IQUITOS – LA PUERTA DE ENTRADA A LA AMAZONIA PERUANA
Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures
Iquitos es un recóndito destino de la selva amazónica, el mayor puerto del rio Amazonas; el más largo y caudaloso del mundo. además es el lugar donde se encuentra la reserva natural de vida más variada y más extensa de la tierra. Dentro de una exuberante naturaleza, misticismo y cultura; invitan a descubrir todos sus misterios, la herencia de las comunidades nativas, su música y danzas, su artesanía; siempre con la acogedora amabilidad de sus habitantes aseguran a una experiencia mágica con una amplia oferta turística y los más exquisitos exóticos platos y bebidas de la zona.
Origen de Iquitos
Su origen data de hace 65 millones de años durante el Cretácico Superior. Esta área pertenecía a una depresión ocasionada por la aparición de la Cordillera de los Andes. Luego en la transición entre el Plioceno y Mioceno; hace 5 millones de años aparece tierra firme donde se asentaría las primeras colonizaciones para formar lo que hoy conocemos como Iquitos.

La Casa de Fierro, Iquitos – Créditos: junglexperiences.com
Historia
En 1757 una misión Jesuita documentó la primera visita a Iquitos exactamente al área actualmente conocida como la Gran Planicie y la bautizaron con el nombre de San Pablo de los Napeanos.
En sus inicios estos territorios estuvieron habitados por etnias selváticas como los yameo (nativos napeanos) y los iquitos. Los nativos napeanos progresivamente fueron abandonando la ciudad amazónica y por ello a fines del siglo XVIII fue conocida como el “caserío de Iquitos”.
En 1860 se originó un pequeño boom de caucho la cual creó impulso para el desarrollo y progreso en Iquitos, asimismo el hallazgo de pozos petroleros cerca de la localidad en el año 1960, trajo aún más progreso a la ciudad. Durante el boom del caucho; la localidad tuvo su mayor resplandor por los que muchos alcanzaron inmensas fortunas y construyeron residencias lujosas.
Información sobre Iquitos:
Iquitos es la capital de Loreto, el departamento más grande del Perú, ocupa más del 30% del territorio y se encuentra ubicado en la parte nororiental del territorio peruano, solo se puede acceder por vía aérea o navegando por el rio amazonas desde Pucallpa o Yurimaguas.

Iquitos te atrapará con su exuberante naturaleza y con todos los misterios que la selva esconde. Entre los principales lugares turísticos se encuentran:
1.-La Catedral de Iquitos
Edificada entre los años de 1911 y 1924 bajo un diseño gótico. Su distribución de una sola nave conserva los datos del púlpito de madera de estilo europeo de las Naciones Unidas esculpido con el lado derecho. Un fragmento interesante es el bello reloj suizo que se colocó en el año 1925.
2.-La casa de Fierro
Fue edificado en el año 1887, se trata de la primera casa pre fabricada de América y fue el arquitecto francés Alexandre Gustave Eiffel (el mismo que diseño la Torre que se convirtió en ícono de París).
3.-El Hotel Palace
Construido durante el boom del caucho; fue estimado como el mejor y más ostentoso de la Amazonía peruana. Sus tres pisos han sido esmeradamente decorados con miradores y hierro forjado proveniente de Hamburgo, jaspe de Carrara, mosaicos y adornos de Sevilla.
4.-El Barrio de Belén
También conocido como La Venecia Amazónica por su arquitectura convencional compuesta principalmente por palafitos y balsas hogareñas ubicadas más allá de la orilla del río Itaya.
5.-La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana
Que protege la mayor concentración de bosques de arena blanca o “varillales” y una importante muestra de los bosques inundables por las aguas negras del Nanay; únicos en la Amazonía peruana donde viven numerosas especies únicas de plantas y animales. Un paraíso para los amantes de la naturaleza, con una biodiversidad que se manifiesta en más de 1000 especies de animales y 965 especies de plantas silvestres. Esta reserva es la segunda área protegida más grande del Perú.
6.-Embarcadero Bellavista-Nanay
Este el punto de partida de embarcaciones hacia los diversos lugares turísticos de Iquitos; como el río Momón, El Mariposario de Pilpintuwasi, La Isla de los monos, la comunidad étnica Boras de San Andrés, la comunidad Padre Cocha, la comunidad campesina de Manacamiri y otros centros turísticos.
Cerca al embarcadero se encuentra la Plaza Boulevard de San Pedro y San Pablo donde se puede ver diferentes productos de Iquitos y degustar de los platos más deliciosos de la gastronomía típica de la zona.
7.-El complejo turístico y zoológico de Quistococha
Ocupa un espacio de 369 hectáreas de bosque amazónico, está situado cerca de la laguna del mismo nombre; y está compuesto de una playa artificial de arena blanca denominada Tunchi Playa, un zoológico, zonas de esparcimiento y un jardín botánico rodeado por grandes palmeras de aguaje.
8.-El Parque Nacional Güeppí-Sekime
Cerca de la frontera con Colombia y Ecuador. Este parque protege la diversidad de paisajes y ecosistemas de las ecorregiones de Napo y Japurá-Negro así como las especies que estas albergan, en especial las amenazadas.
En los inmensos territorios existen poblaciones de comunidades nativas y aborígenes; que reciben turistas en sus poblaciones. Algunas comunidades de la etnia Bora y Yaguas ofrecen la posibilidad de permanecer en sus pueblos con alojamiento y compartir su vida diaria y hacer turismo vivencial.
Turismo místico en Iquitos
En Iquitos el turismo místico; es una excelente opción para conocer acerca de los poderes curativos de las plantas medicinales a través de rituales mágicos de los maestros Chamanes y curanderos como la ceremonia de la ayahuasca.
Conocer Iquitos es recorrer es una experiencia apasionante ya sea a bordo de una embarcación en un crucero por el Amazonas; o un simple paseo en lancha.

Iquitos – Créditos imagen: tourexpress.pe
Este es el destino ideal para los amantes de la observación de aves y pesca deportiva. En sus áreas naturales te encontraras con delfines rosados, monos, caimanes, pirañas entre otros animales silvestres.
TE PUEDE INTERESAR:
PARQUE NACIONAL DEL MANU – EL LUGAR CON MAYOR BIODIVERSIDAD DEL PLANETA
LOS 12 SITIOS PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD EN PERÚ
RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO MISHANA Y EL BOSQUE DE ARENA BLANCA
EL TOP 10 DE LAS MONTAÑAS MÁS ALTAS DE SUDAMÉRICA
MÁS…






(9 votos, promedio: 4,78 de 5)







