+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Intercambio de enlaces

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures
El turista lleva todo su equipaje y sabe que llevar a Camino Inca.

Qué llevar a Camino Inca: Una guía práctica para quienes van primera vez

Qué llevar a Camino Inca: Una guía práctica para quienes van primera vez

Leandra
27 mayo, 2025

Ultima actualización en 21 octubre, 2025 por Waman Adventures

Last Updated on 21 octubre, 2025 by Waman Adventures

Recorrer el Camino Inca es mucho más que llegar a Machu Picchu. Es caminar sobre las huellas de una cultura ancestral, atravesar paisajes imponente.

En esta guía conocerás todo lo que necesitas llevar a Camino Inca: desde ropa adecuada, mochila,, documentos, saco de dormir, bastones de trekking y más. Estas recomendaciones son clave para cada etapa. Así podrás disfrutar esta experiencia con seguridad, responsabilidad y toda la emoción que implica desde el primer día.

Camino Inca: Lo que debes saber antes de empacar

El turista lleva todo su equipaje y sabe que llevar a Camino Inca.

Autor: @jorgel_rod
El Camino Inca es una de las rutas más aclamadas por los amantes del trekking y la historia.

Antes de empezar tu aventura, hay algo fundamental: saber exactamente qué debes llevar a Camino Inca. Este no es un paseo cualquiera. Vas a caminar varios días por complejos arqueológicos, enfrentando cambios bruscos de clima y altitudes que te exigirán estar bien preparado.

Empacar lo correcto hará la diferencia entre disfrutar cada tramo o pasarla mal innecesariamente. Necesitarás ropa adecuada para protegerte del frío y la lluvia, así que, además de organizar bien tu equipaje, asegúrate de reservar con anticipación. De esta forma, podrás concentrarte únicamente en disfrutar del camino.

Los turistas llegan a Warmiwañusca tras una larga travesía, por eso es importante saber qué llevar al Camino Inca.

Autores: @sheilafarina @wilmarisviajera
Este es el punto más alto del Camino Inca, conocido por sus vistas impresionantes y su exigencia física.

Qué debes llevar al Camino Inca: Guia de equipo esencial

Empacar adecuadamente es fundamental para el éxito de tu caminata. A continuación, te detallo los elementos esenciales que no debes olvidar llevar a Camino Inca:

Elementos que debes llevar 
Documentación y papeles obligatorios
  • Pasaporte.
  • DNI
  • Boleto al Camino Inca.
Ropa 
  • Casaca transpirable.
  • Casaca impermeable.
  • Casaca abrigadora.
  • Pantalones de trekking.
  • Gorro o sombrero para el sol.
  • Calcetines para trekking.
  • Guantes especialmente para la altura.
  • Ropa térmica.
Calzado
  • Botas de trekking impermeable.
  • Sandalias o zapatos comodos para que utilices en el campamento.
Mochila y accesorios 
  • Mochila impermeable.
  • Bolsa de lona (para tu saco y ropa extra).
  • Bolsa hemética (para proteger tus dispositivos electrónicos y documentos de la humedad).
Hidratación y Alimentación
  • Botella reutilizable para el agua.
  • Snack como: barras energeticas, frutos secos, caramelos, chocolates y más.
Sacos de domir o  Sleeping   Segun el material:
  • De pluma: es liviano, compacto  y excelente aislante térmico.
  • Sintetico: es mas voluminoso, aisla la humedad.

  Segun su forma: 

  • Momia: se ajusta al cuerpo, reduce el aire en el interior para conservar el calor.
  • Rectangular: son mas espaciosos, no retiene mucho el calor, son mas cómodos pero no son recomendables para lugares de altura.
Colchoneta Aislante
  • De espuma: son errollables, ligeras no se pinchan, son livianas y simples.
  • Inflables: puedes inflarlas con la boca, son mas comodas peor ocupan mas espacio, son cosotosa y corren el riesgo de ser pinchadas.
Accesorios clave
  • Linterna frontal.
  • Pilas.
  • Gafas de sol.
  • Repelente de insectos.
  • Papel higienico.
  • Toallas humedas.
  • Alcohol en gel.
Bastones de trekking Servirán para mejorar el equilibrio en terrenos irregulares, y reduce el impacto en las rodillas y en los tobillos, sobre todo en la bajadas.

