+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures
Ausangate Trek

La Guía Definitiva de Ausangate Trek

La Guía Definitiva de Ausangate Trek

29 noviembre, 2023

Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures

¿Sientes curiosidad por realizar este trek? ¿Tienes dudas? En este blog, «La guía definitiva de Ausangate trek» te enseñaremos todo lo que necesitas saber para llevar a cabo este increíble trek que recorre los alrededores del imponente nevado Ausangate. ¿No sabes cuánto dura? Aquí te mostraremos las rutas disponibles, cada una exhibiendo panoramas y belleza paisajística sin igual. No olvides que será un escape de la rutina.

¿Te preocupa la dificultad? En Waman Adventures estamos preparados para ello; te enseñaremos cómo superar los desafíos que puedas encontrar durante la ruta. Verás lo sencillo que será realizarlo. ¡Vamos por esta aventura y prepárate para informarte acerca de esta ruta! Con este blog, estarás más que listo.

¡Acompáñanos!

Indice ocultar

Información general

¿Qué es el Ausangate trek?

El Ausangate trek es una ruta de trekking emocionante que transcurre por los alrededores del imponente nevado Ausangate. Si eres un viajero amante de la naturaleza, dormir bajo la luz de la luna y disfrutar de actividades al aire libre, estás a punto de vivir una experiencia verdaderamente gratificante.

Ausangate Trek, dos pérsonas modelando frente al nevado Ausangate y tambien las lagunas que hay cerca de alli.

El Ausangate trek es un recorrido por los alrededores del nevado Ausangate, que ofrece vistas increíbles de paisajes de ensueño.

A lo largo de toda la ruta, quedarás boquiabierto con los increíbles paisajes que se presentan a cada paso: majestuosas montañas nevadas, espejos de agua en lagunas de singular belleza, variada flora y fauna local, y vistas impresionantes que se abren ante tus ojos.

Infografía acerca de ¿Qué es Ausangate Trek?

Infografía: El trekking en Ausangate es una opción que debes probar; será una experiencia única y agradable.

¿Dónde se encuentra el Ausangate trek?

Esta ruta de trekking se encuentra en la región de Cusco, uno de los lugares perfectos y privilegiados para realizar esta ruta.

Ten en cuenta que la ruta se realiza por los alrededores del nevado Ausangate, más no existe la posibilidad de subir al mismo nevado, ya que para ello se necesita ser un experto en escalada.

¿Altitud de Ausangate?

El nevado Ausangate tiene una altitud de 6,372 metros sobre el nivel del mar. Se trata de una de las montañas más altas que forma parte de la cordillera del Vilcanota en Cusco. Su majestuosa cumbre cubierta de nieves eternas resalta en el paisaje.

En cuanto a la ruta de trekking alrededor del Ausangate trek, esta se desarrolla entre los 4,000 y 5,000 msnm / 13,123 y 16404 pies aproximadamente.

De esta manera, la altitud del nevado y la del trekking son diferentes, siendo la cumbre del Ausangate mucho más elevada que el recorrido de trekking que se realiza a su alrededor, disfrutando de espectaculares vistas.

¿Cuál es el punto más alto de Ausangate trek?

El punto más alto en el Ausangate trek se alcanza en Sibinacocha, donde llega a los 5,400 msnm / 17,716 pies. Esta altitud es significativa, así que es muy importante que estés bien preparado físicamente para realizar este trek. Si aún no lo estás, puedes comenzar a aclimatarte poco a poco a la altura para que no sea un desafío durante la ruta. De esa manera, tener en cuenta la altitud desde el principio te ayudará a estar listo cuando llegues a los 5010 metros en el paso más alto.

