Descubre el momento perfecto: ¿Cuándo hacer el Camino Inca y disfrutarlo al máximo?
Ultima actualización en 14 noviembre, 2024 por Waman Adventures
Last Updated on 14 noviembre, 2024 by Waman Adventures
Embárcate en una épica aventura sin importar la temporada, ¡tú decides cuando hacer el Camino Inca! Puedes explorar este sendero cuando el sol acaricia las antiguas piedras y las estrellas iluminan el cielo andino o cuando el camino presente místicos paisajes cubiertos de una neblina y la flora esté en su máximo esplendor. Con cada paso, descubrirás la magia de la civilización inca y te sumergirás en una experiencia que despierta todos los sentidos. ¿Estás listo para caminar en los pasos de los antiguos en lluvia o sol? El Camino Inca te espera, no dejes pasar esta gran oportunidad.
¿Qué es el Camino Inca?
El Camino Inca es un legendario y famoso sendero que te conduce hacía la “Ciudad perdida de los Incas” en Perú, la maravilla mundial Machu Picchu. Durante la época incaica este sendero fue parte de la gran red de Caminos Incas o “Qhapaq Ñan”, que era utilizado con motivos religiosos, administrativos, políticos y militares; creando conexiones entre las ciudades más importantes del imperio incaico, permitiendo controlar el acceso y salida de estas ciudades. La verdad es que no importa tu elección de cuando hacer el Camino Inca, de todos modos tendrás una experiencia magnífica y asombrosa.
¿Por qué es tan famoso?
Actualmente el Camino Inca a Machu Picchu es un gran destino turístico, visitado por miles de turistas anualmente sin importar la elección de cuando hacer el Camino Inca, pues te ofrece impresionantes escenarios naturales llenos de flora y fauna andina que te cautivarán de inicio a fin, visitarás y explorarás centros culturales exclusivos de esta ruta que te mostrarán su importancia dentro del contexto histórico y agrícola para la civilización inca.
- Reconocido como uno de los 50 mejores senderos por National Geographic.
- Destacado como uno de los 10 mejores treks del mundo por Lonely Planet.
- Catalogado en 1983 como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO.
- Reconocida entre las 25 mejores rutas del mundo por Forbes.
Factores a Considerar para Elegir la Temporada adecuada de CUANDO HACER EL Camino inca
Clima en el Camino Inca Trek a Machu Picchu
El clima es un factor determinante si tomas en consideración tu preferencia de cuando hacer el Camino Inca, y si deseas conocer la temporada adecuada de cuando hacer el Camino Inca, debes considerar que cada temporada te ofrece diferentes paisajes, dificultades, aventuras y retos.
Camino Inca en temporada de lluvias
El cual suele iniciar en noviembre y terminar en marzo, para muchos viajeros no es una buena opción de cuando hacer el Camino Inca, pues, durante esta temporada los viajeros suelen toparse con lluvias y senderos un tanto lodosos, por lo que es indispensable llevar ropa impermeable y zapatos de trekking con buen agarre e impermeables para superar los retos del trayecto.
Ventajas:
- Menos aglomeración de personas (campamentos más libres).
- Clima húmedo y fresco durante el recorrido.
- Vegetación en su máximo esplendor.
- Paisajes únicos y envueltos con la neblina mística.
- Clima nocturno más cálido.
Desventajas:
- Senderos resbalosos y lodosos.
- Lluvias intermitentes durante todo el trayecto.
- Necesidad de prendas totalmente impermeables y de secado rápido.
Camino Inca temporada seca
Normalmente inicia en abril y culmina en octubre. Es la época propicia de cuando hacer el Camino Inca, pues durante esta temporada las lluvias son casi nulas, por lo que se recomienda el uso de prenda ligeras y con buena ventilación.
Ventajas:
- Senderos firmes y seguros.
- Paisajes increíbles totalmente despejados.
- Podrás tomar las mejores fotografías de todo el sendero y Machu Picchu.
Desventajas:
- Mucha aglomeración de turistas por temporada alta.
- Clima caluroso y soleado durante los treks.
- Vegetación menos verde.
- Noches frías.