Las turistas comienzan el descenso desde Warmiwañusca, disfrutando del paisaje andino que las rodea.
Autor: @sheilafarina

Durante la caminata, recuerda disfrutar de los paisajes que te rodean.

El turista se ajusta los zapatos para tener una caminata más cómoda.

Autor: @jorgeeduardodeleon
Los zapatos de trekking deben ser tu mejor aliado durante la caminata.

Objetos de higiene personal en el Camino Inca

Mantener tu higiene personal en el Camino Inca puede ser un verdadero desafío, ya que las duchas son escasas. Por eso, es fundamental que prepares bien tu kit de aseo:

  • Toallitas húmedas: serán tus grandes aliadas para limpiar el sudor y la suciedad al final del día. Lleva un paquete que te alcance para los cuatro días de caminata.
  • Papel higiénico y bolsas plásticas: guarda un rollo en una bolsa tipo ziplock para mantenerlo seco, junto con algunas bolsas plásticas donde puedas llevarte tus residuos si es necesario.
  • Gel o spray antibacterial: no siempre tendrás acceso a agua y jabón, así que un desinfectante será indispensable antes de comer o después de usar el baño.
  • Cepillo y pasta dental, además de hilo dental: no olvides estos básicos para tu cuidado bucal diario.
  • Productos femeninos: si los necesitas, lleva suficientes para todos los días del trek.
  • Jabón biodegradable o shampoo en barra: en algunos campamentos encontrarás baldes con agua fría donde podrás asearte un poco. Usa siempre productos amigables con el ambiente.
  • Desodorante: te ayudará a mantener el olor corporal bajo control durante la caminata.
  • Bálsamo labial: el sol intenso, los vientos secos y los cambios bruscos de clima pueden resecar rápidamente tus labios, así que protégelos bien.

Recuerda que:
Todo lo que lleves, lo debes traer de vuelta. Respeta el entorno y guarda siempre tu basura en bolsas herméticas hasta poder desecharla correctamente.

Dinero en efectivo y dónde usarlo en el camino

Llevar a Camino Inca efectivo en soles y en billetes pequeños, es fundamental.

Estos objetos te ayudarán en el camino, ya que te servirán mucho para cualquier inconveniente que pueda surgir.

Aunque probablemente ya habrás pagado tu tour al Camino Inca con anticipación incluyendo comidas, entradas, guía, porteadores y carpas, llevar dinero en efectivo es indispensable para cubrir pequeños gastos que pueden surgir durante la ruta.

Propinas: es una tradición dar propinas a los porteadores, cocineros y guías que te acompañan. Ellos cargan el equipo, montan los campamentos y preparan las comidas, haciendo posible tu aventura.

Compras durante el camino: algunos pobladores locales instalan pequeños puestos donde venden agua embotellada, refrescos, snacks o frutas. Son perfectos para reponer energías o darte un gusto durante la caminata.

Emergencias menores: llevar a Camino Inca un poco de dinero extra puede salvarte si necesitas comprar un medicamento básico o hacer una llamada en caso de algún imprevisto.

Tip experto:
Lleva billetes de baja denominación (10, 20, 50 soles), bien guardados en un bolsillo interior o pouch impermeable.

Tips para empacar ligero y eficiente

Empacar bien es clave para que disfrutes del Camino Inca sin agotarte ni lastimarte la espalda.

Los turistas deberían saber qué llevar al Camino Inca para estar bien preparados durante la travesía.

