¿Vale la pena el Camino Inca? Descúbre las razones de su popularidad
Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures
¿Qué es el Camino Inca?
El Camino Inca Perú, es un legendario y famoso sendero lleno de historia, cultura, naturaleza (flora y fauna) que podrás explorar y vivir durante tu visita. También se destaca porque te conduce hacía la “Ciudad perdida de los Incas”, el famoso Machu Picchu, motivo por el cual actualmente es la mejor oferta de turismo del Cusco y Péru.
¿Dónde está el Camino Inca Perú?
Es muy importante considerar la ubicación del circuito del Camino Inca a Machu Picchu, pues gracias a que se ubica al noroeste de la región del Cusco, aproximadamente a 60 km de la ciudad, entre el distrito de Ollantaytambo y Aguas Calientes. Este sendero comienza rodeando el famoso rio Vilcanota y también te ofrece la exploración de diversos ecosistemas y pequeños pueblos, hasta por fin llegar al Complejo Arqueológico de Machu Picchu.
¿Por qué es tan popular el Camino Inca?
Si aún no sabes porque hacer el Camino Inca, debemos destacar que este es un sendero famoso y valorado mundialmente debido a que no solo te ofrece una de las más gratas experiencias de trekking en el mundo, si no también, el motivo por el cual vale la pena el Camino Inca, es que te brinda una experiencia completa de naturaleza, cultura, historia, fotografía, comida y tradiciones vivas, abalada por diferentes entidades.
- Reconocido como uno de los 50 mejores senderos por National Geographic.
- Destacado como uno de los 10 mejores treks del mundo por Lonely Planet.
- Catalogado en 1983 como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO.
- Reconocida entre las 25 mejores rutas del mundo por Forbes.
Descubre la historia de Machu Picchu
¡Sumérgete en la fascinante historia de Machu Picchu y déjate cautivar por uno de los lugares más enigmáticos del mundo!, Te invitamos a explorar las paginas que narran legado de esta antigua ciudadela inca perdida en lo más alto de los andes.
¡Conoce más!Historia, Significado e Importancia del Camino Inca
Importancia del Camino Inca para el imperio inca
Durante la época incaica este sendero fue parte de la gran red de Caminos Incas o “Qhapaq Ñan”, que era utilizado con motivos religiosos, administrativos, políticos y militares, creando conexiones entre las ciudades más importantes del imperio incaico, permitiendo controlar el acceso y salida de estas ciudades.
¿Vale la pena el Camino Inca hoy en día?
Definitivamente si, ya que actualmente el Camino Inca a Machu Picchu es un gran destino turístico, visitado por miles de turistas anualmente, pues te ofrece impresionantes escenarios naturales llenos de flora y fauna andina que te cautivarán de inicio a fin. También podrás visitar y explorar centros culturales exclusivos de esta ruta que te mostrarán su importancia dentro del contexto histórico y agrícola para la civilización inca.
¿Por qué es importante el Camino Inca para la Región del Cusco?
El Camino Inca es un vestigio de la ingeniería inca, que te permite visitar el complejo arqueológico más importante de Sudamérica, el famoso Machu Picchu. También se destaca que vale la pena el Camino Inca por la actividad turística que genera, pues se ha convertido en un gran sustento de trabajo directo para las personas locales, quienes prestan servicios como porteadores, chefs y guías.
Del mismo modo, el turismo generado por el Camino Inca, se ha convertido en el pilar base de las diferentes actividades y profesiones en Cusco, generando de forma indirecta estudios, investigaciones y proyectos en base al turismo.
¿Vale la pena el Camino Inca frente a otros senderos de trek?
Definitivamente no existe punto de comparación entre el Camino Inca vs otros senderos de trekking, pues este sendero es el más famoso y exclusivo que tiene por ofrecerte Perú. Esto no significa que los senderos como Salkantay trek, Lares trek o Choquequirao trek sean inferiores, más por el contrario son increíblemente espectaculares, pero la oferta es diferente, con otros escenarios, flora, fauna y escenarios de ensueño.
Camino Inca vs Tren en mi visita a Machu Picchu
Si aún no sabes si vale la pena hacer el Camino Inca o ir en tren hacía Machu Picchu, la respuesta definitiva es que realices el Camino Inca sin dudarlo. Debido a que no solo es un desafío que pondrá a prueba tu resistencia y amor por la aventura, si no también, te ofrecerá una experiencia exclusiva y del más alto nivel de confort, pues hoy en día existen ofertas de treks sumamente modernos y confortables, que no tienen nada que envidiar a un viaje en tren.