Clima en el Camino Inca Trek mes a mes
Camino Inca en Enero
Es el mes con más días lluviosos del año, sin embargo, que esto no te desanime pues la cantidad de turistas disminuye luego de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, por lo que tendrás más espacio durante el trek y así podrás tomar las mejores fotos de los paisajes, flora y fauna.
Camino Inca en Febrero
Si estabas pensando que en el mes de febrero era una gran elección sobre cuando hacer el Camino Inca, lamentamos informarte que está completamente cerrado, pues es el mes de apogeo de las lluvias intensas. Sin embargo, Machu Picchu está todavía abierto y también es posible realizar otros trek como Lares Trek, Huchuy Qosqo Trek y el famoso Salkantay Trek.
Camino Inca en Marzo
Este mes se reabre el Camino Inca y las lluvias aún están presentes, sin embargo, se reducirán a medida que avancen los días. Es importante también considerar que, debido al mantenimiento en febrero, todo el camino y campamentos se encuentran reparados y limpios.
Camino Inca en Abril
La temporada de lluvias ha llegado a su fin y aún la afluencia de personas es baja en comparación de la temporada alta. Este mes aún te ofrece excelentes vistas y vegetación densa gracias a las lluvias del anterior mes, ideal para realizar el trek sin sentir las noches de invierno próximas a llegar.
Camino Inca en Mayo
Considerado el mes de inicio de la temporada seca y también de la temporada alta para el turismo. Si bien es cierto que te toparás con mayor cantidad de visitantes aún podrás tomar impresionantes fotos y disfrutar de los senderos.
Camino Inca en Junio
Durante este mes las lluvias son escasas, sin embargo, tener lo adecuado para cualquier lluvia eventual durante el trek es vital. También es un gran mes para el turismo y cuando hacer el Camino Inca se hace una experiencia única, pues se celebra la fiesta más importante y grande de Cusco, “El Inti Raymi” o Fiesta del Sol.
Camino Inca en Julio
Este mes todos los atractivos en Cusco están abarrotados, así como Machu Picchu. Durante estos días podrás tener un sendero seco y totalmente despejado para apreciar las mejores vistas de los paisajes. Durante las noches el clima es más frío, prevea el uso de ropa abrigadora.
Camino Inca en Agosto
Se le considera el mes final de la temporada alta, sin embargo, también se da inicio a la época de vacaciones del hemisferio norte, por lo que los senderos y atractivos aún cuentan con visitantes extranjeros.
Camino Inca en Septiembre
Los días aún permanecen soleados y despejados, pero se acerca el fin de la temporada seca y, por ende, la probabilidad de lluvias aumenta. También es un mes donde las temperaturas aumentan, lo que genera climas más cálidos, inclusive en las noches.
Camino Inca en Octubre
Técnicamente se da inicio a la temporada de lluvias, pero los días aún son soleados, aunque con menos visitantes. Lo que lo vuelve un mes ideal para realizar el trek y visitar Machu Picchu sin el temor a las lluvias.
Camino Inca en Noviembre
Según nuestra recomendación es un buen mes si estás buscando cuando es mejor hacer el Camino Inca, pues puede ser una experiencia de trek en terreno húmedo y embarrado, sin embargo, las lluvias no suelen durar todo el día y existe la posibilidad de semanas sin lluvia. Durante este mes puedes disfrutar de paisajes verdes y flora creciente gracias a las lluvias.
Camino Inca en Diciembre
Un mes de vacaciones, en donde los senderos como el Camino Inca no tienen mucha afluencia de visitantes. Gracias a ello, realizar el trek te permitirá tener vistas de la vegetación floreciente, rodeada de neblina, lluvias, nubes y los hermosos arcoíris, dándole un toque mágico a esta caminata.
Cantidad de lluvia y su impacto en el senderismo
En los andes peruanos, el clima es cambiante y las precipitaciones suelen presentarse en cualquier momento. Sin embargo, es durante la temporada de lluvia, cuando realmente se siente los impactos, motivo por el cual es importante determinar la temporada adecuada de cuando realizar el Camino Inca.
Durante el senderismo:
- Los terrenos se pondrán lodosos y un poco resbalosos, nada que unas buenas botas no puedan superar.
