+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Intercambio de enlaces

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures

Chan Chan, ¡La enorme ciudadela de barro!

Chan Chan, ¡La enorme ciudadela de barro!

22 julio, 2019

Ultima actualización en 11 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 11 noviembre, 2024 by Waman Adventures

 

Chanchan, la enorme ciudad de barro

La ciudadela de Chan Chan es una ciudad de adobe, construida por los chimúes; además de ser considerada la ciudad de barro de la era precolombina más grande de América y la segunda en el mundo.

¿Por qué lleva esa denominación?

Chan Chan deriva del idioma quingnam, CHANG o CHAN cuyo significado sería Sol Sol.

Se tiene la hipótesis de que el verdadero significado del nombre sería: Gran sol, sol resplandeciente, sol esplendoroso o sol refulgurante, por lo tanto, según la transcripción de cronistas españoles el nombre de la ciudadela se debería a la intensa exposición solar que soportaba la ciudad.

Sabías que ? La ciudadela de Chan Chan pudo haber tenido entre 60.000 y 100.000 habitantes, y que cuando un gobernante o curaca moría, este era enterrado en su morada junto a todos sus bienes y una comitiva de un grupo de mujeres. Y que prueba de ello es la plataforma funeraria, conocida actualmente como Nik An «Casa del centro»;  seguidamente tras el entierro el nuevo soberano construía otro complejo para el y su nueva corte.

¿Dónde está ubicado Chan Chan?

Se encuentra localizado a 5 km de la actual ciudad de Trujillo, entre los distritos de Trujillo y Huanchaco.

¿Cuál es su clima?

El clima en esta zona varía entre templado y cálido, durante todo el año, con temperaturas mínimas de 18°C y máximas de hasta 28°C.

¿Cuál es el área que posee?

El sitio arqueológico cubre un área de aproximadamente, 20 kilómetros cuadrados.

¿Tiene algún reconocimiento?

La ciudadela de Chan Chan fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1986, lamentablemente ese mismo año  fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro.



¿Qué atractivos posee la ciudadela de Chan Chan?

La ciudadela de Chan Chan está conformada por nueve  ciudadelas o pequeñas ciudades amuralladas, todo el conjunto fue la capital del reino Chimor, organización estatal de la cultura Chimú.

Chan Chan, la ciudad mas grande de barro

¿Qué tipo de arquitectura posee la ciudadela de Chan Chan?

La forma arquitectónica en la que está organizada Chan Chan refleja que existió una fuerte estratificación, con clases sociales distintas ocupando diferentes áreas y edificios propios a su condición económica. Las ciudadelas, están protegidas por altas murallas y tienen un solo acceso, facilitando el control de los que ingresaban y salían.

Características principales de la ciudadela de Chan Chan:

  • Las áreas son cercadas de forma rectangular.
  • Tienen orientación norte/sur.
  • Están divididas en tres sectores.
  • Es notable un alto grado de planificación en su construcción.
  • Acceso principal ubicado al norte.
  • Similar zonificación en su interior.
  • La presencia de plazas, audiencias, depósitos, plataforma funeraria y pozos.

La organización de la ciudadela está dada por tres sectores: norte, central y sur.

  • El sector norte, es una plaza o patio con banquetas en su perímetro, con un acceso hacia el sur, al que se llega subiendo por una pequeña rampa. 
  • En el sector central se encuentra la mayor concentración de construcciones dedicadas al almacenamiento de productos, además esta zona está formada por un conjunto de diez recintos amurallados  y otras pirámides solitarias. 
  • El sector sur, es en apariencia, un cercado libre de construcciones, sin embargo gracias a excavaciones se pudo conocer que esta zona fue el área de residencia, donde se ubicaban la cocina y los dormitorios. 

Que materiales se usaron en la construcción de la ciudadela?

Los muros están hechos de cantos rodados de 50 centímetros de alto, que sirven de base para paredes de quincha (caña con barro), con techos del mismo material, soportados por horcones de madera.

Asimismo las ciudadelas fueron construidas usando muros de adobe sobre cimientos de piedra unidos con barro, cuya característica principal es que son más anchos en la base y angostos en la cima.

 Museo de sitio Chan Chan 

Este museo se encuentra en el mismo complejo arqueológico, el objetivo de su creación es conservar y exhibir en sus salas todos los hallazgos encontrados durante la investigación de este complejo.

Dentro del cual se puede observar piezas de restos cerámicos, textiles, ídolos, trabajos en metal, entre otras estructuras que fueron halladas durante la excavación del sitio, así como la exhibición de piezas arqueológicas, el museo ofrece  la opción de visitar la  sala audiovisual, en el cual se proyecta de forma moderna la historia del antiguo pueblo de Chan Chan.

Además el museo busca promover la conservación del patrimonio arqueológico a través de talleres orientados a la restauración, por ejemplo entre los talleres encontramos conservación de la cerámica, textiles, metales entre otros.

  • Horario de visita del museo:

Lunes a Domingo, desde las 9 am – 4:30 pm

  • Costo de la entrada :

    Adultos s/ 11.00, con descuentos para adultos mayores, niños y estudiantes universitarios.



Recomendaciones para realizar un tour en Chan Chan:

  • Usa sombrero o gorra, esto te ayudará a protegerte de la radiación solar.
  • Protector Solar (La aplicación debe ser constante cada 2 horas como mínimo).
  • Duerma bien, el descanso una noche anterior será muy importante, ya que el tour en la ciudadela comienza muy temprano.
  • Muy importante! Durante el recorrido en el interior del sitio arqueológico, se debe desplazar por el circuito ya señalado, asimismo esta prohibido subirse a los muros, banquetas, escribir, rayar o apoyarse en ellos ya que estas acciones son sancionadas de forma administrativa y hasta penalmente. 
  •  No deje su basura en el lugar, coloque sus residuos en los contenedores debidamente señalizados o llévelo hasta encontrar el contenedor más cercano.

Podemos visitar este hermoso lugar y aprovechar el tiempo realizando este tour a Las Ventanillas de Otuzo, o realizar los diferentes tours dentro del país como: Tour a Machu Picchu, Tour Camino Inca, Tour a Puno, Tour en Cusco etc.

Te gustaría conocer mas sobre la historia de  Chan Chan, la maravillosa ciudad de barro. Entonces, te invitamos a visitar el siguiente video.

También puedes ver:

Skylodge, el hotel más extravagante de Sudamérica…

El Cañón de los Perdidos ¡una maravilla escondida en Perú!.

El Parque nacional Huascarán y el encanto de las lagunas en Llanganuco.

Las 5 mejores opciones de glamping en Perú…

 

Visited 590 times, 4 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando...
×