  • Ausangate trek 6 días: Paso del Cóndor (5,400 msnm / 17,716 pies)
  • Ausangate trek 5 días:  Paso Palomani (5,200 msnm / 17,060 pies)
  • Ausangate trek 4 días: Valle Rojo (5,053 msnm / 16,578 pies)
  • Ausangate trek con 7 lagunas: Mirador Ninaparayoc (4,800 mnsm / 15,748 pies)
Ausangate Trek altitud

Altitudes máximas alcanzadas en las distintas rutas del Ausangate trek:

¿Cómo es el clima en Ausangate trek?

Temporada de lluvias (noviembre a marzo)

Ausangate trek en noviembre:

  • Pros: Menos lluvias en comparación con los meses siguientes, lo que puede hacer que las condiciones de senderismo sean más secas.
  • Contras: Las temperaturas pueden ser bastante frías, con máximas diurnas que rondan los 10-15 °C y mínimas nocturnas que pueden llegar cerca o por debajo de 0 °C.

Ausangate trek en diciembre:

  • Pros: Paisajes hermosos y menos turistas. La nieve en las montañas puede añadir un toque escénico.
  • Contras: Comienzo de la temporada de lluvias, lo que puede dificultar el senderismo. Las temperaturas diurnas suelen estar alrededor de los 10-15 °C, mientras que las mínimas nocturnas pueden descender por debajo de 0 °C.

Ausangate trek en enero:

  • Pros: Paisajes nevados pueden proporcionar una experiencia única. Menos turistas que en la temporada alta.
  • Contras: Fuertes lluvias posibles, lo que podría afectar la visibilidad y dificultar el senderismo. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 10-15 °C, con mínimas nocturnas por debajo de 0 °C.

Ausangate trek en febrero:

  • Pros: Ambientes nevados y menos concurridos. La nieve puede añadir belleza escénica.
  • Contras: Lluvias frecuentes y temperaturas frías pueden hacer que el trekking sea desafiante. Las temperaturas diurnas generalmente están en el rango de 10-15 °C, con mínimas nocturnas cercanas o por debajo de 0 °C.

Ausangate trek en marzo:

  • Pros: Fin de la temporada de lluvias, con condiciones más secas. Aumento gradual de las temperaturas diurnas.
  • Contras: Todavía se pueden experimentar lluvias ocasionales al comienzo del mes. Noches frías. Las temperaturas diurnas pueden subir a 15-20 °C, mientras que las mínimas nocturnas suelen estar en el rango de 0-5 °C.
Viajero realizando Trekking durtante la ruta de Ausangate Trek

Durante la temporada de lluvias, la ruta presenta temperaturas más frías que en la temporada seca. Sé precavido y lleva lo necesario.

Temporada Seca (mayo a septiembre)

Ausangate trek en mayo:

  • Pros: Comienzo de la temporada seca, lo que proporciona condiciones de senderismo más estables. Menos lluvias y temperaturas agradables.
  • Contras: Pueden persistir algunas lluvias al principio del mes. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 15-20 °C, con mínimas nocturnas alrededor de 0-5 °C.

Ausangate trek en junio:

  • Pros: Época seca con paisajes verdes y menos turistas. Condiciones de senderismo ideales.
  • Contras: No hay muchos contras significativos. Las temperaturas diurnas suelen estar en el rango de 15-20 °C, con mínimas nocturnas alrededor de 0-5 °C.

Ausangate trek en julio:

  • Pros: Temporada alta para el trekking, con condiciones secas y cielos despejados. Excelentes vistas y paisajes.
  • Contras: Mayor afluencia de turistas. Las temperaturas diurnas generalmente están entre los 15-20 °C, con mínimas nocturnas alrededor de 0-5 °C.

Ausangate trek en agosto:

  • Pros: Similar a julio, con condiciones secas y temperaturas agradables. Vistas despejadas.
  • Contras: Alta afluencia turística, especialmente en lugares populares. Temperaturas diurnas en el rango de 15-20 °C, con mínimas nocturnas alrededor de 0-5 °C.