- Las precipitaciones mojarán tu ropa y mochila, recuerda llevar tu casaca impermeable o poncho.
- Clima fresco durante el trek, el sol no será un problema.
Durante el camping:
- Las zonas de camping se pondrán húmedas y lodosas, por suerte nuestro equipo está preparado para estas situaciones.
- Lluvias nocturnas, que no serán un problema para nuestro equipamiento de camping para todo clima.
- Amaneceres húmedos y frescos.
¿Cuando hacer el Camino Inca y evitar las aglomeraciones?
Si tu expectativa sobre cuando hacer el Camino Inca, se ve influenciada por tener una aventura más íntima, lejos de las masas de los turistas y así, sentir solo que eres tú y el sendero, la mejor temporada para realizar tu viaje es durante las épocas de marzo a mayo. Durante estos meses la cantidad de visitantes disminuye significativamente.
Temporada alta del Camino Inca: Es conocida así, debido a que la demanda es alta para realizar este sendero, ya que se cree que es la mejor época de cuando hacer el Camino Inca.
Temporada baja del Camino Inca: La época de cuando hacer el Camino Inca es menos solicitada, pero no significa que no haya viajeros.
¡Conclusiones para tomar la mejor decisión de cuando hacer el Camino Inca!
Sí aún no sabes cuando hacer el Camino Inca, aquí te dejaremos un resumen y conclusiones sobre las desventajas y ventajas de cada temporada.
Conclusiones del Camino Inca en Temporada Seca
Si decisite optar por elegir esta temporada de cuando hacer el Camino Inca, debes saber que es ideal para todos aquellos viajeros que buscan un viaje tranquilo y sin la posibilidad de posibles percances generadas por lluvias, también es verdad que el viaje es un poco más seguro, debido a que el sendero se encuentra firme y seco. Por otro lado, durante está temporada la afluencia de turistas es masificada, motivo por el cual el sendero se torna un poco cargado, también destacar que al llegar el medio día el sol se siente abrumador y, para terminar, los senderos y paisajes tienen un toco agreste y seco por la falta de lluvias.
Conclusiones del Camino Inca en Temporada de Lluvias
La temporada de lluvias sigue siendo una gran opción sobre cuando hacer el Camino Inca, sobre todo para aquellos viajeros que buscan la adrenalina y aventura que solo te puede ofrecer el Camino Inca. Durante esta temporada las lluvias generan que el sendero sea un poco resbaloso y lodoso, por lo que es muy importante llevar un buen zapato de trekking e igualmente los bastones de trekking. Disfruta de senderos más tranquilos, pues en esta temporada la afluencia es menor y por lo mismo te permite tomar increíbles fotografías de paisajes y senderos, aprovechando también la vegetación más verde y crecida en comparación con la época seca.
Consejos para Prepararte en la Temporada Ideal y cuando es mejor hacer el Camino Inca
¿Cuándo y dónde debo estar en Perú?
Ya sea que realices el Camino Inca como un tour individual o como parte de un paquete de varios días, todos los caminos te llevarán a la ciudad del Cusco, desde donde inicia la mayoría de tours como son el Valle Sagrado, Laguna Humantay, Montaña Arco Iris y muchos otros más. Cusco es la ciudad más importante para el turismo del Perú y es motivo suficiente para permanecer varios días en esta hermosa ciudad, recuerda que también tu estadía en la ciudad te servirá para que pueda aclimatarte.
Importante: recuerda que llegar a Cusco es muy fácil, si solo vienes a Perú para realizar el Camino Inca, debes de tener en cuenta lo siguiente:
- Toma un vuelo con dirección al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la ciudad de Lima, la capital de Perú.
- Conecta con uno de los frecuentes vuelos desde Lima – Cusco operados por varias aerolíneas y solo tarda 1 hora y media en llegar.
- Llega al aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco, el único aeropuerto de la ciudad por el momento. Una vez hayas arribado el personal de Waman Adventures te recogerá en su transporte privado, para llevarte a tu hotel previamente seleccionado.
- Pasa gratos días disfrutando de esta magnífica ciudad y conociendo más sobre su historia y cultura aún viva.
¿Empacar adecuadamente según la temporada elegida?
