+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures
atractivos culturales de México

10 sitios Arqueológicos de México imperdibles

10 sitios Arqueológicos de México imperdibles

6 octubre, 2022

Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures

Los sitios arqueológicos de México son espacios llenos de historia y belleza única. Son muchas las culturas como los Aztecas, Mayas, Olmecas, Mexicas, que habitaron en México dejando gran legado arquitectónico en toda esta región. La diversidad de lugares turísticos que existen en México han hecho de este pais el destino favorito de muchos turistas.

México es uno de los países con mayor cantidad de sitios arqueológicos, de los cuales  187 fueron reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Histórico. Estos lugares están abiertos los 365 días del año a todo el publico.

Aquí te presentamos 10 sitios arqueológicos de México que debes visitar.

atractivos culturales de México

 

¿Qué son los sitios arqueológicos?

Los sitios arqueológicos son lugares también llamados zonas o yacimientos, donde se han hallado restos materiales del pasado, como objetos, estructuras arquitectónicas, que permiten reconstruir la historia y a comprender diversas actividades de las civilizaciones antiguas.

Estos sitios han sido hallados bajo sedimentos de tierra, a través de diversas exploraciones y con el uso de diferentes técnicas.

Muchos de los sitios arqueológicos de México fueron abandonados antes de la llegada de los españoles.

Sitios arqueológicos de México.

SITIOS ARQUEOLOGICOS DE MEXICO

1. Chichen Itzá

Es el sitio arqueológico más conocido de México. Considerado en el 2007 como una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Este maravilloso lugar se ubica en el estado Yucatán al este de México DF, en medio de Mérida y Cancún, abarcando un área aproximada de 5 km. La ciudad de chichen Itzá es una obra arquitectónica de la cultura maya, entre los siglos XI-XII d.C.

El atractivo principal es el Castillo también conocido como Templo de Kukulcán (deidad de serpiente emplumada en honor al dios Quetzalcóatl) ubicada en el centro de todo el sitio arqueológico.

También se puede hallar otras construcciones arquitectónicas como: El caracol u observatorio, el templo de los Guerreros, y el juego de la pelota Maya.

Chichen Itza, Mexico

2. Tajín

Tajín = El gran humo

Tajín se encuentra ubicado en el estado de Veracruz. Fue la capital del imperio Totonaca y la urbe más importante de la zona costera norte del golfo de México,

El sitio arqueológico tiene una extensión de 10km, en el área se pudieron encontrar 168 estructuras entre altares, juegos de pelota, templos. Su principal construcción fue la pirámide “Los Nichos” de 18 metros de altura con 365 nichos.

A la llegada de los españoles en el siglo XVI este lugar ya estaba deshabitado, por lo que no fue destruida y hasta el día de hoy se mantiene intacta.

Este sitio arqueológico de México, en 1992 fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por su increíble arquitectura y representación de la grandeza de las culturas que habitaron México.

Tajín, sitios arqueológicos de México

Pirámide «Los Nichos»

3. Paquimé

Paquimé fue el centro ceremonial de la cultura Casas Grandes, se ubica en el estado de Chihuahua con una población de 3000 personas.

La cultura casas grandes desarrollo un buen sistema hidráulico, construyendo canales que atravesaban sus casas. También construyeron sus casas con adobe, adaptándose al desierto de Chihuahua con muros y pasillos para el majeo del agua. Retuvieron el agua a través de trincheras y terrazas.

También crearon su propia cerámica, destacando las vasijas de barro, las vasijas estaban decoradas con sus propios rostros, forma de sus cuerpos y animales de su entorno. Esta zona arqueológica fue el punto de encuentro de las rutas comerciales de Norte América y Mesoamérica. Se halla también el centro arqueológico de “El juego de la pelota” que representaba un símbolo de fertilidad,

Este sitio arqueológico de México, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en el año 1998.

Paquimé, México

4. Cholula

Dentro de los sitios arqueológicos de México más visitados se encuentra Cholula, ubicado en el estado de Puebla. Considerado como pueblo mágico desde el año 2012.

Cholula, combina la historia de un pueblo prehispánico con la riqueza arquitectónica y cultura de las construcciones coloniales.

Templo de San Francisco de Acatepec, fue construida con piezas de talavera. Cerca al templo se puede encontrar la Gran Pirámide, y el Ex convento Francisco de San Gabriel, uno de los conventos mas antiguos de América.

También se puede visitar el Museo regional de Cholula, donde se alberga el Lienzo de Quauhquechollan, este lienzo es un código náhuatl del siglo XVI que representa su visión de la conquista española.

Cholula, Mexico

Cholula, Puebla, México

5. Calakmul

Calakmul esta ubicado en la región de Peten del estado de Campeche.  Fue la capital de la antigua civilización Maya, la urbe mas importante de las tierras bajas. Calakmul es la parte histórica de la Reserva de Biosfera del mismo nombre.