Ausangate trek en septiembre:

  • Pros: Fin de la temporada seca con temperaturas agradables. Menos turistas en comparación con los meses de verano.
  • Contras: Pueden ocurrir algunas lluvias al final del mes. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 15-20 °C, con mínimas nocturnas alrededor de 0-5 °C.
Viajero realizando trekking en la ruta de Ausangate Trek

La temporada seca es preferida por la mayoría de los viajeros debido a las facilidades climáticas y al reducido riesgo durante la ruta de Ausangate trek.

Temporada de Transición (abril y octubre)

Ausangate trek en abril:

  • Pros: Comienzo de la temporada seca, con paisajes verdes y flores en flor. Menos turistas que durante los meses de verano.
  • Contras: Pueden persistir algunas lluvias al principio del mes. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 15-20 °C, con mínimas nocturnas alrededor de 0-5 °C.

Ausangate trek en octubre:

  • Pros: Fin de la temporada seca con temperaturas agradables. Menos turistas en comparación con los meses de verano.
  • Contras: Pueden ocurrir algunas lluvias al final del mes. Las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 15-20 °C, con mínimas nocturnas alrededor de 0-5 °C.

¿Cuánto tiempo se tarda en aclimatar en Cusco para el Ausangate trek?

El tiempo necesario para aclimatarse en Cusco puede variar de persona a persona. Normalmente, se recomienda aclimatarse al menos durante dos días antes de emprender el Ausangate trek.

Recuerda que la ciudad de Cusco se encuentra a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar (msnm) o 9,842 pies, y el Ausangate trek está a una altitud mucho mayor, superando los 4,000 msnm o 13,123 pies. Es esencial que como viajero estés consciente de que cada cuerpo se adapta de manera diferente a la altitud. Por lo tanto, es crucial prepararte adecuadamente y empacar de forma consciente.

Centro historico de la ciudad del Cusco,.

El centro histórico del Cusco suele ser el punto de partida para muchos viajes, según la elección de la mayoría de las agencias de viajes.

¿Cuándo es la mejor época para hacer el Ausangate trek?

La mejor temporada para realizar el Ausangate trek es durante la temporada seca, que comprende los meses de mayo a septiembre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son más estables y hay menos lluvias. Esto facilitará tu caminata y te permitirá disfrutar al máximo del Trek.

La temporada de lluvias también es una opción para hacer este Trek. Si tienes planeado viajar en esa época, podrás experimentar fuertes precipitaciones. Aunque esto puede parecer una desventaja, ver el Ausangate con lluvia puede darte una perspectiva diferente que también te agrade. Así que lejos de los contras que pueda tener el clima, este viaje en temporada de lluvias puede ser interesante.

¿Hay que entrenar para el Ausangate trek?

Sí, es recomendable que entrenes antes de realizar el Ausangate Trek. ¡Tranquilo!, no es necesario que tengas una condición física de atleta; con una condición física aceptable, podrás llevar a cabo este trekking. Además, no olvides aclimatarte en la ciudad de Cusco. Recuerda que estarás a una altitud de más de 4,000 metros sobre el nivel del mar (msnm) durante el Ausangate Trek.

Recuerda que la aclimatación y el entrenamiento previo contribuirán significativamente a tu disfrute y rendimiento durante el Ausangate Trek.

Aquí te proporcionaremos algunos consejos sobre cómo podrías entrenar para estar listo para esta aventura:

Acondicionamiento Cardiovascular:

Ten en cuenta que realizarás el trekking en altitudes elevadas. Por ello, podrías empezar a entrenar con actividades aeróbicas para mejorar tu respiración y fortalecer tu corazón, como correr, nadar o andar en bicicleta.

Entrenamiento de Piernas:

¡Recuerda! Al tratarse de una actividad de trekking, es crucial tener las piernas bien preparadas. Te recomendamos practicar sentadillas y lunges, ejercicios que fortalecen las piernas. Además, sería una excelente opción combinar estas actividades con caminatas para estar completamente preparado.

Aclimatación a la altitud:

Te mencionamos en varias ocasiones que la ruta del Ausangate trek se realiza a altitudes muy elevadas. Por ello, es importante que tomes en consideración aclimatarte por lo menos durante dos días en la ciudad de Cusco antes de emprender este trekking.

