+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Intercambio de enlaces

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures

El Impresionante Cañón del Pato

El Impresionante Cañón del Pato

7 agosto, 2018

Ultima actualización en 11 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 11 noviembre, 2024 by Waman Adventures

El Impresionante Cañón del Pato es el cañón formado por el río Santa al romper la convergencia orográfica de la Cordillera Blanca con la Cordillera Negra (tramos paralelos de Los Andes occidentales peruanos en la región Ancash).

A lo largo del cañón corre la carretera que une las ciudades de Chimbote y Caraz, construida sobre la desaparecida línea de ferrocarril; este trayecto atrae mucho a los amantes del ciclismo de montaña; en su trayecto se han practicado 35 túneles.

En este tramo se ha construido la central hidroeléctrica Cañón del Pato denominada también Santiago Antúnez de Mayolo. Es la primera instalación peruana construida en el seno de la montaña. Desde allí parten líneas de alta tensión, las cuales ascienden a la Cordillera Negra por el abra de Tocanca (4.700 msnm) para alimentar al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

La carretera de mantenimiento de estas líneas sirve de nexo entre los distritos: Cáceres del Perú, Santo Toribio, Huaylas, Mato y Caraz, recorrido que sirve de inspiración para el corredor andino (o corredor turístico de Tocanca).

Por otra parte, esta ruta es una de las más peligrosas del mundo, tal como se puede apreciar en la serie televisiva Rutas Mortales, transmitida por History Chanel.

Ubicación: 

El Cañón del Pato está ubicado en el límite norte del Callejón de Huaylas en la provincia de Huaylas, Áncash.

Altitud:

Este hermoso cañón se eleva a una altura media de 1.800 m.s.n.m.

Extensión:

Se extiende unos 40 km, desde los límites del distrito de Mato hasta las cercanías del caserío Chuquicara en el distrito de Macate.

Es la continuación del Callejón de Huaylas, su tramo conspicuo tiene unos 3 km, en los que la garganta del cañón mide escasamente 12 m de ancho y sus paredes suben verticalmente más de 60 m, para continuar ascendiendo hasta los cinco mil.

¿Cuándo ir al Cañón del Pato?

No hay una temporada específica para ir, observar y hacer turismo de aventura en el “Cañón del Pato” especialmente para los amantes de las motocicletas; se puede ir en cualquier momento del año.

¿Cómo llegar?

Existen dos rutas por las cuales podemos llegar al Cañón del Pato:

  • RUTA 1
  1. Caraz – Yuracoto (pista asfaltada, 3 km, 10 minutos en auto)
  2. Yuracoto – Huallanca (pista afirmada, 36 km, 1 hora en auto)
  • RUTA 2
  1. Chimbote – Chuquicara (pista asfaltada, 76 km, 1 hora y media en auto)
  2. Chuquicara – Huallanca (pista afirmada, 69 km, 2 horas en auto)

Atractivos:

    • Se constituye como la continuación del Callejón de Huaylas, extendiéndose unos 40 km, desde los límites del distrito de Mato hasta las cercanías de Chuquicara y se eleva a una altura media de 1,800 metros sobre el nivel del mar.
    • Aprovechando este accidente geográfico, el hombre ha perforado verdaderos prodigios de la ingeniería peruana y mundial como los más de 35 túneles ubicados en el tramo Molinopampa – Huallanca, los cuales formaban parte de una línea ferroviaria que uniría Chimbote y Caraz (proyecto que nunca se llegó a concluir). Actualmente, este tramo atrae a los amantes del ciclismo de montaña.

  • La Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato, una de las más importantes fuentes generadoras de energía eléctrica del país; esta energía generada en la hidroeléctrica del Cañón del Pato, es aprovechada por las regiones Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Ancash.
  • Cabe señalar que esta ruta, por lo impresionante, fue considerada en el programa televisivo «Rutas Mortales» (transmitido por History Channel), donde la denominaron como el «Cañón de la Monja Muerta»
  • En Huallanca, existe una cascada, la cual fue  aprovechada por Santiago Antúnez de Mayolo, quien diseño los planos para la construcción de la central hidroeléctrica del Cañón; el proyecto, se hizo por las condiciones topográficas y su bajo costo de construcción.
  • El año 2001 se inauguró la represa de San Diego, que también ayuda a elevar el nivel de generación de la central del Cañón del Pato (especialmente en la época de estiaje).

El “Cañón del Pato” es  sin duda un excelente lugar para visitar, disfrutar de la naturaleza y sentirnos en paz.

Para realizar este tour y los diferentes tours dentro del amplio territorio nacional, conceda a Waman Adventures, acompañarlo, somos una empresa cusqueña dedicada a hacer que su viaje sea el más placentero y confortable ya que junto a nuestros profesionales capacitados lo asesoraremos en cada momento, garantizando siempre su satisfacción, comodidad y seguridad ante nuestro servicio.

 

También puedes ver:

Todo lo que necesitas saber sobre el clima en Perú.
Los mejores destinos turísticos en  Sudamérica!
¿Cómo tratar el mal de altura (soroche)?

 

 

Visited 635 times, 1 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 3,83 de 5)
Cargando...
×