La metrópoli de barro – Chan Chan
Ultima actualización en 11 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 11 noviembre, 2024 by Waman Adventures
Chan Chan es una ciudad precolombina de adobe, construida por los chimúes, es la ciudad construida en adobe más grande de América y la segunda en el mundo.
El sitio arqueológico cubre un área de aproximadamente unos 20 kilómetros cuadrados, siendo considerada la ciudad de barro más grande del planeta.
Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986 e incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro en el mismo año.
-
Denominación:
Chan Chan deriva del idioma quingnam Chang o Chan cuyo significado sería Sol Sol por ello existe la hipótesis de que su verdadero significado en español es: Gran sol, Sol resplandeciente, Sol esplendoroso o Sol refulgurante.
Se supone que el nombre se le debe a la intensa exposición solar que soportaba la ciudad. Dicho nombre proviene de las transcripciones de los cronistas españoles.
-
Ubicación:
La ciudad de Chan Chan, es la capital de Chimú y está localizado a 5 km de la actual ciudad de Trujillo, entre los distritos de Trujillo y Huanchaco en la costa norte del territorio peruano.
-
Clima:
Posee un clima cálido durante todo el año, con temperatura promedio anual de 18°C.
-
Atractivos:
Chan Chan está formado por nueve ciudades ciudadelas o pequeñas ciudades amuralladas, todo el conjunto fue la capital del reino Chimor, organización estatal de la cultura Chimú.
Los conjuntos amurallados (palacios) que componen la metrópoli son los siguientes:
| Nombre actual | Nueva denominación | Significado |
| Chayhuac | Chayhuac An | Casa De Chayhuac |
| Uhle | Xllangchic An | Casa del Este |
| Laberinto | Fechech An | Casa del Oeste |
| Gran Chimú | Utzh An | Casa Grande |
| Squier | Fochic An | Casa del Norte |
| Velarde | Ñing An | Casa del Mar |
| Bandelier | Ñain An | Casa de las Aves |
| Tschudi | Nik An | Casa del Centro |
| Rivero | Chol An | Casa Nueva |
| Tello | Tsuts An | Casa Pequeña |
Está cruzada por calles y avenidas, perfectamente delineadas, que separan depósitos, pozos de agua, talleres, palacios de la nobleza y barrios de trabajadores. Poseía una red de caminos que la conectaban con los centros administrativos de los valles circundantes.
-
Arquitectura:
La forma arquitectónica en la que está organizada la metrópoli de Chan Chan refleja que existió una estratificación, con clases sociales distintas ocupando diferentes áreas y edificios propios a su condición económica.
Las ciudadelas, por ejemplo, están protegidas por altas murallas y tienen un solo acceso, facilitando el control de los que ingresaban y salían.
Las ciudadelas comparten características formales, como:
- Son áreas cercadas de forma rectangular.
- Tienen orientación norte / sur.
- Están divididas en tres sectores.
- Es notable un alto grado de planificación en su construcción.
- Acceso principal ubicado al norte.
- Similar zonificación en su interior.
- La presencia de plazas, audiencias, depósitos, plataforma funeraria y pozos.
Material de construcción:
Las ciudadelas fueron construidas usando muros de adobe sobre cimientos de piedra unidos con barro, más anchos en la base y angostos en la cima; para construir pisos, rellenos de paredes, rampas y plataformas, se emplearon adobes rotos, junto con tierra, piedras y otros desechos.
La madera se usó para hacer postes, columnas y dinteles, también se usó la caña, el carrizo y la estera y los techos fueron confeccionados entretejiendo atados de paja.
-
En la Actualidad:
En el año 2018 se encontró una inédita decoración mural sobre un corredor de 8 metros de largo y 19 estatuillas de madera en la zona de acceso al conjunto amurallado Utz An.
Cada ídolo o estatuilla está tallado en madera y cada uno cubierto con una máscara de arcilla, se sospecha que eran jefes de los Chimú.
La impresionante decoración mural inédita y 19 estatuillas en madera que ven la luz después de aproximadamente 750 años de haber sido despoblado este sector de la ciudad prehispánica de Chan Chan.
-
Horario de ingreso:
Se puede ingresar a observar la grandeza de este lugar los dias: Lunes a Domingo de 9:00 am hasta 04:00 pm.
Recomendaciones:
- Usa sombrero o gorra para protegerte de la radiación solar.
- Aplícate protector solar cada 02 horas como mínimo.
- Duerme bien el día anterior, ya que el tour empieza muy temprano.
- Lleva bocadillos, ya sean frutos secos o barras energéticas que te ayudarán a darte fuerzas al realizar el tour por esta reserva.
- No deje su basura en el lugar, cuide el medio ambiente.
Podemos visitar este hermoso lugar y aprovechar el tiempo realizando este tour a La Metrópoli de CHAN CHAN o realizar los diferentes tours dentro del país como: tour a Machu Picchu, tour Camino Inca, tour a Puno, etc. El mítico país de Perú conserva ostentosa la grandeza de los hijos del sol, guardando secretos inimaginables, recorrer el país y conocer las diferentes culturas, modos de vivir de los habitantes y por supuesto los maravillosos paisajes será un viaje lleno de aventura y satisfacción personal.
Puede visitar el hermoso país de Perú de la mano de Waman Adventures, permita que lo acompañe en esta travesía, puesto que somos una empresa responsable de su comodidad y satisfacción durante toda su travesía, con la responsabilidad y puntualidad que nos caracteriza.
También puedes ver:
El Cañón de los Perdidos ¡una maravilla escondida en Perú!.
El Parque nacional Huascarán y el encanto de las lagunas en Llanganuco.

