Autores: @dangavir @nomada_delcamino
Si te gustan las rutas de trekking, recuerda preparar los elementos básicos con anticipación.

  • Lleva ropa en tres capas: una capa base transpirable, una capa térmica y una capa externa impermeable. Así podrás adaptarte a los cambios bruscos de clima sin cargar de más.
  • Prioriza el peso: evita llevar ropa “por si acaso” y empaca solo lo necesario. Con dos pantalones de trekking, tres o cuatro camisetas, un polar, una chaqueta impermeable, ropa interior y calcetines suficientes tendrás más que suficiente para los días de caminata.
  • Minimiza tus objetos personales: no hace falta cargar grandes frascos de shampoo o cosméticos. Prefiere envases pequeños o productos sólidos, como shampoo y jabón en barra, que ocupan menos espacio y no se derraman.
  • Lleva snacks compactos: incluye barras energéticas, frutos secos o chocolates. Son livianos, ocupan poco espacio y te darán energía extra en las pausas.
  • Organiza por bolsas: usa bolsas impermeables o tipo ziploc para separar la ropa limpia, la sucia, los electrónicos y los documentos. Si llueve, tus cosas estarán protegidas.
  • Prueba tu mochila antes del viaje: camina al menos una hora con el peso que planeas llevar. Así podrás comprobar si está bien distribuido o si necesitas reducir algo antes de comenzar la verdadera ruta.

Cuida tu salud y seguridad en la ruta

Para resistir la caminata, es importante que te mantengas bien hidratado.

En el trekking, debes llevar lo básico para afrontar cualquier malestar que pueda surgir.

La altitud es uno de los principales desafíos que enfrentarás en el Camino Inca. Para reducir riesgos y disfrutar al máximo de la experiencia, es fundamental que tomes algunas medidas preventivas, como las siguientes:

  • Aclimatación: quédate en Cusco o en el Valle Sagrado al menos 2 a 3 días antes de iniciar la caminata. Esto le dará tiempo a tu cuerpo para adaptarse gradualmente a la altitud.
  • Hidratación: bebe al menos 3 litros de agua al día para evitar la deshidratación, que puede agravar los síntomas del mal de altura.
  • Alimentación: consume comidas ligeras, ricas en carbohidratos, como quinua, arroz, papas y otras legumbres que te proporcionarán energía sostenida.
  • Descanso: dormir bien es clave. El descanso adecuado permitirá que tu cuerpo se recupere y se adapte mejor al entorno andino.
  • Medicamentos: consulta con un médico sobre el uso de medicamentos preventivos contra el mal de altura, como el sorojchi pill o la acetazolamida.

Etiqueta cultural y trekking sostenible

Un campamento en el Camino Inca, lleno de turistas.

Autor: @grethelrodriguez27
El turismo ayuda a muchas familias cusqueñas.

Además, recuerda que el Camino Inca atraviesa comunidades locales y ecosistemas frágiles. Para reducir tu impacto ambiental y social durante la caminata, sigue estas recomendaciones:

  • Respeto: interactúa con amabilidad con los habitantes locales.
  • Gestión de residuos: todo lo que lleves contigo, regresa contigo.
  • Senderos: camina siempre por las rutas señalizadas.
  • Recursos locales: apoya la economía de las comunidades andinas comprando productos artesanales, alimentos y servicios ofrecidos por ellos.

Más allá del Camino: Explorando Cusco y el Valle Sagrado

Antes o después de la caminata, es muy recomendable que explores Cusco y el Valle Sagrado:

  • Cusco: recorre la Plaza de Armas, el encantador barrio de San Blas, el mercado de San Pedro y sitios arqueológicos como Sacsayhuamán.
  • Valle Sagrado: puedes visitar Pisac, Ollantaytambo, Moray, las Salineras de Maras y Chinchero. Cada uno de estos lugares te ofrece paisajes únicos y una profunda conexión con la historia inca.
Muchos turistas visitan las Salineras de Maras y el sitio arqueológico de Pisac.