Personas preparándose físicamente para realizar el Ausangate Trek

Una preparación adecuada para realizar el Ausangate trek será vital para evitar contratiempos innecesarios durante la travesía.

Logística y planificación del trekking

¿Cómo llegar al Ausangate trek?

El Ausangate trek no es un lugar en sí mismo; más bien, se trata de una ruta de trekking ubicada en la ciudad de Cusco. Para acceder a esta impresionante ruta, lo primero que debes tener en cuenta es llegar a la ciudad de Cusco, desde donde la mayoría de las agencias de viajes inician sus actividades turísticas. Luego, dirígete a Ocongate, el punto de partida de este maravilloso recorrido.

Es importante recordar que realizar esta ruta de trekking debe hacerse con la compañía de un guía local o un operador turístico confiable, como Waman Adventures. Parte de la ruta puede presentar desafíos, por lo que estar bien preparado es crucial.

¿Cuánto dura el Ausangate trek?

El Ausangate trek suele tener una duración que oscila entre 4 y 7 días, dependiendo del paquete de viajes que elijas. Recuerda que la ruta se realiza en los alrededores del nevado Ausangate. Las agencias de viajes generalmente ofrecen servicios con diferentes opciones de duración, como el Ausangate trek de 6 días, el Ausangate trek de 5 días, el Ausangate trek de 4 días, y una ruta más corta para aquellos con poco tiempo, conocida como el Ausangate trek con 7 lagunas.

DISTANCIA RECORRIDA DIFICULTAD ALTITUD MAXIMA
Ausangate trek 6 días 79 km / 49 millas Formidable 5,400 msnm / 17,716 pies.
Ausangate trek 5 días 55 km / 34 millas Desafiante 5,200 msnm / 17,060 pies.
Ausangate trek 4 días 37 km / 23 millas Desafiante 5,053 msnm / 16,578 pies.
Ausangate trek con 7 lagunas (Full Day) 16 km / 10 millas Moderado 4,800 msnm / 15,748 pies.

Esta increíble ruta ofrece una experiencia sumamente gratificante, ya sea que viajes solo, acompañado o hayas contratado los servicios de una agencia de viajes. A continuación, te explicaré en qué consiste cada una de las opciones disponibles, con detalles sobre los lugares que se visitan en cada etapa y una descripción de la ruta.

Ausangate trek 6 días

  • Día 01: Cusco-Ocongate-Tinki-Pacchanta
  • Día 02: Pacchanta / Paso Ccampa / Campamento Ausangate
  • Día 03 Campamento Ausangate / Laguna Wayraqmachay / Campamento Yanamayo
  • Día 04: Campamento Yanamayo / Paso Condor / Laguna Sibinacocha
  • Día 05 Laguna SIibinacocha / Laguna CCasccara
  • Día 06: Laguna de CCasccara / Cusco
MAPA AUSANGATE TREK

Mapa de la ruta del Ausangate trek 6D/5N. No olvides ponerte en contacto con nuestros agentes de Inkayni Peru Tours.

Ausangate trek 5 días

  • Día 01: Cusco-Ocongate-Upis-Huayna Lago Ausangate
  • Día 02: Upis-Paso Arapa- Yanacocha-Hatun Pucacocha
  • Día 03: Hatun Pucacocha-Ausangatecocha-Paso Palomani-Huchuy Phinaya
  • Día 04: Sorapata-Paso Jampa-Pacchanta
  • Día 05: Pacchanta-Tinke-Cusco
Mapa Ausangate Trwk

Mapa de la ruta del Ausangate trek 5D/4N. No olvides ponerte en contacto con nuestros agentes de Inkayni Peru Tours.