Así como hablamos la temporada ideal de cuando hacer el Camino Inca, también debemos aclarar que debemos entender que sea cual sea tu elección, la ropa e implementos necesarios no sufren ninguna variación radical. Pues como lo mencionado anteriormente, las lluvias pueden presentarse en cualquier momento y gracias a los avances tecnológicos de hoy en día, tenemos accesorios como ropa, zapatos, carpas, etc. que funcionan perfectamente frente a lluvias como en terrenos secos.
Sin embargo, si aún tienes dudas, te recomendamos llevar ropa y zapatos completamente impermeables si es que realizarás el trek del Camino Inca en temporada de lluvia y si lo haces en temporada seca puedes optar por ropa y zapatos con tecnología DWR (repelente al agua), que si bien es cierto no es tan eficaz para lluvias fuertes, te servirá para afrontar los pequeños chubascos de lluvias que puedan presentarse.
¿Qué empacar para el Camino Inca Trek?
Sabemos que para disfrutar al máximo de tu aventura, es necesario llevar todos los implementos adecuados como ropa, saco de dormir, sombreros, lentes de sol, etc. Es muy importante también la organización de las mismas, por lo que Waman Adventures creó una lista de todo lo que debe ir en tu Duffle Bag y tu Mochila de día.
¿Qué llevar en tu Bolsa de lona o Duffle Bag?
Días previos a su fecha reservada de cuando hacer el Camino Inca, Waman Adventures le proporcionará una bosla de lona, donde podrá poner todo lo necesario para sus 04 días del trek (06 kg máx por viajero), la cual será trasladada por el porter a cargo y lo tendrá disponible únicamente en los campamentos de descanso, debido a eso, lo que debe empacar en el duffle bag es lo siguiente:
- Saco de dormir (alquilar con nosotros)
- Zapatos ligeros o sandalias para el campamento
- Casaca térmica
- 4 o 5 polos o camisetas
- 2 a 3 pantalones de trekking
- 4 juegos de ropa interior
- 4 calcetines de trek
- Toalla de secado rápido
- Jabón ecológico
- Toallitas húmedas
- Cepillo y pasta dental
- Crema facial
- Powerbank
- Bolsas de plástico
¿Qué poner en la mochila de día?
- Sombreros y gafas de sol
- Casaca Impermeable
- Chaqueta polar
- Bloqueador solar
- Repelente de insectos
- Desinfectante de manos
- Papel higiénico
- Medicación personal
- Cámara y baterías
- Linterna de cabeza
- Dinero extra para souvenirs, snacks, bebidas y propinas
Información sobre la ruta
¿Qué tan difícil es la caminata del Camino Inca a Machu Picchu?
Una difícil pregunta, pues cada persona la percibe de diferente forma y depende de una gran cantidad de factores como las versiones (Trek 4 días, 5 días o 2 días), el clima, la estación de cuando hacer el Camino Inca y la edad. En términos generales, si deseas hacer que el trek sea más fácil, debes optar por una preparación física y mental antes de realizar tu visita y exploración del Camino Inca Perú. Recuerda que el nivel del trek es de fácil a moderado, algo que lo vuelve factible para cualquier persona en buenas condiciones de salud.
Aquí hay 3 cosas importantes a tener en cuenta:
- No es una competencia
No tienes que ser el primero en llegar a cada punto, disfrute de toda la experiencia del tour, tome un respiro cuando sea necesario y aproveche el tiempo para capturar las mejores fotografías del Camino Inca.
- Sea empático
Durante su viaje conocerá nuevas personas con quienes puede compartir gratas y anecdóticas vivencias, si ellos se cansan puede ayudarlos a superar este reto y disfrutar en conjunto del camino más importante de Sudamérica.
- Contrate una agencia legal y experta
Para asegurar que su experiencia sea la mejor, no solo es necesario conocer cuando hacer el Camino Inca, pues también, es muy importante elegir una buena agencia que sea legal, tenga experiencia y cuente con el equipo de camping adecuado y moderno. Puede tomar de referencia el que sea avalado por sitios como TripAdvisor o Tourradar, como lo es Waman Adventures.