Desafíos y recompensas del Camino Inca
¿Duración del Camino Inca?
La duración también es un factor determinante al momento de saber si realmente vale la pena el Camino Inca, pues esta es una aventura simple de un par de horas, esta es una impresionante excursión de varios días y por ende te ofrece diferentes experiencias a lo largo del recorrido.
- Camino Inca Clásico (Best Seller): Es el tour más reservado, con una duración de 4 días, con un aproximado de 6 a 8 horas de trek por día.
- Camino Inca Extenso: Tiene una duración de 5 días, ya que se recorre con más calma los diferentes senderos y sitios arqueológicos.
- Camino Inca Corto: Es una opción más ligera y simple, que solo dura 2 días y te permite recorrer parte del Camino Inca original.
¿Es seguro el Camino Inca a Machu Picchu?
Este sendero está totalmente adecuado para su exploración y visita de excursionistas, sin embargo, naturalmente como cualquier viaje o excursión en un espacio natural, el Camino Inca tiene su nivel de riesgo, motivo por el cual muchos excursionistas dudan si realmente vale la pena el Camino Inca, sin embargo, solo se necesita seguir las instrucciones de nuestros profesionales expertos, quienes están totalmente capacitados para garantizar tu seguridad durante todas las actividades de la increíble caminata. Si desea tener una experiencia más agradable y segura, sigua los siguientes consejos:
- Evite la ingesta de drogas o bebidas alcohólicas
- Aléjese de zonas cercanas de precipicios o riesgo de derrumbes.
- Tenga en cuenta las señalización y consejos.
Clima en el Camino Inca (elección de la temporada ideal)
El clima es un factor muy determinante para cualquier excursionista, pues dependiendo de tu elección, tendrás diferentes experiencias y vivencias. Recuerda elegir la que más se acomode a tus expectativas y preferencias para que realmente disfrutes al máximo y conozcas el valor de que realmente vale la pena el Camino Inca.
¿Vale la pena el Camino Inca en Temporada de Lluvias?
Claro que sí, ya que disfrutarás de una experiencia fresca y cómoda durante las caminatas diarias. Esta temporada suele iniciar en noviembre y terminar en marzo. Durante esta temporada los viajeros pueden toparse con lluvias y senderos lodosos, por lo que es indispensable llevar ropa impermeable, zapatos de trekking con buen agarre e impermeables para superar los retos del trayecto.
Ventajas:
- Menos aglomeración de personas (campamentos más libres).
- Clima húmedo y fresco durante el recorrido.
- Vegetación en su máximo esplendor.
- Paisajes únicos y envuelto con la neblina mística.
- Clima nocturno más cálido.
¿Vale la pena el Camino Inca en Temporada Seca?
Según muchos viajeros esta la temporada ideal de cuando realmente vale la pena el Camino Inca, pues se experimenta días tranquilos y cielos despejados. Normalmente inicia en abril y culmina en octubre. Durante esta temporada las lluvias son casi nulas, por lo se recomienda el uso de prenda ligeras y con buena ventilación.
Ventajas:
- Senderos firmes y seguros.
- Paisajes increíbles totalmente despejados.
- Podrás tomar las mejores fotografías de todo el sendero y Machu Picchu.
El Valor de la Experiencia durante el Camino Inca
Flora del Camino Inca
Si eres un apasionado o un profesional en busca de nuevos descubrimientos de plantas, flores o árboles y te preguntas si merece la pena el Camino Inca, sabrás que el sendero se encuentra repleto de más de 200 especies de orquídeas entre los cuales resaltan los polylepis, también encontrarás helechos, arbustos y flora vascular.
Por otro lado, se considera que existen más de 50 especies de árboles por hectárea, entre los cuales se han registrado musgo, pasto, bambúes, áreas de cultivo, bromelias, especies madereras, como el cedro y el laurel.
Fauna del Camino Inca
Durante tu travesía por este sendero, te toparás con una gran diversidad de fauna, entre las cuales los más conocidos son el famoso ojo de anteojos, gallito de las rocas, puma andino, cóndor andino y para demostrar que realmente merece la pena el Camino Inca, se debe destacar la existencia de una gran variedad de colibríes, siendo el más resaltado el colibrí gigante.