Fue documentada por el biólogo Cyrus Longword el 29 de diciembre de 1931, mientras trabajaba en la explotación del chicle. El biólogo dibujo la zona, donde especificaba la estructura y las estelas mayas.

Esta zona arqueológica se extiende por 70km, en la que puedes encontrar 120 estelas y pinturas murales. El palacio principal domina toda la selva, antiguamente usado para los rituales.

Calakmul es uno de los sitios arqueológicos de México denominado Patrimonio Mixto, en el año 2014.

Calakmul, México

6.Xochicalco

Lugar de la casa de las flores

Está ubicada en el valle de Morelos, cuna del culto y la deidad del Dios Quetzacoalt

Después de la caída de Teotihuacan, Xochicalco se convirtió en el principal centro político y científico del altiplano central. La urbe se construyó sobre una topografía elevada, esto permitió construir edificaciones fortificadas y custodiada por atalayas con basamentos piramidales.

Su iconografía arquitectónica fue con temas bélicos, la astronomía incluía mensajes cosmogónicos. Este centro es una síntesis cultural para Mesoamérica y el surgimiento de otras culturas. Xochicalco fue un punto modular para el comercio de Mesoamérica, por aquí pasaban los productos de la costa del pacifico

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO  1999.

Xochicalco, México

7. Toniná

El sitio arqueológico de Toniná perteneciente a la cultura Maya, esta localizo a 10 km de la ciudad de Ocosingo. Fue considerada una de las capitales más importantes del México antiguo.

El auge de este lugar fue entre los siglos VII a IX y el fin de su ocupación pudo deberse a la llegada de los españoles.

La estructura piramidal de Toniná es la más grande de México con una fachada de 320 metros, en la esquina noreste de 62 metros de alto y por el frente 75m. En el sitio se puede hallar también 97 templos elevados, 1 templo para cada uno de los 13 dioses mayas con múltiples escalinatas construidas sobre colinas

Aquí se descubrió más de 300 textos jeroglíficos, algunos en referencia a los gobernantes del lugar. Existen actualmente un total de 7 plataformas, las importantes son:

  • Segunda: Palacio del inframundo
  • Cuarta. Palacio de grecas y la Guerra
  • Sexta: Mural de los cuatro Soles, representación de las Cuatro edades cósmicas
  • Séptima: Templo del prisionero y el espejo Humeantes, es la más elevada.

Tonina, México

8. Bonampak

Bonampak significa muros pintados, sitio arqueológico de la cultura Maya en el estado de Chiapas. Bonampak fue una ciudad de cuarta categoría en términos de tamaño para la cultura Maya.

En el área también se puede hallar 990 especies de aves de las cuales 128 se encuentran en peligro de extinción

Su fama se debió principalmente a los murales de tres cuartos completamente pintados. Los murales narran diferentes acontecimientos de Bunampak durante el gobierno Chan Muwan II cubriendo una superficie de 150m.

Representan un total de 114 clausulas gráficas.

Bonampak , México

 

9. COBÁ

Lugar de “Agua turbia”

Ubicado en Quintana Roo, sureste de México. Sitio arqueológico de la cultura Maya precolombina, siendo una de las principales ciudades de la península de Yucatán

La primera construcción en el siglo VII, empezó siendo un asentamiento pequeño con construcciones de madera. Sobresale la utilización del elemento arquitectónico conocido como Talud- Tablero característicos de Teotihuacan

La pirámide de Mohoch Mul de 42 metros, es símbolo del poder religiosos de linaje imperial.

Cobá, México

 

10. MONTEALBAN

Montealban es  un vestigio de las culturas Zapoteca y Mixteca. Ubicado a solo 20 minutos de los valles centrales del estado de Oaxaca,

De acuerdo a su arquitectura estuvo en contacto con la poderosa Teotihuacan. Sus estructuras principales son el juego de la pelota, edificio de los danzantes y la plataforma sur . La ciudad fue fundada hacia el 500 a.C y su declive fue en el año 800 d.C. Teniendo los nombres de:

  • Mexicas: Ocelotepec
  • Mixtecas: Yucucui

No se tiene registros de la desocupación del lugar, pero pudo ser utilizado para hacer rituales después de su ocupación.

MONTEALBAN, México

Viajar a  México tiene que estar en tu lista de países por visitar, recorrer las calles mexicanas es estar rodeado de mucha cultura, la amabilidad de la gente, su comida deliciosa, y espacios turísticos increíbles, harán que tu viaje sea inolvidable.   Disfruta de este maravilloso pais y no te olvides de visitar los sitios arqueológicos de México.

PUEDES VER TAMBIEN 

PATRIMONIO NATURAL DE MÉXICO|6 LUGARES QUE DEBES VISITAR

TODO SOBRE LOS VUELOS DE MÉXICO A PERÚ | 6 DATOS IMPORTANTES

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A PERÚ DESDE MÉXICO? | ¿DÓNDE COMPRAR BARATO?

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
×
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com