Reservar permisos con anticipación, precios y recomendaciones
¿Es necesario reservar un tour por el Camino Inca con anticipación?
Sí deseas asegurar el tan anhelado permiso y en tu fecha favorita para cuando hacer el Camino Inca, es vital que lo hagas con buen tiempo de antelación (6 a 8 meses), de este modo solo tendrás que esperar la confirmación de la reserva y listo, deja el resto en manos de nuestros profesionales, quienes se encargarán de coordinar, preparar y pulir todos los factores para que tu experiencia sea inigualable.
¿Cuánto cuesta hacer el Camino Inca Tour?
Para responder esta pregunta, debe de tener en cuenta la agencia a contratar, la estacionalidad de su viaje, el tiempo de antelación de la reserva y el tipo de servicio que desea (privado o grupal), ya que esto influye directamente en los precios del tour que elija.
A continuación, le mostramos algunos precios referenciales:
- Camino Inca Clásico 4D/3N Grupal: de $750 USD a $850 USD.
- Camino Inca Clásico 4D/3N Privado: de $1250 USD a $1700 USD.
- Camino Inca Corto 2D/1N Grupal: de $490 USD a $600 USD.
- Camino Inca Corto 2D/1N Privado: de $600 USD a $700 USD.
- Camino Inca 5D/4N Privado: de $1340 USD a $1450 USD.
En Waman Adventures no importa la fecha que elijas para cuando hacer el Camino Inca, pues hemos logrado la estandarización de nuestros precios en todos nuestros tours ofertados, para mantener precios accesibles en cualquier época del año, solo le recomendamos reservar con un tiempo prudente para asegurar su permiso del Camino Inca.
¿Cómo prepararse para el Camino Inca Perú?
Aclaremos que no existe una preparación estricta para una u otra temporada. Lo único importante es que, una vez que su reserva haya sido confirmada y ya sepa cuando hacer el Camino Inca, es vital empezar a prepararse para afrontar de la mejor forma esta caminata ya sea en temporada de lluvias o seca, para lo cual le brindamos algunas pautas a tener en consideración en su proceso.
Preparación física:
- Realice ejercicios enfocados en resistencia cardiovascular y muscular como: natación, atletismo, caminatas y en caso de que desee hacer entrenamiento de gimnasio, hágalo acompañado de un entrenador profesional y un médico.
- Realice expediciones al aire libre que le permitan conocer las actividades y rutinas de un trek, puede comenzar con montañismo de 1 día, escalando poco a poco a más días y caminatas por senderos en zonas naturales.
Preparación mental:
- Muchas personas obvian este paso, pero es algo muy importante a tener en cuenta al momento de realizar actividades que no solo generan un desgaste físico, si no, también un desgaste emocional y mental, para lo cual le recomendamos realizar: meditación, yoga y cualquier otra actividad relajante que lo ayude a prepararse para superar todos los retos. También debemos de priorizar que la temporada que elijas sobre cuando hacer el Camino Inca, influirá en los retos del trek y necesitarás estár dispuesto mentalmente para ello.
“Esta es una aventura nueva para usted, tenga la mejor actitud para disfrutar de todo lo que puede ofrecerte esta caminata”.
¿Qué tan en forma necesito estar?
Aclaremos que no requieres ser un atleta para conquistar este trek, lo único recomendado es que mantenga un buen estado físico y de salud, es decir, que con entrenamiento previo con ejercicios que mejoren su resistencia física y respiratoria, estará listo para afrontar y conquistar todos los retos de esta aventura. Sin embargo, es sumamente importante no contar con una condición física grave como presión alta, problemas cardiacos, etc. Pues estos pondrían en riesgo su vida, visite a su médico antes de realizar el Camino Inca. También debe elegir su temporada ideal y cuando es mejor hacer el Camino Inca para usted.
Ahora ya conoces todos los pros y contras de cada temporada y estamos seguros de que podrás tomar la mejor decisión sobre cuando hacer el Camino Inca. Ahora prepárate para emprender un viaje que transformará tu alma! ¡Sigue nuestros consejos para elegir el momento perfecto y camina hacia tu propia experiencia, donde cada paso dado, te acercará a la magia ancestral de los Andes y a las maravillas de este sendero.