Ausangate trek 4 días

  • Día 01: Cusco-Upis- Campamento Upis-Wayna Ausangate
  • Día 02 Campamento Upis-Paso Arapa-Hatun Pukacocha
  • Día 03: Hatun Pukacocha-Paso Puka-Anantapata-Warmisaya-Surinacocha
  • Día 04: Surinacocha-Montaña de Colores-Valle rojo-Llactoc-Cusco
Mapa Ausangate Trek

Mapa de la ruta del Ausangate trek 4D/3N. No olvides ponerte en contacto con nuestros agentes de Inkayni Peru Tours.

¿Dónde comienza y termina el Ausangate trek?

Ten en cuenta que la mayoría de los paquetes en la región del Cusco, tienen como inicio y en la ciudad de Cusco, pero ahora nos basaremos especialmente en la ruta de trekking de la ruta del Ausangate trek, para ello queremos que sepas que hay modalidades para hacerlo que te mencionamos en la sección de “¿Cuánto dura el Ausangate trek?” y cada una de ellas puede variar en un punto de inicio o culminación.

¿Qué tan difícil es la caminata Ausangate trek?

El Ausangate trek es moderado a desafiante en términos de dificultad debido a la altitud donde se realiza este trek. ¿Preocupado?  Si decidiste hacer este trek no hay nada que temer por ello, prepárate adecuadamente para este trekking, debes de tener una condición física aceptable y verás que la dificultad serán palabras más no por algo de que preocuparse.

Dificultad en el Ausangate trek 7 días

El Ausangate trek de 6 días es considerado una ruta formidable, ya que tiene una distancia total de caminata de 79 km. Además, implica enfrentar cambios climáticos durante la travesía.

Dificultad en el Ausangate trek 5 días

El Ausangate trek de 5 días tiene una dificultad desafiante. Aunque la distancia es menor (55.5 km) que la versión de 7 días, la dificultad es similar debido a las condiciones climáticas y la altitud. Por esto, es necesario una buena preparación física y mental para completar esta ruta.

Dificultad en el Ausangate trek 4 días

El Ausangate trek de 4 días se considera de dificultad  desafiante. A pesar de que la ruta es considerablemente más corta (37.5 km / 23.3 millas) en comparación con sus variantes, la dificultad podría ser más manejable para algunas personas.

Dificultad en el Ausangate trek con 7 lagunas (full day)

El Ausangate trek a las 7 lagunas es considerado de dificultad moderada. La ruta de un día cubre 16 km y es más corta que otras opciones de trekking. Pero la altitud sigue siendo un reto a pesar de la corta duración. 

Infografia acerca de la dificultad de Ausangate Trek

Infografía: La dificultad solo será un obstáculo si sigues nuestras recomendaciones.

Experiencia en el Ausangate

¿Turismo místico en Ausangate trek?

El turismo místico en Ausangate trek ofrece una experiencia única de conexión profunda con la naturaleza. Esta ruta permite vivir una aventura mística a la vez que se visitan algunos de sus principales atractivos.

Lo andino está presente durante todo el recorrido, como se evidencia en el pago a la tierra con hojas de coca o al pedir permiso a los Apus como el Ausangate. Otra parte fundamental de la experiencia es probar bebidas afrodisíacas alucinógenas como la Huachuma (San Pedro), que ofrecen una conexión dimensional con la naturaleza.

Este no es un viaje típico de caminata o de actividades culturales. El turismo místico en Ausangate trek brinda la oportunidad de vivir algo único que no debes perderte o al menos intentar una vez en la vida.

Para ello, es clave realizar este tour con operadores turísticos autorizados y con la logística adecuada. Ellos garantizarán que la experiencia de conexión con la espiritualidad andina sea inolvidable y segura.

Una persona realizando el Kintu en frente del nevado Ausangate

En Ausangate trek, puedes explorar el turismo místico confiando en una agencia con la logística adecuada.

¿Se puede hacer el Ausangate trek sin guía?

