POZUZO Y LAS POZAS TURQUESAS DE AGUA SALADA
Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures
Pozuzo es el único pueblo en Latinoamérica dónde se vive al estiló del lejano Oeste y al estiló Baquero. Pero, rodeado de una espectacular biodiversidad y atractivos naturales propios de Perú, como son las Pozas Turquesas de Agua Salada.
Este hipnotizante lugar de aguas refrescantes de color turquesa se encuentra en medio de la selva central. Su belleza es incomparable debido a su tonalidad turquesa, la abundante vegetación que lo rodea, la playa blanca y sin contar sus beneficios por sus aguas saladas y con azufre que tienen propiedades curativas que revitalizan y relajan los músculos quitando todo el estrés de la ciudad.
Ubicación
Las Pozas Turquesas de Agua Salada, se ubican en el Bajo Chancarizo, a 10 kilómetros del centro del pueblo de Pozuzo en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco en la selva central del Perú. Sus aguas son de color turquesa y están compuestas de azufre y sal, por lo que se le atribuye propiedades curativas.
Altitud
Pozuzo se encuentra a una altura promedio de 971 msnm, pero al encontrarse en la vertiente de la Selva Central, en la ceja de selva tiene valles y alturas que van desde 600 hasta los 1850 msnm. Las Pozas Turquesas de Agua Salada están en el valle a casi 1010 m.s.n.m.
Clima
Por lo general las Pozas Turquesas de Agua Salada tiene un clima muy peculiar cálido fresco, como si se tratara de un edén con una temperatura promedio anual de 26 °C. Sin embargo, tiene dos temporadas bien definidas:
- Temporada de verano o seca: que son entre los meses de mayo a octubre donde el clima se mantiene cálido fresco con vientos suaves y ligeras lluvias, la temperatura oscila entre los 17 °C (julio y agosto) y 37.7 °C (setiembre y octubre).
- Temporada de lluvias o invierno: Son entre los meses de noviembre a abril, donde se presentan constantes precipitaciones pluviales, el cielo por lo general esta nublado la selva forma densa neblina y las temperaturas bajan a 15 °C sobre todo entre los meses de enero a marzo.
Anualmente las lluvias que se registran son de 2379,15 mm.
¿Qué hacer en las Pozas Turquesas de Agua Salada?
Las Pozas Turquesas de Agua Salada por si solas ya son muy bellas y reconocidas en los amantes de los viajes. Y esto se debe a su incomparable belleza, que es rodeada por abundante vegetación silvestre, aves como los gallitos de rocas, mariposas y bastantes orquídeas.
En tanto sus aguas de tonalidad turquesa se deben a la combinación de azufre y sal que salen de la montaña que cubre las pozas naturales y su arena blanca, por lo que lo hacen únicas y son perfectas para las buenas fotografías.
También podemos encontrar a tan solo 200 metros de las Pozas Turquesas de Agua Salada, la Catarata Bajo Chancarizo, una maravillosa caída de aguas cristalinas que crean un ambiente relajante extraído de cuento de hadas.
¿Para qué sirven las aguas saladas de las pozas turquesas?
Las pozas naturales de aguas turquesas saldas tienen como máximo una anchura de 30 m, y una profundidad de casi 2 m. Además, estas aguas con minerales como el azufre y la sal son muy buenos para la salud, cura la depresión, el estrés por qué liberen toxinas, ayudando a que se abran los poros y se relajen los músculos.
¿Cómo llegar a las Pozas Turquesas de Agua Salada?
Para llegara a Pozuzo desde Lima, debemos de tomar un bus hasta Oxapampa del terminal terrestre por un viaje de 10 horas, el pasaje puede variar de acuerdo a la empresa, pero en promedio es de 50 soles (15 $)
Una vez que nos encontremos en Oxapampa tomaremos un colectivo en el terminal Pampón Verde que nos llevara a Pozuzo en casi tres horas y el precio es de S/.20.00
Al llegar a Pozuzo, tienes que tomar un auto que te lleve hacia las pozas turquesas, el recorrido es de 30 minutos. Desde aquí deberemos tomar un camino de 7 min para llegar a las mismas pozas y a 200 m más se encuentra la Catarata Bajo Chancarizo.
- Otra opción más recomendable para que no te pierdas de ningún detalle de tu gran aventura, puedes tomar los servicios profesionales de un Guía o una agencia de Viajes que te dará más seguridad y te contara de todo lo que se encuentra en la zona. ¡No te perderás de nada!
¿Cuál es la mejor temporada para visitar las Pozas Turquesas de Agua Salada?
Las Pozas Turquesas de Agua Salada pueden ser visitadas durante todo el año, incluso feriados. Sin embargo la mejor temporada para disfrutar mejor de la vista, comodidad y obtener buenas fotografías, es durante los meses de marzo a diciembre; y el mes que destaca por sus diferentes actividades es julio y agosto.
Durante esta temporada se tiene escasas lluvias y el clima es cálido verano teniendo temperaturas que van desde los 20°C a 25°C.
¿Cuál es el precio de entrada a las Pozas Turquesas de Agua Salada?
- Para ingresar y usar las Pozas Turquesas de Agua Salada debemos hacer un pago de 2 soles.
- Para ingresar a la Catarata Bajo Chancarizo debemos hacer un pago de 2 soles.
Estos fondos sirven para realizar trabajos de mantenimiento y limpieza en el atractivo.
¿Cuál es el horario de ingreso a las Pozas Turquesas de Agua Salada?
Las Pozas Turquesas de Agua Salada están abiertas durante todo el año, incluso feriados. En horarios desde las 7:00 horas hasta las 17:00 horas.
¿Dónde hospedarte en Pozuzo?
Lo más llamativo y buscado en Pozuzo es su comida y su alojamiento en tradicionales cabañas rústicas de tipo europeo.
Una noche en un albergue es de 50 soles a más. El más exclusivo es el Albergue Frau Maria Egg, cuenta con habitaciones desde S/100 incluye desayuno y pan artesanal.
¿Qué llevar a las Pozas Turquesas de Agua Salada?
- Documentos personales
- Ropa ligera, impermeable y poncha de agua (por si llueve)
- Ropa de baño, sandalias y toalla
- Zapatos trekking
- Bloqueador solar, lentes, sombrero para el sol.
- Repelente
- Medicamentos personales.
- Cámara fotográfica o filmadora para que no te pierdas ninguna experiencia.
Recomendaciones
- Se recomienda visitar las pozas turquesas de agua salada por las mañanas para aprovechar el calor del día; ya que las aguas son frías.
- Te recomendamos llevar dinero en efectivo, de preferencia monedas en soles.
- No olvides que es importante utilizar repelente de insectos para evitar picaduras.
- Puedes visitarlo entre amigos, pareja o toda la familia.
- Evitar arrojar basura. ¡Cuidemos la naturaleza!
Te puede interesar:
MILLPU, PISCINA TURQUESA DE LOS DIOSES
TINGO MARÍA, EL APOSENTO DE LA BELLA DURMIENTE