TURISMO VIVENCIAL EN PUNO | UROS, TAQUILE Y AMANTANI 3 ISLAS LLENAS DE CULTURA
Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures
El turismo vivencial en Puno es una de las actividades turísticas mas demandadas de la ciudad. Puno es una ciudad llena de magia, cuenta con diversidad cultural, leyendas, tradiciones y magnificas fiestas multicolores. Una ciudad llena de tradiciones folclóricas, con fervor hacia la Virgen de la Candelaria, fiesta mas grande del altiplano peruano.
La ciudad posee un gran potencial turístico que llama la atención a muchos turistas. Resaltando por su belleza paisajística el Lago Titicaca, considerado patrimonio Natural y el lago navegable mas alto del mundo. No hay motivo para dejar de disfrutar de toda la riqueza que tiene esta maravillosa ciudad, y que mejor manera que adentrarse en sus tradiciones a través del turismo vivencial en Puno.
¿Cómo es el turismo vivencial en Puno?
Gracias a la iniciativa de los pobladores y el gobierno, se ha podido desarrollar el turismo vivencial en Puno. Actualmente en las islas de Uros, Taquile y Amantani se realiza esta actividad turística. Con la idea de mostrar al mundo su cultura ancestral y su cultura viva, las comunidades han ido mejorando las instalaciones para recibir a los turistas, pero sin perder la esencia de sus formas de vida.
Las familias que que brindan el servicio de turismo vivencial, están capacitadas por el estado y por las organizaciones encargadas del ámbito turístico del Perú, esto para que el turista se lleve un grato recuerdo y viva una buena experiencia.
El turismo vivencial en Puno, ha ayudado a los pobladores a mejorar su calidad de vida y al desarrollo de las comunidades. La aventura comienza en las orillas del Lago Titicaca, tomando las embarcaciones a motor lo llevaran a las islas.
TURISMO VIVENCIAL EN LA ISLA LOS UROS
La isla de los Uros es uno de los destinos más visitados a nivel nacional, la peculiaridad de las islas flotante de los Uros es realmente único. Son mas de 100 islas que conforma este archipiélago donde los turistas pueden disfrutar de un tiempo conviviendo con los pobladores de la zona.
Los pobladores se denominaros los hombres de sangre negra, ya que pueden sobrevivir agrandes cambios de temperatura, noches con fríos profundos y durante el día fuerte radiación solar. Durante tu estadía en la Isla de los Uros se puede apreciar las viviendas, la escuela construida en las islas y el pequeño centro de recreación para los niños.
Aprenderá técnicas de las artes que emplean para trabajar la totora, irán a cortar totora, aprender cómo se construye una isla flotante, como se tejen y diseñan las camas, conocidas como “quesana”. También conocer más acerca de la forma en la que elaboran los textiles de alpaca.
La pesca también es parte de su economía, es por eso que muy tempranito aprenderá la instalación de redes e irán a pescar, especies como el Carachi, pejerrey, pez gato.
TURISMO VIVENCIAL ISLA DE AMANTANI
La isla de Amantani es la isla mas grande del Lago Titicaca, ubicada a 3,817 metros sobre el nivelo del mar, con una extensión de 9km2. Tiene 8 comunidades Santa Rosa, Occosuyo, Villa Orenojon, Colqui Chaqui, Lampayuni, Sancayuni, Incatiana, Villa Orenojon. La isla de Amantani tiene vegetación y naturaleza más extensa que otras islas, también existen manantiales que son perfectos para que la agricultura sea más eficiente. A orillas del lago el clima es más templado lo que permite mejores cultivos.
El turismo vivencial en la isla de Amantani, se maneja de manera comunal, los pobladores se encargan del transporte hasta las islas en lanchas y botes. Al llegar a la Isla una familia se encargará de brindarte hospedaje, las 3 comidas del día basados en alimentos de la zona (trucha, pejerrey) también compartirás actividades con ellos. Gracias al programa de promoción cultural, los pobladores enseñan a los turistas la creación de artesanías y también la forma de su tejido artesanal.
Los visitantes podrán observar espectáculos de la cultura Tiahuanaco, civilización que habito en esta zona, también podrán hacer contacto con algún Yatiri (chaman en aimara). El tiempo mínimo es de 2 días 1 noche, pero si quieres despejarte de todo y compartir mas actividades lo recomendable son 3 días.
TURISMO VIVENCIAL EN LA ISLA DE TAQUILE
Esta hermosa Isla se encuentra a 2 horas y media desde el puerto de Puno, su idioma oficial es el aimara.
Hasta la década de 1970 la isla de Taquile estaba muy alejada con muy poca comunicación con otras islas, pero gracias al trabajo de entidades religiosas y organismos privados, la comunidad se fue integrando. En la década de 1980 se inició con el turismo vivencial en la Isla, actividad organizada por los pobladores de la comunidad.
El turismo vivencial en Taquile esta muy bien organizado, la comunidad gestiona todas las actividades en beneficio común. Se da una bienvenida con buffet ofrecen muy buenos platos de la gastronomía local, con trucha, quinua, las ocas entre otros productos.
Después se va con una familia, que les brindara una habitación cómoda con todos los servicios necesarios. Al día siguiente se vista los sitios arqueológicos que hay en la zona que son guiados por los mismos pobladores. Allí se realiza el pago a la PACHAMAMA, actividad de gran importancia dentro de sus tradiciones.
Algo muy tradicional de Taquile son sus textiles, ya que dentro de la cultura quechua y aimara el tejido eran de gran importancia un elemento muy esencial para su cultura. Su textil es muy colorida con temas de unir los humanos con lo divino, además que su textil según tradición se escribe rituales y ceremonias. Los turistas aprenderán sobre el tejido, así como podrán adquirir prendas únicas.
Para llegar a la isla debes adquirir un boleto de 25 soles para el transporte de ida y retorno.
NOTA: En el año 2005 la UNESCO nombro al tejido de Taquile como Obra Maestra del Patrimonio.
El turismo vivencial en Puno se va desarrollado de manera optima, cada año las autoridades se encargan de brindar capacitaciones a las comunidades para mejorar los servicios e implementar una mejor gestión de calidad. Vivir la experiencia en una o en las tres islas es realmente una aventura, cada una con algo especial, con pobladores que están abiertos a enseñar sobre su cultura y que esperan a los turistas con muchas ansias.
Si quieres vivir esta experiencia increíble de turismo vivencial en Puno consulta con nosotros WAMAN ADVENTURES, somo una agencia con muchos años en el mercado, con experiencia en la organización de viajes de calidad. No te quedes con las ganas de conocer el Lago Titicaca y sus mágicas Islas.
✔✔✔✔✔TAMBIEN PUEDES LEER
EL MÍSTICO Y MARAVILLOSO LAGO TITICACA
ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS PUNO ,COMO LLEGAR A LAS ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS – PUNO – PERU
TODO SOBRE LOS VUELOS DE MÉXICO A PERÚ | 6 DATOS IMPORTANTES