Si bien es cierto, puedes realizar esta ruta de trekking por tu cuenta, lo más recomendable es hacerlo con un guía de viajes. Debido a que secciones del camino no están señalizadas adecuadamente, un guía te será de mucha ayuda para poder realizar esta ruta con éxito. Además, tendrás a alguien con experiencia que podrá guiarte y cuidarte durante la ruta, lo cual brindará mayor seguridad y comodidad en tu travesía.

Permítenos ser parte de tus viajes. Con Waman Adventures no tendrás nada por qué preocuparte, nos encargamos de toda la logística que necesitas, así como también de la compañía de nuestro equipo de calidad, que son expertos conocedores de la ruta Ausangate trek.

¿Vale la pena el Ausangate trek?

El Ausangate trek es una excelente opción que todo viajero debe considerar por varias razones. Para empezar, este trek se lleva a cabo en los alrededores del imponente nevado Ausangate. A lo largo de la ruta, quedarás impresionado por los increíbles paisajes y las majestuosas lagunas y glaciares que acompañan el camino.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la caminata transcurre a grandes altitudes, por encima de los 4.000 msnm/13.123 pies. Por esto, es esencial prepararse físicamente con anticipación y equiparse adecuadamente para el frío y la altura. El esfuerzo valdrá la pena cuando contemples de cerca la magia del Ausangate y todo su entorno.

Viajera que realiza trekking en la ruta de Ausangate Trek mirando en el fondo el Nevado Ausangate.

Ausangate trek ofrece maravillas naturales únicas, incluyendo una de las montañas más altas de Perú, haciéndolo una experiencia imperdible.

¿Es peligroso Ausangate trek?

Para ti, viajero, debes saber que el Ausangate trek no es considerado peligroso, pero ¡ojo! No debes pasar por alto los posibles peligros que tal vez deberás enfrentar antes y durante la ruta de este trek. Aquí te mostraré algunos de estos riesgos para que puedas prepararte y estar listo para enfrentarlos:

Altitud

La ruta en sí está ubicada a más de 4,000 msnm / 13,123 pies. ¿Alto? ¿Verdad? Esto puede llevar a problemas de altitud como el famoso soroche o el mal de altura. Por ello, es importante aclimatarse antes de realizar este trek.

Condiciones Climáticas

La región de Cusco se caracteriza por tener climas impredecibles. Un día puedes disfrutar de un sol radiante y al siguiente enfrentarte a temperaturas heladas. Estar a una altura elevada hace que las temperaturas sean más extremas. ¡Tranquilo! Con un buen equipo, todo saldrá bien.

Terreno Accidentado

Puedes encontrarte con secciones de terreno desafiantes, pero todo irá bien si llevas un buen calzado, como zapatos de trekking o zapatillas de trekking.

Aislamiento

Dado que el trekking se realiza alejado de la ciudad, algunos servicios o asistencia médica pueden estar lejos y ser difíciles de acceder debido a la distancia. Por ello, es importante seguir las instrucciones de tu guía.

Infografia acerca de los peligros en la ruta de Ausangate Trek

Infografía: Recuerda tomar en cuenta estos datos para que tu viaje no se vea entorpecido por pequeños detalles.

Equipamiento y preparativos:

¿Cómo reservar Ausangate trek?

Paso 1: Elige una agencia de viajes confiable

Elegir una agencia de viajes será crucial para realizar este trek. Ten en cuenta que la agencia que elijas debe contar con toda la legalidad posible y especialmente con la logística necesaria como Waman Adventures.

Te recomendamos consultar plataformas como TripAdvisor, Facebook, Google, etc. Estas plataformas cuentan con reseñas de viajeros que ya han tomado los servicios de la agencia de viajes que estás considerando.

Paso 2: Comunícate con la agencia

Ahora que has elegido tu agencia de viajes, debes comunicarte con ellos. Normalmente, las agencias de viajes en Perú suelen utilizar medios como correos electrónicos, Messenger, WhatsApp o simplemente llamadas telefónicas. A través de estos medios, podrás recibir toda la información que necesitas acerca de Ausangate trek.