Paisajes del Camino Inca
Alista tu mejor cámara y captura los mejores escenarios naturales y arqueológicos de Sudamérica. Sí estás pensando que no merece la pena el Camino Inca por ser solo un sendero, estás totalmente equivocado, pues no solo te ofrece la experiencia de conquistar tus límites físicos, si no también te complementa con una experiencia visual de envidia, demostrando ser una vivencia completa. Durante todo recorrido, podrás observar amaneceres, atardeceres, centros arqueológicos y montañas increíbles rodeadas de un cielo azul.
Centros arqueológicos que podré ver en el Camino Inca
Otro de los puntos más importantes a tener en cuenta sobre si vale la pena el Camino Inca, son los centros arqueológicos que se visitan durante el recorrido, pues estos centros son exclusivos de este sendero, es decir, no podrás explorarlos por cuenta propia.
Patallacta
También conocido como Llactapata, traducido al español significa “Ciudad Alta” o “Ciudad en el Cerro”, será el primer complejo arqueológico en ser admirado durante tu trek y se encuentra a 2840 msnm.
Runkurakay
Es un sitio arqueológico ubicado a 3,760 msnm, que se caracteriza por su arquitectura circular, se nombre significa “Montón de Ruinas” y se cree que pudo haber desempeñado como un punto de control, observación y sobre todo de carácter religioso.
Sayacmarca
Este sitio arqueológico se encuentra a 3,600 msnm, tiene un característico diseño urbano y se encuentra dividido en 2 partes (Templo del Sol y la parte residencial), se diferencia por sus estrechos corredores. También destaca por que se cree que fungió como área agrícola.
Phuyupatamarca
Cuyo nombre significa “Pueblo de las Nubes”, es un lugar fascinante que destaca por albergar baños, edificios, puentes y una pequeña plaza principal. Debido a la presencia de niebla, da la sensación de estar por encima de las nubes. También se ubica a 3,600 msnm.
Wiñay Wayna
Es uno de los más importantes sitios arqueológicos que visitarás durante el Camino Inca y está ubicado a 3,800 msnm y tan solo a 4 km de distancia de Machu Picchu. Este lugar es el último punto de descanso (camping) del tour. Destaca por su relevancia ceremonial y agrícola para la cultura inca.
Intipunku
Es un punto de control de acceso y salida de la ciudadela de Machu Picchu, también es considerado como un observatorio astronómico. Una vez que llegues a este lugar, obtendrás una primera y exclusiva vista de Machu Picchu.
Machu Picchu
La cereza del pastel, para terminar tu expedición de la mejor forma posible, tendrás una visita guiada por la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu (unos de los principales motivos del porque vale la pena el Camino Inca), la cual se ubica a 2,400 msnm y te ofrece la experiencia única de recorrer templos, palacios, terrazas, murallas y recintos cuya construcción meticulosa aún es digna de estudios y asombro por parte de los visitanes y extraños.
¿Vale la pena el Camino Inca y su experiencia culinaria?
En Waman Adventures brindamos la más amplia de oferta de los mejores platos de trek, brindando una experiencia culinaria que merece la pena el Camino Inca. Nuestros desayunos, almuerzo y cenas han sido diseñados por nuestros chefs para tener lo más nutritivo y delicioso.
Cada día las ofertas varían y le mostramos una lista de posibles alimentos que podrás disfrutar:
- Desayunos: chocolate caliente, tés, café, coca, zumo de naranja, papaya, tostadas, cereales, leche, avena, huevos revueltos, tortillas y ensalada de frutas.
- Almuerzo: sopa de quinua, chaufa, verduras, papa rellena, ceviche, brochetas de carne, pollo, pescado, acompañado de aperitivos y postres.
- Cena: pizza andina, pasta, verduras salteadas y deliciosos postres.
- Happy Hour: bebidas calientes de leche, café, tés, galletas, pop-corn y wantán relleno.
¿Vale la pena el Camino Inca si soy vegetariano?
Si eres vegetariano, vegano o cuentas con alguna alergia alimenticia solo tienes que informarnos al momento de realizar tu reserva y nuestros profesionales se encargarán de organizar y coordinar tus alternativas de comidas, sin ningún costo adicional.
