+51 986857391

info@wamanadventures.com

+51 986857391

Redes Sociales

  • Español
  • English

Waman Adventures

Waman Adventures

Mayantuyacu, el único río hirviente del Mundo

Mayantuyacu, el único río hirviente del Mundo

30 julio, 2020

Ultima actualización en 12 noviembre, 2024 por Waman Adventures

Last Updated on 12 noviembre, 2024 by Waman Adventures

Río hirviente  del amazonas – Cred. el Comercio

En medio de una frondosa vegetación selvática se encuentra un gran misterio mundial. Y es, el Rio Hirviente Mayantuyacu, que con sus 92°C de agua recorre parte de las amazonas peruano en Sudamérica.

Por supuesto este afluente es todo un enigma que ha despertado la curiosidad de varios extranjeros por su origen, temperatura y su geografía, es un atractivo turístico que está ganando gran popularidad, porque encuentras cosas que no encuentras en otra parte del mundo.

El Río Mayantuyacu tiene una extensión de 6,4 km por 25 m de ancho y 6 metros de profundidad  que recorre cascadas, quebradas, vegetaciones  frondosas que son albergues de medicina tradicional administrados por las comunidades nativas, y fauna que por supuesto habitan a unos metros del río hirviente y no tiene vida acuática por su temperatura alta.

El nombre originario  del Río en Asháninca es “Shanay Timpishka” que significa «hervido con el calor del sol», pero en realidad, aún no se conoce con exactitud el origen de las aguas hirvientes. Según Geólogo peruano Andrés Ruzo explorador de la National Geographic, el calor proviene de un sistema hidrotérmico que se procede de los glaciares de los Andes y se filtra por la tierra hasta llegar a la selva amazónica.

Ubicación

El río que hierve Mayantuyacu  se ubica en el distrito de Honoria, en la provincia de Puerto Inca en el departamento de Huánuco, Perú, en la amazonia de Sudamérica.

Clima

Por lo general en la zona del río hirviente se tiene un clima cálido tropical con temperaturas promedio de 33°C como máximo, 26°C temperatura media, y 21°C mínima.

Leyenda Asháninca

Del Río Hirviente Mayantuyacu se dice mucho, sin embargo una leyenda muy conocida que indica que las aguas calientes del majestuoso rio enigmático,  se libera por una serpiente gigante llamada Yacumama, «Madre de las Aguas»,  que es simbolizado por una gran roca  ubicada en el origen del afluente. Esta roca tiene  de una cabeza de serpiente gigante.

Fotos: Cortesía Dircetur-Huánuco

Leyenda de la conquista de España en Perú.

El geólogo peruano Andrés Ruzo, en una de sus entrevistas de BBC Mundo  del 2016, hablo de una leyenda que su abuelo lo conto.

“Atahualpa, emperador de los incas, había sido capturado y aniquilado. Francisco Pizarro y sus conquistadores se habían enriquecido, y las historias sobre su conquista y gloria habían llegado a España, lo que estaba trayendo nuevas olas de españoles, ávidos de oro y gloria.

Iban a los pueblos y les preguntaban a los incas: ‘¿Dónde hay otra civilización que podamos conquistar? ¿Dónde hay más oro?’.

Los incas, para vengarse, les decían: ‘Vayan a la Amazonía. Allá encontrarán todo el oro que quieran. De hecho, hay una ciudad llamada Paititi -El Dorado, en español- toda hecha de oro’

Los españoles se fueron a la selva pero los pocos que regresaron contaban historias de poderosos chamanes, de guerreros con flechas envenenadas, de árboles tan altos que tapaban el sol, de arañas que comían pájaros, culebras que se comían hombres enteros y de un río que hervía. Conto Andrés Ruzo quedándose como parte de su infancia a la que después la encontró hecho realidad.

Fotografia por @wayra.arts

¿Qué actividades podemos hacer en el Río hirviente Marantuyacu?

  • Caminata
  • Senderismo
  • trekking
  • Paseo a áreas naturales
  • Termalismo

¿Cómo llegar al Río hirviente Marantuyacu?

Un acceso rápido y accesible es por Pucallpa (Ucayali), desde donde tomaras un auto  con destino a Campo Verde, por un costo de 15 soles (4,5 dólares) , en un trayecto de más de dos horas.

Una vez en Campo Verde, tomaremos otro vehículo a Codo del Honoria por unos 20 minutos, al llegar  al puerto fluvial de Honoria, tomaremos un bote que nos llevara por 20 soles en 15 minutos en navegación por el río Pachitea hasta la entrada del rio hirviente. Aquí empieza la caminata por el gran río.

Desde el puerto fluvial de Honoria debes tomar un bote que en 15 minutos te deja en la entrada, solo te falta caminar. Solo el recorrido en toda una travesía. Una vez que notes el vapor, tus ojos irán llenándose de un paraíso único.

  • Cave recalcar que las aguas del rio llegan a temperaturas que oscilan de 50 a 92 grados centígrados,  lo que aparte de ser un enigma atractivo, también lo hace peligroso; por lo que te recomendamos tomar los servicios profesionales de un guía de turismo, quien además te ayudara a disfrutar mejor de tu viaje de aventura.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Río hirviente Marantuyacu?

El río hirviente Marantuyacu lo puedes visitar cualquier fecha del año, pero te recomendamos que visites entre los meses de abril a octubre, en plena época de sol, para evitarte angustia por el mal tiempo como son las lluvias.

¿Qué debo llevar al Río hirviente Marantuyacu?

  • Documentos personales o pasaporte.
  • Ropa ligera.
  • Repelente para mosquitos.
  • Llevar bloqueador, sombrero, lentes.
  • Buenas zapatillas o zapatos trekking.
  • Lleva agua
  • Ropa de baño.
  • Lleva algún snack.

Recomendaciones

  • Intenta regresar temprano porque los carros de Honoria a Pucallpa salen solo hasta las 5pm. Después no podrás encontrar transporte.
  • Recomendamos llevar dinero en efectivo, de preferencia monedas en soles.

Crédit photo : Devlin Gandy

Te puede interesar:

Millpu, piscina turquesa de los Dioses

Líneas de nazca, El enigma arqueológicos más grande del mundo

Más…

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today

Compartir:

Si te gustó este artículo y la información que encontraste, ¡regálanos 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,50 de 5)
Cargando...
×
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com