Paso 3: Confirma la disponibilidad y reserva

Es muy importante verificar la disponibilidad para la fecha en la cual tienes planeado viajar. Si aún tienes dudas acerca del Ausangate trek, no dudes en preguntar a la agencia de viajes sobre los detalles que no te quedaron claros.

NOTA: Reserva este trek con al menos 1 mes de antelación, ya que se realizará según la disponibilidad de las agencias de viajes.

Paso 4: Realiza el pago

Una vez que hayas seguido todos estos pasos, ya estás listo para realizar el pago. Es importante tener en cuenta que muchas agencias de viajes no comparten las mismas políticas de pago; estas pueden variar de una a otra. Algunas solicitan un cierto porcentaje de adelanto, mientras que otras requieren el pago completo del tarifario.

¡Recuerda! Tómate tu tiempo para decidir cuál es la mejor elección de agencia de viajes que se adecue a tus gustos y preferencias.

Infografía acerca de ¿Cómo reservar Ausangate Trek?

Infografía: Reservar no es complicado; lo que debes tener en cuenta es la disponibilidad.

¿Qué empacar para Ausangate?

¡Viajero! Para que tu mochila no pese demasiado en tu trekking, debes empacar solo lo necesario y adecuado. Aquí te mostraremos algunos elementos esenciales que no deben faltarte.

Si contrataste el servicio de una agencia como Waman Adventures, algunos de estos elementos ya estarán incluidos. Pero, de cualquier forma, es bueno que conozcas qué llevar para estar prevenido y que no te falte nada durante la caminata.

Equipo Personal:

  • Mochila
  • Zapatos o zapatillas de trekking.
  • Ropa cómoda y adecuada para el clima.
  • Gorro, guantes y casaca impermeable.
  • Protector solar, sombrero y/o gorra.
  • Artículos de higiene personal.

Equipo de Camping:

  • Tienda de campaña.
  • Saco de dormir.
  • Esterilla o colchoneta.

Suministros y Alimentación:

  • Agua y sistema de purificación.
  • Comida ligera y snacks energéticos.

Orientación y Seguridad:

  • GPS
  • Linterna frontal con baterías.
  • Kit de primeros auxilios básico.

Documentos y Dinero:

  • Identificación y documentos importantes.
  • Dinero en efectivo.
Infografía acerca de que llevar al Ausangate Trek

Infografía: Aquí arriba te recomendamos algunos artículos que te serán de mucha ayuda durante tu trekking.

¿Alguien ha escalado Ausangate?

El imponente Nevado Ausangate, ubicado a más de 6,000 msnm / 19,685 pies, ha sido escalado por muchos viajeros con experiencia en montañismo. Un grupo icónico que logró esta hazaña son las famosas «Cholitas escaladoras«, mujeres aimaras de Bolivia que realizaron algo único: escalar la montaña con sus trajes típicos.

Las Cholitas escaladoras son reconocidas por sus colaboraciones con National Geographic. Su historia es inspiradora, pues a pesar de las dificultades, con valentía y orgullo de sus raíces lograron conquistar las frías cumbres del Ausangate. Estas mujeres aimaras se han convertido en un símbolo del empoderamiento femenino y la fuerza de la cultura andina.

Cholita escalando el nevado Ausangate

Las cholitas escaladoras son famosas por escalar a grandes altitudes con trajes típicos, colaborando con National Geographic.

¡Y así llegamos al final de nuestro increíble blog “La guía definitiva del Ausangate trek”!

Pero, ¿es realmente el final? No lo vemos así. Consideramos este cierre como el comienzo de tu propia aventura en el Ausangate. Ahora que estás equipado con conocimientos, tips y la inspiración necesaria, te invitamos a que tomes tu mochila y sigas los pasos de aquellos que han dejado huella en estos senderos.

No olvides compartirnos tus experiencias en los comentarios, que este sea el inicio de uno de los muchos viajes que tendrás. 

logo-waman-adventures

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com