¿Vale la pena el Camino Inca si viajo con niños o soy mayor de edad?
No existe algún reglamento sobre la edad de los excursionistas, sin embargo, para garantizar su seguridad debe de tener en cuenta los siguientes consejos:
- La edad máxima recomendada es 55 años (importante contar con un buen estado de salud).
- Previo a realizar el trek del Camino Inca, visita a tu médico personal.
- Si viajas con niños, deben estar siempre acompañados de un adulto responsable.
¿Por qué es tan caro el Camino Inca?
Para responder esta pregunta, debes de tener en cuenta, el número de viajeros, la estacionalidad, antelación de la reserva y el tipo de servicio que desea (privado o grupal), ya que esto influye directamente en los precios del tour que elija. Sea cual sea tu elección, recuerda que vale la pena el Camino Inca en todas sus versiones y temporadas.
Sin embargo, recuerda que la experiencia vale totalmente la inversión realizada. Solo ten en cuenta la agencia que contrates, ya que muchas de ellas varían sus precios y debido a eso Waman Adventures maneja un mismo precio todo el año.
A continuación, le mostramos algunos precios referenciales del Camino Inca 2023 – 2024:
- Camino Inca Clásico 4D/3N Grupal: de $750 USD a $850 USD.
- Camino Inca Clásico 4D/3N Privado: de $1250 USD a $1700 USD.
- Camino Inca Corto 2D/1N Grupal: de $490 USD a $600 USD.
- Camino Inca Corto 2D/1N Privado: de $600 USD a $700 USD.
- Camino Inca 5D/4N Privado: de $1340 USD a $1450 USD.
Conclusión sobre si vale la pena el Camino Inca
El Camino Inca es el sendero más impresionante jamás contruido en sudámerica, motivo por el cual merece ser reconocida y valorada mundialmente. Animate a ser partícipe de esta aventura, explora y descubre todo lo que tiene para ofrecerte. Ahora ya conoces todo lo que puedes vivir, sentir y conocer el valor del porque vale la pena el Camino Inca, no lo pienses más y reserva ahora.
Recursos Adicionales sobre el Camino Inca
¿Vale la pena el Camino Inca y su reserva anticipada?
El majestuoso Camino Inca a Machu Picchu, es una de las caminatas más famosas y concurridas del mundo, por lo que la disponibilidad es muy limitada y también influyen factores como la época del año, número de personas del grupo y la cantidad de espacios, los cuales son regulados anualmente por el Estado Peruano. Motivo suficiente para entender la importancia y relevancia de que realmente vale la pena el Camino Inca.
Tour | CAMINO INCA CLÁSICO 4 O 5 DÍAS | CAMINO INCA CORTO 2 DÍAS |
Disponibilidad | 500 permisos por día (200 para viajeros y 300 para el personal de apoyo) | 125 permisos por día (100% para los excursionistas) |
Tiempo recomendado para reservar en temporada alta | 6 a 8 meses antes de su fecha de viaje | 3 meses antes de su fecha de viaje |
Tiempo recomendado para reservar en temporada baja | 5 a 6 meses antes de su fecha de viaje | 1 a 2 meses antes de su fecha de viaje |
¿Vale la pena el Camino Inca con una agencia de viajes?
El Camino Inca es un sendero impresionante y como tal, merece que se complemente con losmejores servicios (comida, alojamiento y guiado), para lo cual contratar una agencia autorizada (Waman Adventures es sumamente importante y valioso, pues no solo te aseguras una experiencia completa y segura, también ayudas a la economía de cada familia que brinda sus servicios mediante estas agencias.
Elección de una compañía turística
Una empresa formal como Waman Adventures te brinda el soporte necesario previo a empezar tu aventura, para que al momento de realizar el trek, tengas a tu disposición profesionales certificados y capacitados (guía, cocinero y porters), lo mejor en equipo de camping, la mejor comida, baños privados y la satisfacción de ser parte del cambio, pues todos nuestros servicios son ecológicos. ¡Confia en Waman Adventures, te demostraremos porque vale la pena el Camino Inca o cualquier tour que desees hacer en Perú!
Recuerda: La única forma de asegurar tus permisos al Camino Inca es a través de una agencia autorizada por el Estado Peruano, como Waman Adventures.