+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Intercambio de enlaces

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures

Laguna Humantay – “La Maravillosa laguna de color turqueza ”

Laguna Humantay – “La Maravillosa laguna de color turqueza ”

25 abril, 2018

Ultima actualización en 7 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 7 noviembre, 2024 by Waman Adventures

Humantay

Una ciudad como la de Cusco siempre nos sorprende con las bellezas arquitectónicas y naturales que tiene para visitar, encontramos maravillas desde las más sencillas hasta las más conocidas y ostentosas. Es así que Cusco una vez más nos sorprende mostrándonos una maravilla natural que es la “Laguna Humantay”.


Ubicación de la Laguna Humantay 

Está ubicada sobre los 4200 m.s.n.m. y 13779 pies, en la localidad de Mollepata, en la provincia de Anta, a 30 minutos de la ciudad de Cusco dentro de la cordillera del Vilcabamba.

Clima de la laguna Humantay

El clima es frígido; es por ello que se recomienda llevar siempre ropa de abrigo (gorra, chalina o bufanda, guantes, casaca) Todo lo que podamos necesitar para no sentir demasiado frío.

Energía Mística en la Laguna Humantay: 

Con una sensación mística, la laguna es visitada por chamanes (brujos) y turistas de todo el mundo para dejar ofrendas a la Pachamama. Divinidad que representa a la madre Tierra en la Cultura Inca; mediante la colocación de piedras (apachetas), la entrega de las hojas de coca y el ofrecimiento de alguna bebida se le dedica una ofrenda a la Pachamama agradeciéndole por haber llegado a la laguna con éxito, sin ningún problema. Así como para pedirle que nos acompañe en todo el recorrido.

De acuerdo a los pobladores, el nevado Humantay es el hijo menor del Apu Salkantay, y estaría encargado de racionalizar y distribuir el agua que baja de sus nieves a las poblaciones que viven a las faldas de estos sensacionales nevados.

Humantay

Créditos: Larissa Alves Barros

¿Qué podemos observar en la Laguna de Humantay?

Si sueles deleitarte con la naturaleza y el trekking es aquí donde podrás conectarte con la naturaleza y observas distintos paisajes hermosos acompañados de una fauna espectacular. Humantay, es una montaña revestida de nieve que es parte de la Cordillera Andina y da origen a la formación de esta estupenda laguna que, por su peculiar color turquesa, origina el interés de visitantes extranjeros y nacionales. La caminata hacia el lugar te hará sentir una sensación de paz y tranquilidad gracias a su belleza natural con la que te hallaras.

¿Cómo llegar a la laguna Humantay?

Para llegar a la Laguna Humantay debe tomar un colectivo hasta la localidad de Mollepata; desde allí puede tomar un colectivo que lo lleve hasta el sector de Soraypampa; en adelante debe caminar por un promedio de dos horas, un tramo que en su mayoría es en ascenso.

Es una mágica, encantadora, hipnotizante, laguna turquesa a la cual se accede realizando una caminata de 2 horas desde la localidad de Soraypampa que es hasta donde la movilidad nos deja.

Desde la localidad de Soraypampa, usted debe caminar por un promedio de dos horas, un tramo que en su mayoría es en ascenso.

Otra de las opciones para llegar a la Laguna Humantay, es mediante una agencia de viajes; dentro del cual se ofrecen las siguientes opciones:

Dificultad de tramo hacia la laguna Humantay: 

La Caminata a la Laguna Humantay tiene una dificultad media, el terreno es duro y con pequeñas piedras y es una subida constante y agreste, dependiendo de la temporada, la temperatura puede bajar a medida que se acerca al nevado Salkantay.

Considerando la dificultad de la caminata, es necesario contar siempre con bastones de trekking. Asimismo, durante el camino a la Laguna de Humantay podemos tomar el famoso mate de Coca conocido por sus altos poderes medicinales, así que este nos ayudará a sentirnos mejor y poder seguir con nuestra gran aventura.

tramo humantay

Créditos: Karthik B, David Alarcón

¿Necesito tener preparación física para visitar la Laguna Humantay?

Si, es necesario tener una preparación física antes de realizar esta caminata, para ello, es necesario llegar a cusco con un periodo mínimo de 2 días de anticipación.

Le recomendamos, realizar pequeñas caminatas, una buena opción es caminar alrededor de la Plaza de Armas en Cusco o realizar pequeños trotes sin exigir demasiado al cuerpo. Si bien es cierto la duración de la caminata, es de 2 horas promedio, pero ésta es en ascenso; debido a ello la necesidad de la preparación física.

¿Es necesario tener un periodo de aclimatación?

Si es necesario tener un periodo de aclimatación, para no sufrir del famoso mal de altura; ya que la Laguna Humantay se encuentra a unos 4200 msnm. Es por ello, que a manera de aclimatarse puede aprovechar en realizar un tour en la ciudad del Cusco o en el valle sagrado.  Asimismo, mientras realiza su aclimatación y durante la caminata, le sugerimos tomar infusiones de hojas de coca.

mate de coca

Créditos: Shawn Harquail, Nick Kenrick

¿Qué es el mal de altura?

El mal de altura, se da por la falta de adaptación del organismo a raíz de la hipoxia (falta de oxígeno). Es una reacción del cuerpo completamente normal; al travesar por un cambio brusco de altura a la cual esta adaptada. Es por esta razón, que es recomendable darle al cuerpo un mínimo de dos días de adaptación a la altura actual, para no tener una descompensación durante el camino o sufrir síntomas graves.

Síntomas leves:

  • Sensación de vértigo, mareos, fatiga, dolor de cabeza, nauseas – vómitos

Síntomas graves:

  • Rigidez pectoral, tos, pérdida de conciencia, palidez, debilidad, inhabilidad para caminar, dificultad respiratoria
mal de altura

Créditos: Andrew, Agencia ID, pak muñoz

¿Qué llevar a la caminata de Laguna Humantay?

  • Documento de identidad
  • Ropa abrigadora
  • Casaca o poncho de lluvia
  • Bastones de trekking
  • Zapatillas de trekking

Sabiendo un poco más sobre esta hermosa maravilla natural que es Laguna Humantay, no se quede con las ganas de visitarla, planifique su visita y contacte a Waman Adventures que es una empresa confiable en la que usted sentirá total seguridad con los profesionales que estarán dispuestos a discernir cualquier de sus dudas.

????????También puedes ver:

Skylodge, el hotel más extravagante de Sudamérica…

El Cañón de los Perdidos ¡una maravilla escondida en Perú!.

El Parque nacional Huascarán y el encanto de las lagunas en Llanganuco.

 

Visited 50 times, 1 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
×