base 25 – 40 USD (incluye transporte). 35 – 60 USD (tours combinados con Mitla o fábricas de mezcal).
Transporte por cuenta propia Bus Cusco–Mollepata (15 soles) + taxi a Soraypampa (30–40 soles). Colectivo Oaxaca–Mitla (25 MXN) + camioneta local a Hierve el Agua (50–70 MXN).
Gastos adicionales Alquiler de caballo (80 soles – 22 USD), snacks, bastones. Estacionamiento (10–20 MXN), baños (5 MXN), comida local.
Duración del tour Full day (10–12 h aprox). Medio día o full day (6–8 h aprox).
Nivel de gasto total Medio–alto (aventura y logística compleja). Bajo–medio (acceso sencillo y tours accesibles).

Mejor época para visitar

Laguna Humantay (Cusco, Perú)

  • La mejor época para visitar la Laguna Humantay es de abril a octubre, durante la temporada seca en los Andes. Entre junio y agosto, disfrutarás de cielos despejados, senderos en excelente estado y las mejores condiciones para hacer fotografías.
  • De noviembre a marzo, las lluvias son frecuentes y los caminos pueden volverse resbaladizos; sin embargo, el paisaje se torna más verde y tranquilo, con menos turistas.

Hierve el Agua (Oaxaca, México)

  • La mejor temporada para visitar Hierve el Agua va de noviembre a abril, cuando el clima es cálido, seco y estable, con temperaturas promedio de 25 °C (77°F).
  • De mayo a octubre, las lluvias aumentan y el acceso puede verse afectado, aunque las cascadas petrificadas lucen más caudalosas y fotogénicas durante esos meses.
La Laguna Humantay se presenta como un espejo natural que refleja la majestuosidad del Salkantay.

Autor: @rogercalsin
La tranquilidad del agua contrasta con la fuerza del nevado.

Un grupo de excursionistas asciende por un sendero pedregoso rumbo al nevado Salkantay.

Autor: @rogercalsin
El camino se extiende entre montañas áridas, mientras al fondo se alza el imponente pico nevado cubierto por nubes.

Dificultad y esfuerzo físico

Laguna Humantay (Cusco, Perú)

La caminata hacia la Laguna Humantay tiene una dificultad moderada a exigente, principalmente por la altitud 4.200 metros (13.779 pies) y el terreno inclinado.

Hierve el Agua (Oaxaca, México)

El recorrido en Hierve el Agua es fácil y accesible para personas de todas las edades.

Qué llevar en cada visita

Para Humantay

  • Ropa por capas y chaqueta impermeable.
  • Zapatos de trekking con buena tracción.
  • Protector solar, gorro, agua y snacks energéticos.
  • Bastones y cámara fotográfica.

Para Hierve el Agua

  • Ropa ligera y traje de baño.
  • Toalla, sandalias y protección solar.
  • Sombrero, agua y dinero en efectivo (no siempre hay señal ni cajeros).
  • Cámara o dron si está permitido.

¿Cuál deberías elegir?

Elige Humantay si buscas aventura, trekking y paisajes andinos. Su altitud y entorno glaciar ofrecen una experiencia intensa y espiritual.

Opta por Hierve el Agua si prefieres relajarte, nadar y disfrutar de un clima cálido en medio del paisaje zapoteco.

Explorar la Laguna Humantay vs Hierve el Agua es vivir dos formas distintas de conectar con la naturaleza: una llena de aventura en los Andes y otra de calma en las tierras oaxaqueñas. Ambas te ofrecen paisajes inolvidables y experiencias que marcarán cada paso de tu viaje. Si aún no sabes cuál visitar o cómo planificar tu recorrido por la Laguna Humantay, en Waman Adventures te ayudamos a organizarlo todo. Permítenos acompañarte en esta travesía, contáctanos al +51 946 459 491 y empieza a planificar tu próxima aventura con nosotros.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuál tiene mayor altitud, Humantay vs Hierve el Agua?

La Laguna Humantay se encuentra a 4 200 metros sobre el nivel del mar, mientras que Hierve el Agua está a 1 800 metros.
Esta diferencia marca la experiencia: Humantay exige más resistencia física y aclimatación, mientras que Hierve el Agua se disfruta con mayor facilidad.

¿Se puede nadar en la laguna Humantay?

En Humantay no está permitido bañarse, ya que se busca preservar su ecosistema y mantener el color natural de sus aguas glaciares.
En cambio, en Hierve el Agua sí puedes nadar y relajarte en sus piscinas naturales con vistas al valle.

¿Se necesita reservar con anticipación?

Para visitar Humantay, se recomienda reservar un tour con guía desde Cusco, lo que facilita el transporte, la alimentación y el manejo de la altitud.

Hierve el Agua, por su parte, puede visitarse por cuenta propia o en tour local, sin necesidad de reserva previa, salvo en temporada alta.

¿Qué tan difícil es la caminata a Humantay?

La caminata tiene una dificultad moderada a exigente y toma entre 1 y 1.5 horas desde Soraypampa.
El sendero tiene pendientes pronunciadas y el aire es delgado por la altitud. Se recomienda aclimatarte al menos dos días en Cusco y llevar suficiente agua.

¿Cuál es más económico?

Hierve el Agua resulta más accesible: la entrada cuesta alrededor de 50 MXN (3 USD) y los tours desde Oaxaca oscilan entre 35 y 60 USD.

En cambio, Humantay requiere transporte más largo y guías, con tours que van de 25 a 40 USD, además de la entrada de 20 soles (5 USD).

¿Hay baños o restaurantes en ambos lugares?

Sí, aunque los servicios son básicos.
En Humantay, encontrarás puestos de comida y baños cerca del inicio del sendero en Soraypampa.
En Hierve el Agua, hay restaurantes locales, baños y estacionamiento junto al acceso principal.

¿Cuál es mejor para fotografías?

Humantay destaca por su laguna turquesa frente al nevado Salkantay, ideal al amanecer por la luz sobre el agua.

Hierve el Agua impresiona con sus cascadas petrificadas, piscinas suspendidas y vistas panorámicas del valle.

¿Cuál es más recomendable para familias o niños?

Hierve el Agua es ideal para familias, ya que cuenta con senderos accesibles, clima templado y áreas para descansar.

En cambio, Humantay requiere buena condición física y precaución con la altitud, por lo que se recomienda para viajeros con experiencia en caminatas.

  • Leandra

    Soy una persona apasionada por el canto y la danza, y disfruto explorar nuevos lugares, especialmente los de mi querido Cusco, que conozco de cerca. Me encanta practicar deportes como la natación y el vóley. La salsa es mi género musical favorito, y no hay nada como disfrutar de un buen día soleado, especialmente si estoy rodeada de paisajes hermosos. Disfruto compartir vivencias reales y rutas que inspiran.

    Ver todas las entradas
Visited 3 times, 1 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×