Autores: @dio.trip @alinecaiado_
El Valle Sagrado guarda muchos tesoros ocultos.

La turista pasea por Chinchero, apreciando sus terrazas agrícolas y el paisaje andino que la rodea.

Autores: @andre_noriega @qhapaqnanperu
En temporada de lluvias, los paisajes siempre están llenos de vida.

Visitar estos destinos no solo te permitirá comprender mejor la cultura andina y su legado, sino que también es una excelente manera de aclimatarte gradualmente a la altitud, facilitando así tu experiencia en el Camino Inca.

Atrévete a llevar a Camino Inca todo lo necesario para disfrutarlo al máximo y vive esta aventura con Waman Adventures. Con la preparación adecuada y el apoyo de nuestros guías expertos, transformarás tu viaje en una experiencia inolvidable. ¡Hazlo realidad hoy mismo!

Preguntas frecuentes sobre que llevar a Camino Inca

¿Qué ropa debo llevar a Camino Inca?

Lo recomendable es llevar ropa en capas: una capa base transpirable, una capa térmica y una capa impermeable. Así te adaptarás a los cambios de clima. Además, incluye pantalones de trekking, ropa interior cómoda y suficientes calcetines.

¿Necesito botas especiales para el Camino Inca?

Sí. Lleva botas de trekking impermeables, con buena suela y que ya estén amoldadas a tus pies para evitar ampollas. Evita estrenar calzado en la caminata.

¿Es obligatorio llevar saco de dormir?

Sí. Es fundamental para soportar las bajas temperaturas nocturnas. Puedes llevar el tuyo o alquilar uno en Cusco. Asegúrate de que soporte temperaturas de 0 °C o menos.

¿Conviene llevar bastones de trekking?

Si, ya que te ayudarán a equilibrarte y a proteger tus rodillas en las bajadas. Si los llevas desde casa, asegúrate de tener puntas de goma para no dañar el camino.

¿Tengo que llevar mi propia agua?

Llevar a Camino Inca una botella o camelback para recargar. Los porteadores y guías suelen hervir agua para que rellenes tus envases, pero también puedes llevar pastillas purificadoras o un filtro por seguridad.

¿Hay baños a lo largo del Camino Inca?

Sí, hay baños básicos en algunos campamentos y puntos del camino. En ciertos tramos, las agencias también proveen baños portátiles. Aun así, es importante que lleves papel higiénico, toallitas húmedas y gel antibacterial.

¿Puedo alquilar equipo en Cusco?

Sí, en la ciudad del Cusco encontrarás tiendas y agencias especializadas donde puedes alquilar sacos de dormir, bastones de trekking y otros equipos, ideales para llevar a Camino Inca. Asegúrate de revisar el estado del equipo antes de alquilarlo.

¿Qué artículos de higiene no pueden faltar?

Toallitas húmedas, papel higiénico, gel antibacterial, cepillo y pasta dental, además de protector solar y bálsamo labial, serán fundamentales para llevar a Camino Inca, recuerda guardarlo en bolsas herméticas para mantenerlo seco.

¿Es necesario contratar un seguro de viaje para el Camino Inca?

Sí, es muy recomendable contar con un seguro que incluya cobertura médica, evacuaciones de emergencia y cancelaciones. Aunque las emergencias son poco comunes, es mejor estar preparado.

  • Leandra

    Soy una persona apasionada por el canto y la danza, y disfruto explorar nuevos lugares, especialmente los de mi querido Cusco, que conozco de cerca. Me encanta practicar deportes como la natación y el vóley. La salsa es mi género musical favorito, y no hay nada como disfrutar de un buen día soleado, especialmente si estoy rodeada de paisajes hermosos. Disfruto compartir vivencias reales y rutas que inspiran.

    Ver todas las entradas
Visited 34 times, 1 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×